En el siglo XX, en un acomodado hotel de la Ciudad de México se alojó una pareja completamente enamorada. La mujer tenía una belleza sublime y siempre portaba un vestido rojo que representaba su pasión y sensualidad, por eso, la llamaron “la dama de rojo”. Sin embargo, su aspecto le causó estragos, pues se enamoró de un huésped que también se alojaba en el hotel y comenzó a reunirse cada vez más con él hasta dejarse llevar por la lujuria. Un día, el dueño, enfermo de celos, los mató a los dos y condenó al hotel a una eternidad en tinieblas. Ésa es la historia de “la dama de rojo”, una de las leyendas más emblemáticas de nuestro país.
Si algo está claro de México es que es uno de los países que evoca el terror y el misticismo de la mejor manera. Sus incontables leyendas han marcado por generaciones a un país que se caracteriza por crear y recordar historias que desatan nuestros más grandes temores. ¿Qué sería de nosotros sin “la llorona” o “la dama de rojo”? Cada una tiene distintos elementos, pero hay una característica que guardan en común: son mexicanas y en realidad sucedieron.
Las leyendas pululan en las calles, se dejan ser escuchadas por todos los amantes del terror y espantan a todos aquellos que aman la adrenalina y sentir el corazón al máximo. No por nada México está entre los países que más consume contenido de terror, porque sabe que un buen susto va de la mano con vivir una experiencia que genera impacto y vivencias que nunca son olvidadas.
Hablar de tradiciones muchas veces puede ser sinónimo de recordar el pasado, un acontecimiento que ya no es vigente en la actualidad y que tiene el riesgo de ser olvidado en unos cuantos años debido a la fuerte influencia que existe por parte de otros países. Por eso, preservar las tradiciones mexicanas es un trabajo que debemos hacer en conjunto porque nos definen y son una parte esencial de nuestra identidad; son un indicio de cómo nos enfrentamos a nuestros más grandes temores y cómo disfrutamos hacerlo.
Gracias a esto, Victoria se ha empeñado en conservar las leyendas y recordarle al público por qué debemos estar orgullosos de ser mexicanos y de toda la cultura que nos rodea. Imagínate presenciar el asesinato de “la dama de rojo” o estar encerrado en un hotel sin encontrar la salida por tu cuenta. Todo eso lo podrás vivir en el Hotel de Leyendas Victoria, cuyo rotundo éxito en la Ciudad de México le dio la oportunidad de hacer una gira por todo el país con cada una de sus leyendas para cerrar nuevamente en la capital con una versión renovada y más historias que contar. Su primera parada será un lugar que también evoca tradiciones mexicanas por doquier por ser la feria más grande del país: La feria de San Marcos en Aguascalientes.
Un corredor en tinieblas, un asesinato que ocurre debajo de tus narices, caníbales esperando a que seas su cena y muchas cosas más te esperan en una experiencia inmersiva que preparó la primera cerveza en México y la que se preocupa por hacerte vivir las leyendas que rodean a México para que nunca las olvides. No creas que se trata de una casa de terror, es una experiencia envolvente que lleva tus emociones al límite porque te hace ser parte de lo que está sucediendo con los personajes y al mismo tiempo te invita a que seas un protagonista más de la historia; a que vivas por tu cuenta una leyenda mexicana y te sientas orgulloso de tus raíces para crecer como mexicano e intentar las cosas de manera diferente.
Estará disponible del 15 de abril al 7 de mayo en la feria de San Marcos y podrás adquirir tus boletos en la taquilla de la feria o en eTicket. Sé parte de esta experiencia inmersiva que te hará sentir el miedo más profundo que sólo podrás superar si te decides a enfrentar cualquier cosa.
Siente el miedo y revive las leyendas mexicanas como sólo Victoria podría hacerlo.