«Lady ‘ndrangheta» es el nombre que recibe una mujer que pertenece a la mafia calabresa, uno de los grupos criminales más sádicos y poderosos del planeta ubicado en Calabria, una región muy pobre del sur de Italia. Cuando sus maridos son encarcelados, las Lady ‘ndrangheta toman las riendas de sus familias, ordenan asesinatos, muestran su lado más letal y cruel con tal de que los negocios salgan adelante y el respeto hacia la Onorata Società (nombre real de la ‘Ndrangheta) siga intacto.
Esta sociedad criminal no es tan poderosa ni tan reconocida como la Cosa Nostra o a la Camorra, sin embargo, su poder poco a poco va en aumento al igual que su violencia. Sobre todo, su mercado se centra en la producción y venta de cocaína. Como ya dijimos, las mujeres tiene un papel fundamental en ella: al tiempo que son madres de hijos drogadictos, controlan el mercado y son capaces de hacer daño a quien se requiera. Algunas de ellas, como Maria Serraino, han sido condenadas a cadena perpetua por sus crímenes.
La historia nos ha enseñado que el “sexo débil” jamás lo ha sido y mucho menos cuando se trata de usar la violencia como recurso para mantener el poder. Desde que la violencia se volvió negocio y se implementaron grupos organizados para llevarla a cabo de manera sistemática, las mujeres no se han tentado el corazón para asesinar y torturar a sangre fría con tal de lograr sus objetivos. Repasaremos la historia de cuatro de ellas, quienes se volvieron celebridades gracias a sus lamentables acciones y dejaron la brecha abierta para que otras mujeres tomaran su cuestionable ejemplo como modelo de vida:
_
Bonnie Parker
Balas y sensualidad en una misma mujer
No existe mujer más popular en el mundo de la delincuencia que la famosa y mortífera Bonnie Parker. Formó pareja sentimental y criminal con el temible matón Clyde Barrow entre 1930 y 1934 asaltando bancos, gasolineras y pequeños establecimientos en la parte rural del sur de los Estados Unidos, especialmente en el estado de Texas. Clyde Barrow también lideraba episodios de asesinatos y secuestros.
Poco a poco, las sangrientas hazañas de ambos hicieron eco en la prensa del país, la cual comenzó a dedicarles titulares y fotografías en las primeras planas de los principales diarios. Ella era vista como una joven seductora que transgredía las leyes y se atrevía a todo con tal de lograr sus siniestros propósitos. Su nombre y el de su novio se volvieron sumamente populares, pero también temidos en toda la Unión Americana.
Bonnie no se palpaba el corazón a la hora de despachar a sus víctimas: a sus 23 años era fría y sanguinaria a partes iguales. Su mirada letal y sensual fascinaba y al mismo tiempo provocaba pavor en quienes vivían sus últimos instantes antes de caer abatidos por su metralleta. Sin embargo, su carrera como delincuente no duró demasiado y en 1934 la pareja murió en una impresionante persecución con la policía que les abatió de manera sangrienta.
Las andanzas criminales de Bonnie y Clyde cobraron tanta popularidad que en el presente se les considera casi una parte fundamental de la cultura popular de los Estados Unidos, a tal grado que en 1967 se rodó una película titulada Bonnie y Clyde, cuyos protagonistas fueron los famosos Warren Beatty y Faye Dunaway.
_
Ma Baker
Cuando mamá se hace cargo de tus armas para que seas un delincuente
Esta señora de carácter aguerrido y despiadado es una leyenda del crimen en los Estados Unidos: casada con George Barker desde los 19 años y al mando de cuatro hijos, Herman, Lloyd, Arthur y Fred, Ma (como le decían sus devotos hijos) y su familia se dedicaron desde 1910 a obtener recursos financieros asaltando a inocentes conductores en carreteras desoladas. No se conformaban con quitarles sus pertenencias sino que los acribillaban de manera sanguinaria.
Se dice que Ma era el cerebro de la familia, la que planeaba los lugares en los que llevarían a cabo sus siguientes atracos, sin embargo, otros historiadores afirman que en realidad era una mujer cegada de amor por sus hijos, la cual les permitía hacer lo que quisieran y que en realidad su papel era totalmente pasivo.
Sin embargo, la justicia pensó otra cosa en aquellos años y el 8 de enero de 1935 Ma Baker fue abatida junto con su marido en su escondite de Lake Weir, Florida, cuando la banda de asaltantes cayó en manos de la policía. El primer Director del Buró Federal de Investigación de los Estados Unidos, más conocido como FBI, J. Edgar Hoover, la llamó «el cerebro criminal más cruel, peligroso e ingenioso de la última década».
Esta figura del crimen inspiró una reconocida cinta dirigida por Roger Corman: Mamá Sangrienta (Bloody Mama, 1970), la cual retrata a fondo las andanzas de la familia de asaltantes que se ha ganado un lugar en las páginas de los libros sobre la historia criminal de los Estados Unidos.
_
Virginia Hill
El glamur de la mafia hecho mujer
Ella estuvo en las Ligas Mayores de la mafia de los Estados Unidos: fue contadora personal de Al Capone, al que conoció cuando trabajaba como mesera en uno de los restaurantes que el mafioso frecuentaba en Chicago. Aunque su verdadera carrera en los ámbitos de la delincuencia comenzó cuando se hizo novia del también mafioso Bugsy Siegel. Ambos se conocieron en Los Ángeles cuando ella intentaba hacerse un hueco en la industria del cine como actriz, cosa que jamás logró para desgracia suya.
En 1946 viajó a la Ciudad de México con el encargo de hacer crecer los negocios de otro mafioso con el que se relacionó: Lucky Luciano. Establecida en el Hotel Reforma, “La Reina de la Mafia”, como era conocida, comenzó a organizar lujosas fiestas a las que acudían políticos, empresarios, artistas y periodistas célebres. Pronto, la inteligencia, belleza y astucia de Virginia comenzaron a ayudarle a poner en marcha los negocios de corrupción y lavado de dinero de Luciano en México.
Junto con Luis Amezcua, capitán que formaba parte del Estado Mayor del Presidente, el empresario Alfred Blumenthal y el coronel Carlos Serrano (titular de la Dirección Federal de Seguridad), Virginia Hill conformó la red que abastecería de drogas a la Cosa Nostra americana. Sin embargo, dos años más tarde fue arrestada por personal del FBI después de que un periodista mexicano comenzara a ventilar información acerca de los negocios ilícitos de Hill en México.
Para su fortuna logró salir libre y huyó a Europa, donde vivió hasta el momento de su muerte en 1966 en Salzburgo, Austria a causa de una sobredosis.
_
Marie Baker
Vanidad y violencia pueden ser tu perdición
A la hermosa mujer que comandaba la banda femenina de asaltantes conocida como Pretty Pants Bandit o Pants Gang, la llevó a la ruina su propia vanidad: cuando se hallaba en medio del atraco a una tienda, se le ocurrió retocarse el maquillaje; en ese momento, uno de los rehenes logró escapar para denunciarla ante la policía. A los pocos minutos fue detenida y encarcelada sin posibilidad de salir libre. También fue despojada en el acto del par de pistolas que solía cargar en sus delitos.
La Pants Gang se ganó su apodo gracias a un extraño ritual: una vez que sus miembros habían terminado de cometer un asalto en una tienda de Miami, la jefa Marie Baker obligó a los empleados a despojarse de sus pantalones a modo de humillación. Mientras lo hacían, ella se burlaba con ese carácter ácido por el que era conocido dentro y fuera de los círculos de la mafia y la violencia del estado de Florida.
Al momento de su detención se descubrió su verdadero nombre: Rose Durante.
Sabemos que el crimen está repartido en los cinco continentes de la Tierra y que su poder es absoluto en muchas sociedades. Las organizaciones asesinas secretas más brutales de la historia y que pocos conocen son una amenaza contra la que la justicia no ha podido pelear, ya que muchas veces también es parte de ese siniestro engranaje de corrupción que permite la proliferación de familias poderosas de la mafia que ejercen una ola de violencia donde se establecen.