En época de invierno la aparición de enfermedades respiratorias agudas es muy común debido a las bajas temperaturas y, sobre todo, la abundancia de microbios y virus en el ambiente y espacios cerrados. Esto hace que el riesgo de contraer alguna de las diversas enfermedades respiratorias agudas sea mayor. Por ello es importante que conozcas los síntomas que las caracterizan y que son una alarma para visitar al médico. ¡Siempre protégete y cuida tu salud!
Primero debemos hablar sobre las enfermedades respiratorias agudas más comunes en esta época del año.
Estas vacunas te protegerán de las enfermedades en la temporada invernal
Alergias
Existen ocasiones en que el sistema inmune confunde a una determinada sustancia o elemento del ambiente como un agente invasor y libera histamina, una sustancia que regula funciones vitales del cuerpo. Esto causa una alergia en el organismo. Las sustancias que regularmente provocan una reacción alérgica son el polen, el polvo, la comida, los piquetes de animales, los medicamentos y el látex.
Neumonía
Cuando se desarrolla una infección en los sacos pulmonares, a causa de una bacteria, virus u hongo, hablamos de neumonía. Sus síntomas son tos, escalofríos, fiebre y problemas para respirar.
Cómo desintoxicar tus pulmones en sólo tres días
Cáncer de pulmón
Como muchos tipos de cáncer, el de pulmón se detecta hasta que se halla en una etapa demasiado avanzada. Los principales síntomas son tos crónica, cambios en la voz, respiración rasposa, toser sangre, entre otras.
Enfisema
Largos años de fumador provocan la aparición de esta condición que puede llevar hasta la muerte. Se debe a la acumulación de aire en los tejidos u órganos del cuerpo, especialmente en los pulmones. Es una condición irreparable.
La dieta que todo fumador debe llevar para limpiar los pulmones
Bronquitis
Esta enfermedad es causada por la inflamación de la membrana mucosa que protege a los pulmones, causando hinchazón que impide el paso del aire a los pulmones.
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
El tabaquismo, factores genéticos y la contaminación son agravantes para las EPOC, que se caracterizan por la imposibilidad de exhalar con normalidad.
¿Qué pasa con tu cuerpo cuando dejas de fumar?
Asma
Ocurre a causa de una inflamación crónica en las vías respiratorias. Las alergias, el polvo y la contaminación pueden causar ataques de asma.
Síntomas más frecuentes de las enfermedades respiratorias agudas
Asfixia o dificultad para respirar (o incluso sensación de dificultad para respirar), dolor en el pecho al respirar o toser, fiebre mayor de 38,5 grados centígrados durante más de dos días, decaimiento y cansancio excesivo.
**
También lee:
7 alimentos para aliviar tu gripe