Las reinas egipcias que demostraron a los hombres lo que significaba ser un rey

Este texto es un fragmento de Maatkare, ensayo de Jazmín Avalos La tradición natural llegó a ser parte fundamental de la cultura matrilineal en Egipto, que llegó a su término con la reina Cleopatra. Desde la necesidad primordial de que el reino contara con un faraón y una reina, porque el hombre representaba al Sol,

Las reinas egipcias que demostraron a los hombres lo que significaba ser un rey

Este texto es un fragmento de Maatkare, ensayo de Jazmín Avalos

La tradición natural llegó a ser parte fundamental de la cultura matrilineal en Egipto, que llegó a su término con la reina Cleopatra. Desde la necesidad primordial de que el reino contara con un faraón y una reina, porque el hombre representaba al Sol, al rey Osiris y la mujer a la Luna, Isis; la coexistencia es el equilibrio y la seguridad del alimento tanto físico como espiritual. Pensamiento que podemos verlo reflejado en una pintura de una mujer que figura una bóveda celeste, quien representa a la Diosa Nut, que cada tarde se traga a Ra para parirlo renacido a la mañana siguiente.

Tbl6gpwid5a6td3gthvp3tfify - las reinas egipcias que demostraron a los hombres lo que significaba ser un rey

Amosis Nefertari, reina egipcia, fue llamada La Gran esposa Real, Segundo Profeta de Amón, Aquella que se encuentra al frente del Alto y del Bajo Egipto, y Aquella que preside el Conjunto de las Dos Tierras, porque ejerció la administración del reino, asegurando y desarrollando prosperidad en el país.

Después, la reina Hatshepsut que co-reinó con su esposo y hermano Tutmosis III, heredó el título de Esposa del Dios Amón de su abuela Amosis Nefertari, lo que significaba la administración de las tierras y su participación política en todos los asuntos del país. Ella, perteneciente a la dinastía XVIII, fue llamada “la buena Diosa Maatkare”, porque su reinado fue una época de desarrollo en todos los aspectos; un periodo pacífico porque se carece de cualquier registro de intervención militar, impulsado por su interés e intercambio con otras culturas en flora, fauna y arte, que dieron vida a su nación. Su trato amable a los extranjeros favoreció la abundancia.

Hatshepsut representó el orden del universo que los faraones debían mantener, al mismo tiempo fue la Diosa de la Justicia, que luego se representó como una mujer con una pluma blanca de avestruz en la cabeza; y los sacerdotes que ejercían como jueces, se pintaban una pluma en la lengua para ser justos en sus veredictos.

Ghut2rbsxzfi3cfj5u73q4v5nm - las reinas egipcias que demostraron a los hombres lo que significaba ser un rey

Uno de los juicios más importantes se llevaba al suceder la muerte: la psicostasia o juicio del alma que colocaba el corazón en un plato de la balanza y en el otro una pluma de avestruz; para simbolizar el juicio de los actos que se realizaron en vida. Era entonces que se pasaba al rito en la pirámide, que representaba el universo, relacionándose con el mundo de los vivos, el de los muertos y el de los dioses; era la casa del cuerpo y la memoria del difunto, donde se plasmaban las escenas que hablaban sobre quién había sido en la sociedad y sus logros.

Al ser leídos cada escena y cada jeroglífico, se recobraba la vida, así, la apertura de la boca era el significado de volver a vivir; por ello, la formación intelectual y física en las reinas sacerdotisas, los faraones y la realeza fueron tan importantes. Incluso los esclavos que servían a la corte, debían ser educados.

Los jeroglíficos eran palabras divinas. Jean-François Champollion, descifró la escritura jeroglífica en 1822, encontrando una tablilla perteneciente al Faraón Shabaka (716-702 a.C.) rey de la dinastía XXV, que decía:

2gux4zs2wbd3rnnrwmghtqqury - las reinas egipcias que demostraron a los hombres lo que significaba ser un rey

Según los pensamientos del corazón de Ptah, los inocentes son liberados y los culpables son castigados, se concede la vida a los puros de corazón y la muerte a los necios. Según los pensamientos del corazón de Ptah y las palabras de la lengua de Ptah, aparecieron todas las artes, fueron creadas todas las profesiones -National Geographic

La memorable Cleopatra, fue la mujer que culminó esta tradición humana, Cleopatra nació en Alejandría, capital de Egipto y dominio de la dinastía Ptolomaica, en la ciudad de mayores proporciones en la antigüedad anterior a la era cristiana. En ella se concentraba el comercio de Europa, África y Asia; la ciudad, también, que poseía la mayor biblioteca del mundo, un museo y una escuela. Ciudad y cultura protegidas por Isis, la Magna Mater de Oriente, que en Grecia se le conoce como Afrodita, Atenea y Artemis. La diosa que compartía el mundo con su hermano y esposo Osiris, que luego se conoció como Zeus.

En el museo de Alejandría se practicó el culto a las musas, un centro de enseñanza científica y artística, que estaba a cargo de sacerdotes y sacerdotisas. Ahí se aprendía religión, las leyes del país, deberes de la moral, escritura, gramática, historia, geometría, agricultura y astronomía. Cleopatra, hija ilegítima de Auletes, faraón Ptolomeo, fue educada por los sabios de la biblioteca.

Ella conocía la naturaleza humana, estudiaba el terreno a conquistar y Julio César era un hombre de ideas; con él, rescató la soberanía del reino, que su padre, el faraón Auletes, había perdido. Pero en una de estas batallas que Julio César ejecutó contra el hermano de Cleopatra por el poder, la mayor biblioteca del mundo fue consumida por el fuego, una señal temprana del desenlace de la reina egipcia.

Pjptnpzxcnghxkom2v2i2ysbsu - las reinas egipcias que demostraron a los hombres lo que significaba ser un rey

Su poder se engrandeció y mantuvo en relativa prosperidad hasta la muerte del romano, que mantenía un lazo de paz entre Roma y Egipto, ya que su romance con el sucesor de Julio César, el soldado Marco Antonio, desembocó en la pérdida del mando de Roma, cayéndose también la posición política de Cleopatra y al mismo Egipto. Un juego de excesos por parte del soldado latino y la ambición política de Cleopatra, se enlazaron para permitir el florecimiento de Octavio, un joven inteligente, reflexivo, pero un fuerte combatiente.

Desde los comienzos de su relación con Julio César, los romanos veían con miedo la independencia de Cleopatra, según la corte romana, su presencia erótica, inteligente e independiente, amenazaba la moral de Grecia. Podía corromper la conducta de sus mujeres. A la muerte de la soberana, según O. Von. Wertheimer, estudioso de la princesa oriental, los consejeros de Octavio, escribieron sobre la admiración que sentían hacia la fortaleza y capacidad intelectual de quien alguna vez llamaron hechicera.

Y por esta misma admiración secreta, decidieron usarla como ejemplo de perdición moral.

Hemos crecido culturalmente con el ejemplo de la Grecia Clásica, que tergiversó los símbolos naturales de una tradición humana que se respetaba a sí misma y al mundo en el que vivía. Así es como terminamos retratados en las letras de Juan Rulfo, todos hijos de Pedro Páramo, como las mujeres ignorantes, tristes, enojadas, encerradas entre murmullos produciendo tierras y hombres estériles. O como la caída de Adán y Eva a tierras estériles donde tendrán que trabajar para ganarse el pan, conviviendo con la vergüenza, la culpa y la tristeza de haber sido expulsados del paraíso por haber faltado a su madre.

Elxiw36hwzhf7jpg3cngyyrl5e - las reinas egipcias que demostraron a los hombres lo que significaba ser un rey

Todos en algún sentido somos culpables de la cultura patriarcal, así hemos olvidado nuestras raíces del conocimiento; podemos recuperarlo, pero hace falta comprometernos a sacar a la luz las memorias de las grandes mujeres de la historia que trabajaron arduamente por el cultivo espiritual y físico.

Descubre a las mujeres que cambiaron la historia de México y la doble vida de las mujeres que cambiaron el curso de la historia

La foto que marcó su fin: los últimos retratos de famosos antes de morir

Nadie imaginó que días después, incluso horas, sería el fin.
Kate Nateras
mujer mirando mar rosa

Las Coloradas, la playa que debes conocer en México si eres fan del rosa

La playa rosa no siempre es de este color, depende de varios factores para que sus aguas se pinten
Nayeli Parraga
hombre con lentes oscuros y traje

Quentin Tarantino es un genio: tiene el mismo IQ que Stephen Hawking

Quentin Tarantino sería un genio al compartir el mismo porcentaje de cociente intelectual que el físico
Nayeli Parraga
mujer vestida de negro con mujer de vestido blanco

No fue suficiente: Yolanda Saldívar saldría pronto de la cárcel tras asesinar a Selena Quintanilla

Yolanda Saldívar era la líder del club de fans de Selena Quintanilla y la condenaron a cadena perpetua
Nayeli Parraga
Mudarte con tu pareja, según su signo zodiacal

El signo zodiacal de tu pareja podría decirte qué tan buena idea es mudarse juntos

Dinos qué signo es tu pareja y te diremos qué tan buena idea es que se muden juntos.
Kate Nateras
Luna rosa y flores rosas

El poderoso significado espiritual de una luna rosa

La primavera trae consigo un evento astrológico importante: la luna rosa. Descubre aquí su poderoso significado espiritual y cómo sacarle el mayor provecho.
Alejandro Vizzuett