Hay tantas especies de animales en el mundo como habitantes en la Tierra, ¿puedes nombrar algunas desconocidas por la mayoría? Aquí presentamos 10 especies que representan la primera parte de una lista de animales que existen pero que probablemente no conoces:
Pichiciego
El pichiciego es una especie de mamífero de la familia Dasypodidae. Es el más pequeño de los armadillos, de color rosado con pelos blancos extendidos sobre el vientre.
Es nocturno y habita en la región central de Argentina. Se alimenta de hormigas, larvas, gusanos y otros insectos, además de algunas plantas. Desde 1970 está en la lista de especies en peligro de extinción.
aye-aye
Es un primate originario de Madagascar considerado en la familia de los lémures. Su pelo negro cubre todo su cuerpo, especialmente la cola, por lo que se le consideraba una especie de ardilla, menos en la cara, la que llega a ser blanquecina. Tiene amplias orejas y ojos grandes de color amarillo; su olfato es muy fino.
Son animales de hábitos nocturnos. Se alimentan de larvas que encuentran debajo de la corteza de los árboles.
aguará guazú
Considerado un cánido autóctono, es originario de las regiones de espesuras y pastizales de Argentina, Paraguay, de la llanura de Bolivia y el sur de Perú. El aguará guazú es el mayor de los cánidos de América del Sur; es inofensivo pero su asentamiento es en zonas aisladas debido a la ocupación de su hábitat y a la caza.
Es corpulento con una melena alrededor del cuello; su estructura asemeja la estética de un zorro pero con patas largas. Su pelaje es color naranja con el vientre más claro, con manchas negras en el hocico y las extremidades. Es omnívoro y obtiene la mayor parte de sus calorías de frutos y raíces tiernas; sin embargo, son buenos cazadores.
Pulpos Dumbo
Es un género de moluscos cefalópodos del orden de los octópodos. Se les conoce como pulpos dumbo por sus aletas parecidas a orejas voladoras. Viven en las profundidades marinas y son criaturas bentónicas.
Sunda lémur
El Sunda lémur habita en el sudeste de Asia, en Indonesia, Tailandia, Malasia y Singapur. Se caracteriza por deslizarse sobre los árboles, es nocturno y se alimenta de las partes blandas de la planta (hojas, brotes, flores y frutas). para vivir depende de los bosques.
La magnífica ave del paraíso mide aproximadamente 26 cm de largo y vive en las selvas de Nueva Guinea. El macho es color negro con una corona verde iridiscente, tiene el pecho azul-verde y una capa larga aterciopelada que cubre su espalda. La hembra es color rojizo-marrón.
Debido a su plumas, el ave del paraíso sufre la caza indiscriminada, aun así es una de las aves más comunes en los bosques de Nueva Guinea.
Gerenuc o gacela jirafa
El gerenuc es un mamífero de la familia Bovidae que habita las sabanas de África Oriental. Su nombre significa cuello de jirafa, en somalí. Su cuello es muy largo pero su cabeza es pequeña, sus ojos y orejas son grandes y sólo los machos tienen cuernos. Son color marrón y su cola corta termina en un mechón de pelo negro. Se alimentan de plantas al ramonear arbustos altos. Puede mantenerse erguido e, incluso, caminar cortas distancias.
Rata topo lampiña
Es un roedor único en su género. Habita en Etiopía, Kenia y Somalia. Carecen de un pelaje y se les considera una plaga por su alimentación compuesta de raíces y tubérculos, pues afectan los cultivos. Entre sus peculiaridades destacan su resistencia al cáncer y su insensibilidad al dolor.
Lampreas
Son un orden de peces sin mandíbula. Se caracterizan por tener forma de tubo con una boca succionadora dentada, sin embargo no son parásitos y no se alimentan de otros peces. Se le considera un vertebrado.
Cebra duiker
Es un antílope de tamaño pequeño que habita áreas limitadas de Costa de Oro, Guinea y Liberia. Su piel es castaña, rojiza o dorada y sobre ésta destacan bandas verticales en color negro, además poseen cuernos.
Es de hábitos nocturnos y se alimenta de hojas y frutos.