Es la segunda religión del mundo en cuanto a feligreses, más de 1300 millones de personas alrededor del planeta siguen alguna de las ramas del Islam, una creencia que data del año 662 y que hasta hoy sigue cosechando fieles por todos lados a donde se vaya, incluso ha superar al catolicismo, pero esta religión es mucho más que hombres en túnica, barbudos y escandalosos mujeres con el rostro y cabello cubierto; junto al mahometismo ha florecido una importante cultura llena de historias, arquitectura y avances importantes como en la medicina; vale indicar que árabes y musulmanes son 2 cosas totalmente distintas.
Desgraciadamente en los últimos años gracias a mercenarios que las potencias occidentales han financiado y entrenado, se le ha dado una pésima imagen al Islam: terroristas, asesinos, machistas y cuasi monstruos en ocasiones, como si todos los creyentes fueran culpables de las atrocidades que cometen en su nombre organizaciones como el Estado Islámico, el cuál se distancia por mucho de lo que realmente siguen estas personas.
Sin embargo sabemos muy poco sobre ellos, sobre como ven el mundo, de sus cultos, lugares sagrados y tradiciones. En un afán de combatir la creciente ola de islamofobia, de informar y sobre todo de hacer ver que no porque alguien piense diferente está mal, hicimos esta lista de 8 datos que quizá no conocías sobre los adoradores de Alá.
No todos los islámicos son árabes
Aunque la mayoría son de países árabes como Arabia Saudita, Siria o Egipto, la verdad es que no todos provienen de esta región; están los persas (habitantes de Irán) y grandes comunidades de otras partes de Asia y de África, donde se encuentra más de un cuarto de fieles y también existen grandes comunidades musulmanas en Europa.
Tiene varias ramas
Siendo las más populares el Sunismo (cerca del 85%) y el Chiismo (15%) y aunque ambas tienen muchísimas cosas en común se diferencian porque Sunitas piensan que el sucesor del profeta debe ser elegido por un concejo de musulmanes mientras que los Chiitas sostienen que debe determinarse por la conexión sanguínea con Mahoma, la mayoría de conflictos bélicos que vemos en Medio Oriente son por esta lucha entre las 2 doctrinas del Islam.
El uso del velo es opcional
Según el Corán las mujeres pueden usar el velo de acuerdo a ellas mismas, es una decisión personal, pero desgraciadamente muchos gobiernos extremistas como los talibanes han tomado el control de diferentes países, obligando a mujeres a usarlo en todo momento y un sin fin de leyes machistas.
El origen de la poligamia
El islam se expandió por medio de campañas militares por toda la península árabe, además nació en una época barbara donde los conflictos tribales eran comunes; con este panorama miles de hombres dejaban a sus familias (mujer e hijos) para ir a la guerra. Muchas mujeres quedaban viudas y con huérfanos, por esta razón se ideo el plan de que los hombre podían casarse con más de una mujer y así cuidar de ella y su prole.
Indonesia es el país con el mayor número de musulmanes
Para sorpresa no es un país árabe o africano el que mayor cantidad de islámicos tiene en su población; es el archipiélago ubicado en el sudeste asiático llamado Indonesia la nación que con una población de 259 millones de personas el 86,1 % es musulmana y la que más islámicos tiene.
Es una religión abrahámica
Tiene un origen común con el cristianismo y el judaísmo, de hecho las tres tienen más cosas parecidas de lo que cualquiera pensaría; comparten varios profetas y figuras de importancia como Moisés, Abraham y el mismo Jesús.
Lugares sagrados
El islam tiene 3 grandes lugares sagrados sobre todos los demás: La Meca, la Mezquita de Al-Aqsa y Medina, la primera es el lugar donde nació Mahoma, todo musulmán debe visitar al menos una vez en su vida este lugar, Medina es tan importante que ninguna persona que no pertenezca a esta fe puede entrar; la Mezquita se encuentra en Jerusalén y según la tradición fue en este lugar en el que el profeta ascendió a los cielos.
Es la segunda religión más seguida del mundo
Después del Cristianismo con un 32% de la población mundial, está el Islam con un 19%, sin embargo su número de fieles ha ido en aumento y se cree que un futuro cercano esta diferencia se acorte.
***
Te podría interesar
La gran mentira de la Guerra Santa Islámica
El Islam, la religión más estigmatizada en Occidente