Los Beatles y la identidad de sus estilos

Quién puede olvidar los lentes circulares de John Lennon o los trajes utilizados en Stg. Pepper que revolucionaron y dieron pie a una nueva era en el mundo de la moda, esa que permitió expresar una ideología a través de la forma de vestir. Los 60 fueron un excelente época para demostrar que la vestimenta

Los Beatles y la identidad de sus estilos

Quién puede olvidar los lentes circulares de John Lennon o los trajes utilizados en Stg. Pepper que revolucionaron y dieron pie a una nueva era en el mundo de la moda, esa que permitió expresar una ideología a través de la forma de vestir. Los 60 fueron un excelente época para demostrar que la vestimenta es todo menos banal, que y como una prenda o un estilo pueden decir mucho de una persona.

Lentes3 - los beatles y la identidad de sus estilos

A inicios de esta década el color negro y las chamarras de cuero fueron el signo del famoso cuarteto. Después siguieron las corbatas y los trajes que los hacían “presentables” ante el mundo. Cuando los Rolling Stones salieron a la luz, hicieron que la moda fuera sinónimo de rock and roll, lo que dio pie a que los Beatles comenzaran a encontrar una identidad tanto individual como de grupo, lo que les permitió utilizar la moda como extensión a su música.

Beatles cavern club the beatles 7305712 800 509 - los beatles y la identidad de sus estilos

Comenzaron a explorar distintos estilos que se volvieron íconos y que representaron sus momentos de evolución. Un claro ejemplo fue cuando, indiscutiblemente, comenzaron a tener influencias psicodélicas en sus vestuarios debido a su consumo de LSD. Esta nueva estética, de la mano con su música, les ayudó a romper cánones. Los colores brillantes y los estampados los definieron durante las presentaciones de los discos: Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band y Yellow Submarine.

The beatles - los beatles y la identidad de sus estilos

The beatles yellow submarine 1969 - los beatles y la identidad de sus estilos

A finales de los 60 optaron por un estilo minimalista. La estética en la que se basaron era más simple. Durante esta temporada John Lennon popularizó su clásico traje blanco. Unieron piezas clásicas para crear un estilo casual definido por la mezclilla, los trajes y los colores sólidos. Fueron tiempos de muchos cambios para la banda y se notaba en la diversidad de estilos que presentaban. Era notable la influencia de la cultura hindú y de su nueva ideología espiritual, lo que se tradujo en un “nulo interés” por la apariencia. Las barbas, considerablemente largas, y el cabello con un toque descuidado, expresaban el sentimiento de una ideología más hippie enfocada en la naturaleza y el Universo como parte de un todo.

Beatles abbey road - los beatles y la identidad de sus estilos

Uno de los símbolos más explotados fue el revolucionario corte mop-top, que une el bob, el pageboy y el corte de tazón. Éste fue adoptado en todo el mundo tanto por mujeres como por hombres y durante años fue un símbolo de referencia para identificar no sólo a los Beatles sino al rock & roll en general. Este corte dejó en claro que los jóvenes de la época tenían una nueva identidad, guiada por sus ídolos: los chicos de Liverpool.

3 - los beatles y la identidad de sus estilos

Su forma de utilizar el vello corporal fue revolucionaria. El cabello largo, los bigotes y las barbas desencadenaron el descontento de conservadores y padres de familia, quienes calificaba este estilo como protesta e insulto de parte de los jóvenes. Con esto dieron pie a una libertad nunca antes vista que permitía a los jóvenes tener nuevas formas de expresar sus ideologías. Este descontento fue tal que la Unión Soviética arrestó y forzó a cortarse el cabello a todos aquellos que copiaran el peinado de los músicos.

Beatles facial hair mozzerella poppy - los beatles y la identidad de sus estilos

Ídolos, revolucionarios  y artistas, dieron la vuelta al mundo causando furor; compartieron su visión y reinterpretaron al mundo. A lo largo de su carrera demostraron ser capaces de adaptarse y reinventarse  en una evolución constante. 

https://img.culturacolectiva.com/content/2013/08/sgt_pepper.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/08/post_beatles_10072013.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/08/beatles.jpg

mujer vestida de negro con mujer de vestido blanco

No fue suficiente: Yolanda Saldívar saldría pronto de la cárcel tras asesinar a Selena Quintanilla

Yolanda Saldívar era la líder del club de fans de Selena Quintanilla y la condenaron a cadena perpetua
Nayeli Parraga
Mudarte con tu pareja, según su signo zodiacal

El signo zodiacal de tu pareja podría decirte qué tan buena idea es mudarse juntos

Dinos qué signo es tu pareja y te diremos qué tan buena idea es que se muden juntos.
Kate Nateras
Luna rosa y flores rosas

El poderoso significado espiritual de una luna rosa

La primavera trae consigo un evento astrológico importante: la luna rosa. Descubre aquí su poderoso significado espiritual y cómo sacarle el mayor provecho.
Alejandro Vizzuett
Personas trabajando en una oficina

Cosas que te harán lucir con mayor seguridad en la oficina

Olvídate de la incomodidad en tu trabajo con esta lista de cosas que te harán lucir con mayor seguridad en la oficina.
Alejandro Vizzuett
mujer de cabello claro con sombrero negro

Chiaroscuro: el juego de palabras con el que Shakira se habría burlado de Clara Chía

Las indirectas de Shakira contra Clara Chía perdieron ritmo, pero ganaron color
Nayeli Parraga
Portada de un libro hecha con piel humana

Bibliopegia antropodérmica: el escalofriante arte de encuadernar libros con piel humana

Mucho antes de las fotografías y los audios, la gente recordaba a sus seres queridos forrando libros ¡con su piel! Así nació la técnica de bibliopegia antropodérmica, que aquí te contamos a detalle.
Alejandro Vizzuett