Para funcionar adecuadamente, nuestro cuerpo requiere un balance de nutrientes, minerales y vitaminas. La mayoría de ellas están en los alimentos, pero hay una que se obtiene principalmente de la luz del sol, la vitamina D. Esta tiene dos formas: vitamina D2 y vitamina D3. La primera se encuentra en algunas plantas y peces, pero la segunda solo es sintetizada en la piel por acción de la luz del sol.
Casi todas las células humanas tienen receptores de vitamina D, por lo que su efecto se expresa de muchas maneras en nuestro cuerpo. La vitamina D, por ejemplo, es la clave para la absorción del calcio, previniendo la osteoporosis y el riesgo de fracturas. También regula casi todos los mecanismos de defensa del organismo y recientemente se ha demostrado que influye en la salud cerebral. Pese a su importancia, a uno de cada tres mexicanos adultos le hace falta vitamina D, según datos de la Instituto Nacional de Salud Pública.
Los riesgos de vivir sin vitamina D
Gracias a sus muchos efectos en el cuerpo, la falta de vitamina D puede provocar enfermedades cardiovasculares y autoinmunes. También aumenta el riesgo de padecer diabetes, infecciones, procesos neurodegenerativos y osteoporosis. Esto sin mencionar el cáncer. De acuerdo a diversos estudios, las personas que presentan un déficit en esta vitamina tienen de 30 a 50% mayor riesgo de presentar cáncer de mama, próstata y colon, entre otros.
¿Por qué a los mexicanos nos falta vitamina D?
¿Es posible obtener Vitamina D sin exponernos a los riesgos del sol?
Si bien necesitamos del sol para sintetizar esta importante vitamina, no podemos negar todo lo que sabemos sobre los efectos negativos de la radiación solar en nuestra piel. La recomendación más aceptada por especialistas es tomar de 10 a 15 minutos de sol tres veces a la semana, procurando que los rayos nos den sobre la cara, los brazos, la espalda o las piernas (sin protector solar).
Pero si de plano no quieres exponerte nada al sol, es súper importante que sumes a tu dieta alimentos ricos en vitamina D, por ejemplo salmón y atún. También existen medicamentos que te aportan hasta 4000 unidades de colecalciferol (vitamina D) y evitan que tengas que asolearte; si consideras esta opción, no olvides consultar a tu médico.
Te podría interesar:
Cómo bajar de peso consumiendo vitamina D
La falta de vitamina B1 podría provocarte demencia y el alcohol es el culpable