Bonnie y Clyde, amantes del crimen

En 1934, Superman era sólo una idea loca en la mente de Jerry Siegel, pero en 1938, esa idea del superhéroe se convirtió en un cómic de éxito instantáneo. Durante los primeros años de publicación, Siegel y Shuster, creadores del personaje, trataron temas sociales: el maltrato a la mujer, la explotación laboral o la corrupción

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Bonnie y Clyde

En 1934, Superman era sólo una idea loca en la mente de Jerry Siegel, pero en 1938, esa idea del superhéroe se convirtió en un cómic de éxito instantáneo. Durante los primeros años de publicación, Siegel y Shuster, creadores del personaje, trataron temas sociales: el maltrato a la mujer, la explotación laboral o la corrupción política. El hombre de acero hacía frente a estos conflictos como el héroe de los oprimidos… Eran los años más duros de la Gran Depresión y la criptonita no representaba un peligro para Superman, eso vendría después. Y es que no podrían tratar de otra cosa en una época de crisis económica y frustración que sólo  incrementó los delitos en todo Estados Unidos.

Unos de los grandes criminales durante la Gran Depresión, a diferencia del superhéroe enfundado en un calzoncillo rojo que defendía del mal, fue una pareja de famosos forajidos, ladrones y criminales de Estados Unidos: Bonnie y Clyde, quienes captaron la atención de la prensa norteamericana y fueron considerados como “enemigos públicos” entre 1931 y 1934.

Bonnie y clyde - bonnie y clyde, amantes del crimen

Clyde Barrow nació en 1910, su idea de “vivir peligrosamente” comenzó a invadir su mente en la adolescencia, cuando siguió los pasos de “malhechores” comunes pero pronto le resultó casi aburrido, así que se lió a una banda de robo de autos, asaltos a tiendas, peleas entre bandas y detenciones que terminaron en correccionales y en un sinfín de interrogatorios en comisarías. Clyde salía de cada encierro con ambiciones más “torcidas”. Su siguiente ascenso en la escala del delito lo llevó al atraco de oficinas bancarias, en un puro ejercicio de “entrenamiento” para el crimen.

Clyde fue arrestado por primera vez en 1926 después de huir de la policía por no devolver un carro de alquiler a tiempo. Su segundo arresto, con su hermano Buck Barrow, llegó poco después por robar pavorreales. Clyde se negó a tener trabajos convencionales, algunas de sus biografías cuentan que mientras estuvo en la cárcel, se cortó dos dedos del pie derecho con un hacha para no tener que trabajar. El objetivo de Clyde en la vida era obtener fama robando bancos, hecho por el que estuvo muchas temporadas tras las rejas.

Clyde - bonnie y clyde, amantes del crimen

Bonnie Elizabeth Parker nació el 1 de octubre de 1910, en Rowena, Texas, la segunda de tres hermanos. Su padre, Charles Parker (? – 1914), un albañil, quien murió antes de que Bonnie cumpliera cuatro años, lo que obligó a su madre, Emma Krause Parker (1886 – 1944), a trasladarse con los tres hijos a Dallas, donde vivieron en extrema pobreza. Ante las dificultades económicas, Bonnie fue a la escuela y destacó en la creación de relatos, ganó un premio en un concurso de artes literarias en la liga del condado en el Cement City School y redactó discursos para políticos locales. Descrita como inteligente y agradable, aunque de carácter fuerte, Bonnie “fue una joven atractiva y pequeña”.

Bonnie clyde henry ford 3 - bonnie y clyde, amantes del crimen

Clyd Barrow ere un pequeño delincuente y Bonnie una linda joven con ganas de convertirse en actriz y poeta. Una de las historias sobre su encuentro dice que se conocieron en casa de una amiga en común. Allí, no se sabe si fue amor a primera vista, pero tras hablar de armas, Bonnie se interesó por Clyd y pasó a formar parte de la historia criminal estadounidense.

Poco tiempo después de su primer encuentro, Clyde fue arrestado y lo condenaron a 14 años de prisión, pero Bonnie demostró que una mujer enamorada es capaz de cualquier cosa. Ella fue a visitarlo a la cárcel y escondió dos pistolas en su sensual cuerpo. Cuando los guardias no la veían, se las pasó a Clyde y, cuentan los historiadores, “encaró una cinematográfica fuga”. Pero no siempre quisieron llevar una vida de prófugos, en una carta escrita de Bonnie a Clyde, ella sueña con una vida “normal”: “Sé, cielo, que nunca podrás volver a vivir en Dallas, porque no podrás soportar la horrible fama que te has hecho por aquí. Pero puedes irte a otro lado, buscar un empleo y ponerte a trabajar. Quiero que seas un hombre, nene, y no un matón. Sé que eres bueno y sé que puedes portarte bien”.

Bonnie clyde - bonnie y clyde, amantes del crimen

Clyde intentó llevar una vida honesta y trabajar para ganarse la vida, pero hasta su juventud no había hecho otra cosa más que robar autopartes, pavos, gasolineras y estar en prisión. Así que Bonnie le demostró su fidelidad y juntos hicieron una banda, ésta destacó por un carácter “casi familiar”; estaba formada por el hermano de Clyde, Buck; la mujer de éste, Blanche, y Hamilton, Jones y Methvin. Con esta organización empezaron las acciones. Una de las más espectaculares tuvo lugar en Joplin (Missouri) y, por primera vez, tuvieron que hacer frente a un cerco de la policía del que, tras un diluvio de tiros, lograron escapar; la persecución dejó un saldo de tres policías muertos. Durante el resto del año 1933, sucedieron persecuciones y delitos en diversos estados y ciudades de todo Estados Unidos, no siempre coronados con éxito.

Woods - bonnie y clyde, amantes del crimen

Después de asaltos en diferentes estados del país, persecuciones policiacas y “balaceras”, se puede considerar a Bonnie y Clyde como los primeros criminales famosos de la era moderna y su leyenda será perdurable en el tiempo. Bonnie sabía cómo manipular a la prensa, por esta razón,  el poema “The Story of Bonnie and Clyde” fue publicado, después de su muerte, en todos los periódicos del país.

El 23 de mayo de 1934,  los criminales cayeron en plena carretera de Acadie. Después, un periódico publicó el poema enviado por la poetisa Bonnie Parker: «Un día de estos, caerán codo con codo…»

“Un grupo de seis policías los esperó durante dos días muy tensos, iban a matar a una de las parejas más célebres de la delincuencia estadounidense. A las 9.15, el Ford V-8, conducido por Clyde, apareció por la ruta. Sus ojos marrones escudriñaban el camino, pero parecía confiado. La bella Bonnie masticaba un sándwich, recostada sobre el asiento del coche. Los policías empezaron a disparar a quemarropa. Cuando los dos cadáveres fueron examinados en Arcadia, 32 kilómetros al este de Gibsland, el informe del forense precisó que cada uno de los cuerpos había recibido más de 50 balazos. El Ford tenía 167 orificios”.

Bonnie y clyde amantes del crimen - bonnie y clyde, amantes del crimen

Bonnie representa a todos los trabajadores en paro y parte de la sociedad desencantada con los Estados Unidos de la Gran Depresión. En una producción de A&E Network en la que dos bandidos son los protagonistas, el historiador Jonathan Davis expresó un pensamiento similar al escribir “cualquier personaje que robe bancos o luche contra la ley, suple una serie de fantasías secretas de gran parte del público”.

Aunque su historia es a menudo idealizada, se les acusa de robar bancos, coches y matar, al menos, a 13 personas – entre ellas nueve policías. La relación de Bonnie y Clyde se ha debatido durante décadas. Mientras algunos creen que Bonnie fue corrompida por el comportamiento criminal de Clyde, otros creen que su participación fue incondicional en la mayoría de los crímenes.
Bonnieclyde1 - bonnie y clyde, amantes del crimen

La pareja de criminales inspiró libros, series, documentales y películas, una de éstas, y las más conocida, es: Bonnie and Clyde filmada en 1967 y dirigida por Arthur Penn, ganó dos premios Oscar, a la mejor actriz secundaria (Estelle Parsons), y a la mejor fotografía (Burnett Guffey); además, estuvo nominada a ocho premios más. La cinta es un clásico del género de atracos de bancos. Ambientada en la época entre las dos guerras, el protagonismo del automóvil como medio de huir de una población a otra, constituye un avance de las futuras road movies.

https://www.youtube.com/watch?v=YNrSGutBOlE

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com