El periodista Javier Valdez Cárdenas dedicó su vida a comunicar historias de narcotráfico, crimen organizado, corrupción, asesinatos y desapariciones. Su trabajo periodístico le valió varios reconocimientos, sin embargo, lamentablemente también le costaron la vida.
Lee también: Miroslava Breach, biografía de la periodista asesinada en 2017
¿Quién es Javier Valdez?
Javier Arturo Valdez Cárdenas nació el 14 de abril de 1967 en Culiacán Sinaloa. Estudió sociología en la Universidad Autónoma de Sinaloa y a principios de los años noventa inició su carrera en el periodismo como reportero en un canal local de la capital sinaloense. Trabajó para el periódico Noroeste y fue corresponsal del diario La Jornada y del semanario Proceso.
En 2003, Javier Valdez fundó junto con un grupo de reporteros el semanario Riodoce, un periódico que se especializó en la cobertura del narcotráfico, específicamente en Culiacán Sinaloa, cuna de algunos de los cárteles más peligrosos y poderosos de México, como el Cártel de Sinaloa.
Foto: Debate.comAdemás de su trabajo como reportero, Valdez también escribió una serie de libros relacionados con el tema del narcotráfico, como:
Asesinato de Javier Valdez
Foto: El Siglo de Torreón.El 12 de mayo de 2017, Javier Valdez fue asesinado por tres sujetos a plena luz del día en las calles de Culiacán. Ese día, el periodista se había reunido con el director del semanario Riodoce, Ismael Bojórquez, a las nueve de la mañana para analizar la agenda de la semana, después de la junta que duró aproximadamente dos horas, Bojorquez salió del diario y Valdez se quedó trabajando en el semanario.
Alrededor del mediodía de aquel lunes, Javier Valdez salió del periódico, se subió a su auto Corolla rojo y avanzó un par de calles hasta llegar a la calle Epitacio Osuna; allí un auto automóvil Versa gris le cerró el paso, un hombre descendió del vehículo y obligó al periodista a descender de su auto, Valdez se puso de rodillas sobre el asfalto y recibió 12 disparos, los cuales terminaron con la vida del periodista.
De acuerdo con el diario La Jornada, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), aquel 15 de mayo de 2017 los homicidas siguieron a Javier Valdez desde que salió de las oficinas de Riodoce, luego de avanzar unas cuadras le cerraron el paso, según un testigo que presenció cómo interceptaron al periodista, el sujeto que descendió del auto le dijo a Valdez “bájate a la verga”, por lo que decidió resguardarse, luego escuchó los disparos. La fiscalía identificó que 10 disparos fueron hechos con un arma de fuego calibre 9 milímetros y los otros dos de un arma 380 milímetros.
Gracias a los videos de algunas videocámaras del C-4 a las que la FEADLE tuvo acceso, la fiscalía identificó que después de que Javier Valdez cayó muerto, uno de los sicarios subió al auto del periodista, avanzó 15 cuadras y lo abandonó con el motor en marcha, luego cruzó la calle para subir al automóvil Versa, donde viajaban otros dos acompañantes, según informó La Jornada.
Según las investigaciones de la FEADLE, Javier Valdez fue asesinado porque sus publicaciones molestaron a la gente de Eldorado, una zona donde operaba la célula del cártel de Sinaloa liderada por Dámaso López Núñez, “El Licenciado”.
Tras el asesinato del periodista, dos sujetos fueron detenidos, se trata de Juan Francisco Picos Barrueta “El Quillo” y Heriberto Picos Barraza “El Koala”, ambos trabajaban para Dámaso López Serrano “El Mini Lic.”. Los dos se encuentran en calidad de imputados, sin embargo aún no existe una sentencia condenatoria en su contra.
El portal del semanario Riodoce señala un conteo de los días que han transcurrido desde el asesinato de Javier Valdez en los cuales aún no hay justicia.
*Foto de portada: Desinformémonos.
Podría interesarte:
¿Por qué México es el país más peligroso para los periodistas?
Quién es Héctor “El Gato” Félix Miranda, cofundador del Semanario ZETA