Antes de hoy, hubo un comienzo. Era el hombre en la pureza de su carne, sin vestidos, hermano de la naturaleza. Antes del comercio y la civilización era sólo el hombre y su belleza por su condición humana, era esto: la esencia de la vida. En la belleza de los tiempos está el origen, el punto de partida de la historia, de la que muchos desconocen sus primeras páginas y la condenan a extinguirse, pero antes de que eso suceda es necesario mirar a los ojos a la humanidad.
Se estima que existen alrededor de 100 tribus indígenas sin contacto con el modelo de urbanización imperante en el mundo. Si ya es un problema definir qué es una “tribu”, pues el concepto varía según autores, épocas y contextos, resulta aún más reconocer que existan grupos humanos en el más completo de los aislamientos, lo que resulta un contraste con el dato de que en 2008 más de la mitad de la población mundial se asentó en ciudades por primera vez en la historia.
Con el conocimiento de la existencia de grupos tribales, reconocidos por el Convenio de la Organización Internacional del Trabajo sobre pueblos indígenas y tribales (1989) como aquéllos “cuyas condiciones sociales, culturales y económicas les distingan de otros sectores de la colectividad nacional, y que estén regidos total o parcialmente por sus propias costumbres o tradiciones o por una legislación especial”, el fotógrafo Jimmy Nelson tomó su cámara y se adentró por dos semanas en la dinámica de vida de distintas tribus aisladas del mundo. En total fueron 29 tribus las que Nelson desveló a la modernidad; se hizo parte de sus días, hizo suyas sus tradiciones, llevó a cabo sus rituales y documentó en imágenes místicas lo que sucede en dichos grupos “Antes de que desaparezcan”.
Before they pass away es el nombre de este proyecto fotográfico que se vuelve una mirada a los primeros gestos de la humanidad. El objetivo, según palabras del inglés, fue asegurar que el mundo no olvidara cómo solían ser las cosas.
Fue entre 2009 y 2010 cuando Nelson llevó a cabo este recorrido visual para generar un documento estético que resistiera el paso del tiempo y conservara un pedazo de la historia del mundo desde las tradiciones de grupos cuya vida se ve amenazada por la transformación. “Un trabajo que constituiría un registro etnográfico insustituible de un mundo que desaparece rápidamente”.
Este trabajo está asentado en un proyecto editorial de 464 páginas que, también, se convertirá en una película. Las imágenes son la mirada hacia los rincones más remotos de la Tierra habitados por los supervivientes de las culturas que han delineado la concepción actual del mundo. Before they pass away no son sólo fotografías para su contemplación sino un testimonio del valor histórico y cultural del mundo que habitamos pero, también, desconocemos.
Las fotografías de las 29 tribus documentadas por Nelson son un llamado al respeto y la preservación de la diversidad y riqueza de las civilizaciones que comienzan con el hombre y para el hombre.
Kazakh, Mongolia
Huli, Indonesia y Papua Nueva Guinea
Asaro, Indonesia y Papua Nueva Guinea
Kalam, Indonesia y Papua Nueva Guinea
Goroka, Indonesia y Papua Nueva Guinea
Rabari, India
Dani, Indonesia y Papua Nueva Guinea
Nenets, Russia
Yali, Indonesia
Korowai
Hamar, Etiopía
Arbore, Etiopía
Huaorani, Ecuador
Tibetanos
Mustang
www.beforethey.com