Llegó la época navideña, ese momento donde compartimos en familia, nos vestimos más formales, intercambiamos regalos y cenamos delicioso. Todos tenemos recuerdos de alguna Navidad pero como dice el usuario @victoriagravesande, los tenemos gracias al trabajo no remunerado y poco reconocido de una mujer.
El papel de las mujeres en las festividades navideñas
La Navidad es un trabajo grande. Sí, es un día lleno de magia pero una magia creada por – casi siempre – mujeres. Desde preparar los regalos, comprarlos, envolverlos, adornar la casa, poner el árbol navideño, preparar los outfits de la familia, comprarlos, planear con la familia la cena y por supuesto prepararlo. Qué agotador solo leerlo.
@victoriagravesande compartió su punto de vista a través de su cuenta oficial de TikTok y demostró cómo las mujeres trabajan muchísimo en este mes.
“Sólo quiero recordarle a todos que la razón por la que aman tanto las vacaciones es probablemente por las mujeres trabajadoras no remuneradas. Para la mayoría de nosotros, nuestros mejores recuerdos de Navidad, Acción de Gracias o lo que sea que hagas en esta época del año es ‘oh las comidas elegantes, los regalos debajo del árbol. hornear galletas, ir a lugares’. Mucho de eso para la mayoría de nosotros va a provenir de mano de obra no remunerada, específicamente de mujeres”, comenta.
Y entonces viene toda la labor de las madres y abuelas quienes aseguran es un trabajo lleno de amor y con todo el cariño para dar sin querer recibir nada a cambio. Ha recibido muchísimos comentarios, uno de los que más destaca con 1139 likes es una usuaria que cuenta su mamá lo llama ‘una forma de expresar amor’ pero ¿por qué los hombres no expresan amor de la misma forma?
“Mi madre siempre dice que no es trabajo sino una forma de expresar amor y yo me pregunto, ¿por qué mi papá no expresa amor de la misma forma?”, entonces Victoria le contestó que sí lo cataloga como trabajo porque consume mucho tiempo y lleva muchísimo esfuerzo.
“Como madre estoy tan abrumada por la cantidad de trabajo que implica hacer magia y al final ser invisible”.
“¡Mamás! Empiecen a enseñar y delegar el trabajo de la Navidad a sus hijos. Es demasiado tarde para nuestros esposos, quizá, pero para nuestros hijos no”.
“Sin nosotras mucha de esa magia no sería posible”.
“Demasiadas expectativas para nosotras en estas fechas. Y encima reclaman si no cocinas algo delicioso”.
Son alguno de los comentarios con más interacciones que se pueden leer. Pero ahí no termina. ¿Quién limpia, lava y recoge normalmente después de la fiesta navideña? casi siempre las mujeres.
¿Por qué las mujeres han tenido ese título de ‘servirle a todos los demás por obligación’? Quizá es la naturaleza amorosa y caritativa de ellas, la educación que nos impusieron desde niñas sobre ayudar en las labores del hogar y que este tipo de cosas no son ‘para hombres’. Pero debería caber un poco de empatía en el resto de la familia.
Aunque ha cambiado la forma de dividir las tareas domésticas, la University College London analizó las normas de género sobre las tareas del hogar y dieron con que las mujeres pasan aproximadamente 16 horas a la semana mientras que los hombres aproximadamente seis.
No estamos diciendo que les paguemos un sueldo o dejen de hacer cosas, sino que sea una labor compartida y que sea reconocida. Si estamos en ese espacio y vamos a compartir una fiesta en Navidad ¿por qué no ayudar todos?