Los colectivos mexicanos que están trabajando por un desarrollo sostenible

Cuando escuchamos conversaciones sobre desarrollo sostenible, energías alternativas, diseño y arquitectura ecológicos, normalmente nos imaginamos a un grupo de hombres pretenciosos que probablemente todavía viven con sus papás queriéndose hacer los interesantes en una fiesta a la que a nadie le interesan sus palabras rimbombantes. Pero a la velocidad en la que crece la población

Los colectivos mexicanos que están trabajando por un desarrollo sostenible

Cuando escuchamos conversaciones sobre desarrollo sostenible, energías alternativas, diseño y arquitectura ecológicos, normalmente nos imaginamos a un grupo de hombres pretenciosos que probablemente todavía viven con sus papás queriéndose hacer los interesantes en una fiesta a la que a nadie le interesan sus palabras rimbombantes. Pero a la velocidad en la que crece la población mundial, agotando recursos y requiriendo espacios, la conversación sobre desarrollo sostenible debería de escucharse en todos los círculos, tanto académicos como sociales. De seguir así, la demanda por espacios en áreas urbanas sobrepasará por tanto a la oferta que será imposible encontrar alojamiento costeable, mientras que la falta de desarrollo en zonas rurales terminará por afectar su producción, dejándonos sin casa ni comida en una fecha tan cercana como el 2030.

La semana pasada estuvimos en la Cumbre Infonavit 2018, la cual reunió a destacados pensadores de todo el mundo para discutir y exponer innovaciones y áreas de oportunidad en cuanto al desarrollo sostenible. Como lo expuso Elkin Velásquez, el director regional de ONU-Hábitat para América Latina y el Caribe, moverse hacia un desarrollo de vivienda sostenible es una de las prioridades de la institución internacional que trabaja para enfrentarse a los retos no sólo de urbanizar, sino de convertir las zonas urbanas ya existentes en espacios verdes que sigan creciendo de manera sostenible. Además, la inclusión de género en este aspecto y la búsqueda por mejorar las condiciones de vida son prioritarias en este nuevo enfoque.

La cumbre tuvo conferencias magistrales internacionales cuyos enfoques permitían tener un panorama general de la situación actual del desarrollo sostenible. Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica, habló sobre su exitoso proyecto de energía alternativa en el que consiguió que la red eléctrica de su país funcionara casi completamente a base de energías renovables. la cumbre contó con la presencia de colectivos y agrupaciones de México que están trabajando por lograr los objetivos de la ONU, enfocándose en las necesidades locales.

Mlhfcrcljngczk7igppwkjba2u - los colectivos mexicanos que están trabajando por un desarrollo sostenible

Comunal, Zooburbia y APRDELSP presentaron sus proyectos y propuestas para hacer al desarrollo urbano y rural más eficiente y sostenible y discutieron sobre la dirección que tomará este concepto en nuestro país.

Comunal, por ejemplo, es un taller de arquitectura conformado solamente por mujeres que se dedica a llevar técnicas modernas de construcción a zonas rurales en las que adaptan los materiales tradicionales al uso de estos métodos. Además, nos contaron sobre su proyecto en la comunidad Nahua de Tepetzintan en donde están resolviendo su problema de falta de vivienda aprovechando un recurso que se consideraba un problema: el bambú. La planta crece en exceso en el área y los habitantes la cortaban y desechaban como una plaga para poder sembrar alimentos. Mediante este proyecto se están construyendo casas de bambú que, al utilizar recursos locales, reducen costos.

Nano3oqcsrdjrkotzmp72kgdmq - los colectivos mexicanos que están trabajando por un desarrollo sostenible

Zooburbia es un colectivo de arquitectura y urbanismo que trabaja en diseño, investigación y desarrollo de proyectos editoriales. Hablaron de los elementos esenciales para una zona habitable que incluye fuentes y espacios de descanso y la idea de construir de manera inteligente en vertical. Uno de sus proyectos que aprovecha la verticalidad es La Torre de Agua, diseñada para las comunidades marginadas del municipio de Campotón en Campeche que, además de servir como un espacio habitable, puede almacenar y distribuir hasta 90 mil litros de agua.

Por su parte, el despacho de arquitectura APRDELESP contribuye a la conversación con su experiencia en la renovación y adaptación de espacios urbanos para uso comunitario. Por ejemplo, en el 2016 ganaron la convocatoria para el Pabellón Eco con la propuesta Parque Experimental El Eco en el que cambiarían el piso del patio y lo llenarían con objetos e infraestructura de uso cotidiano para que cualquiera pudiera adaptarlo a su manera.

N4nfsc6jyrdehjacrq5eugmjy4 - los colectivos mexicanos que están trabajando por un desarrollo sostenible

Transformar nuestro desarrollo urbano para hacerlo sostenible es esencial para garantizar nuestra supervivencia, proyectos como éstos y eventos como la Cumbre Infonavit 2018 abren la conversación y nos dirigen en la dirección correcta. ¿Qué estás dispuesto a hacer tú? Para más información, entra aquí.

hombre de vestimenta blanca con anillo en el dedo

Qué pasaría si se muere el Papa: proceso para elegir a un nuevo Pontífice

La elección de un nuevo Papa se realiza a través de una votación secreta en El Vaticano
Nayeli Parraga
Pedro Pascal

Guapillo desde chiquillo: las fotos de Pedro Pascal en la prepa que no sabías que necesitabas

Mucho antes de ser el ‘daddy’ de internet, Pedro Pascal ya había conquistado corazones por su atractivo, como lo comprueban unas fotos de su juventud que se volvieron tendencia en redes sociales.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello oscuro con mano en la cabeza

A Piqué no se le olvida la novia, pero sí su hijo menor en una tienda

Piqué aseguró que sus hijos son su prioridad y no tenemos pruebas, pero sí muchas dudas
Nayeli Parraga
Asteroid City

Wes Anderson volverá a la pantalla grande con un elenco envidiable en ‘Asteroid City’

Wes Anderson sacará la casa por la ventana con el espectacular elenco que tendrá en su siguiente película, ‘Asteroid City’, de la cual te damos todos los detalles.
Alejandro Vizzuett
Christina Aguilera

Christina Aguilera busca inspirar a las mujeres a liberar su sexualidad al confesar sus intimidades

A Christina Aguilera ya le hartaron los tabúes relativos a la sexualidad a las mujeres, y es por ello que ha buscado romperlos confesando algunas de sus intimidades.
Alejandro Vizzuett
hombre rubio de cabello largo con mujer de cabello castaño mirándolo fijamente

Angelina Jolie ya tiene nuevo novio y es igualito a Brad Pitt

Al parecer a Angelina Jolie le gustan mucho como Brad Pitt y su nuevo novio es la prueba más grande
Nayeli Parraga