Los científicos más crueles y peligrosos de la historia

La ciencia tiene un objetivo fijo, pero carece de carácter. No es a priori mala ni buena, sólo trata de aumentar el conocimiento humano y generar modelos que aporten al mejor entendimiento sobre la multitud de fenómenos que se desarrollan alrededor de la vida de los hombres. Pero, el uso de esos saberes depende enteramente

Los científicos más crueles y peligrosos de la historia

La ciencia tiene un objetivo fijo, pero carece de carácter. No es a priori mala ni buena, sólo trata de aumentar el conocimiento humano y generar modelos que aporten al mejor entendimiento sobre la multitud de fenómenos que se desarrollan alrededor de la vida de los hombres. Pero, el uso de esos saberes depende enteramente de quien los desarrolle.

De ahí el poder desmedido de los organismos que se encargan de hacer ciencia para sus propios fines (sean empresas farmacéuticas, de tecnología alimentaria, belleza o energía) y financian universidades, laboratorios, centros de investigación y think tanks que juegan un papel esencial en las políticas de Estado que se mantienen vigentes.

El fracking, la bomba atómica, los cultivos transgénicos o las armas nucleares son ejemplos de innovaciones tecnológicas que se ocuparon con un fin particular, de lucro o para causar daño sobre otros. Es ahí donde la ciencia se cruza de lleno con la ética y la ideología, donde la acción común en el contexto internacional requiere de socializar los productos del conocimiento y dirigir el carácter científico hacia un derrotero integral que beneficie al grueso de la sociedad.

Éstos son algunos de los científicos que contaron con apoyo gubernamental o empresarial para desarrollar invenciones ajenas al bienestar social, en algunos casos abusando de su nombre como científicos o bajo una bandera de progresismo que no lleva más que al automatismo y la realización humana sin consciencia alguna:

Joseph Mengele

Durante el ascenso del Tercer Reich, Mengele dejó a un lado sus estudios en medicina en la Universidad de Munich y se unió a las SS, donde ascendió puestos hasta convertirse en capitán en el campo de concentración en Auschwitz. Una de sus primeras misiones fue elegir a los judíos que serían enviados a cámaras de gas y separar a quienes encontraba más aptos para los trabajos forzados.

Captura de pantalla 2016 10 11 a las 6. 21. 16 p. M. - los científicos más crueles y peligrosos de la historia

Cuando se hizo del control del campo, Mengele encabezó a un grupo de médicos en experimentos carentes de lógica científica como la transmisión de bacterias entre gemelos, disecciones, amputaciones de ojos o labios y transfusiones sin sentido alguno.


Fritz Haber

Una de las páginas más oscuras en la historia de los Premios Nobel se escribió de la mano de Haber, un brillante químico alemán que separó el nitrógeno del aire y descubrió el amoniaco, indispensable en los fertilizantes que se utilizan en la actualidad.

Captura de pantalla 2016 10 11 a las 6. 02. 31 p. M. - los científicos más crueles y peligrosos de la historia

Esta invención le valió el Galardón de Química en 1918, tres años después de que desarrollara el gas dicloro, un potente compuesto tóxico que causó la muerte de millones de personas durante la Guerra de Trincheras.


Walter FreemanDespués de las desafortunadas conclusiones de Egas Moniz con respecto a la lobotomía, una cirugía invasiva que se encarga de destruir las células nerviosas del cerebro como un procedimiento pseudocientífico, Freeman adoptó el modelo en Estados Unidos y trabajó realizando lobotomías por toda la Unión Americana.

Freeman cientificos locos - los científicos más crueles y peligrosos de la historia

A pesar de que nunca se pudo comprobar la mejoría en los pacientes con desórdenes psiquiátricos después de la intervención, Freeman patentó la técnica del picahielos, donde introducía uno por el extremo del ojo para desconectar las conexiones nerviosas del cerebro. Después de practicar más de 3 mil 500 lobotomías, falleció de cáncer en 1972.


Shiro Ishii

El Ejército Imperial Japonés encargó a un equipo al frente de Ishii investigaciones sobre las armas químicas que se utilizaron durante la Primera Guerra Mundial. Después de obtener éxito, Ishii fue nombrado Jefe de la Sección de Guerra del Ejército y desarrolló armas biológicas durante los años anteriores al segundo gran conflicto armado.

Viviseccion cientificos locos - los científicos más crueles y peligrosos de la historia

En 1942, puso a prueba con prisioneros de guerra sus armas y métodos de propagación. El biólogo tomaba a sus víctimas, las seccionaba vivas, unía tejidos vivos y vertía sobre ellos las bacterias creadas en su laboratorio, un enorme complejo con más de un centenar de edificios que el imperio nipón mandó construir para él.


Vladimir Demikhov

Auspiciado por la Unión Soviética, Demikov experimentó durante dos décadas con animales los trasplantes de órganos, como nadie lo había hecho antes. El médico cirujano utilizaba perros y mantenía registro de sus signos vitales mientras practicaba los más extraños trasplantes.

Demikhov cientificos locos - los científicos más crueles y peligrosos de la historia

Intentó trasplantar una cabeza de perro un par de ocasiones y unir patas y otros órganos vitales en otro can, sin éxito alguno. A pesar de que sus experimentos son reconocidos constantemente como crueles e inhumanos, los aportes de Demikhov al campo de la medicina marcaron el inicio de los trasplantes exitosos en órganos experimentales.


Algunos de estos científicos y otras personalidades fueron laureados con el Nobel y a partir de entonces, la historia se distorsionó a su favor y se les reconoce como grandes hombres que hicieron aportes a algún campo del saber o la manutención de la paz. No te pierdas de la polémica que envuelve a 5 Premios Nobel que nunca debieron darse.
Si quieres conocer un poco más sobre las invenciones del hombre que inventó el amoniaco y los gases de la guerra química, no dejes de leer el Premio Nobel que le dio de comer al mundo y después lo envenenó.

North West y Kim Kardashian

Una niña no necesita su marca de productos de skincare como North West y debemos hablar de eso

Kim Kardashian ha registrado cuatro marcas bajo el nombre de su hija mayor North West.
Kate Nateras
Mujer a punto de consumir una pastilla

Aguas con las mini píldoras anticonceptivas: aumentarían riesgo de tener cáncer de mama

Una nueva investigación de la Universidad de Oxford encontró una relación entre el consumo de mini píldoras anticonceptivas y el desarrollo de cáncer de mama. Aquí te contamos los detalles.
Alejandro Vizzuett
Mujer practicando yoga

Hot yoga: la mejor manera de relajarte y ejercitarte al mismo tiempo

Tu cuerpo te lo agradecerá: descubre aquí qué es hot yoga y los beneficios de implementarlo en tu rutina de ejercicios.
Alejandro Vizzuett
mujer viendo ropa

Por qué se llama paca: el verdadero origen de la ropa de segunda mano

La ropa de paca ha ganado gran popularidad entre la sociedad porque además de ahorrar, se cuida al planeta
Nayeli Parraga
Selena Gómez y Taylor Swift

Selena demostró lo mucho que ama a Taylor con estas palabras de una verdadera amiga

Taylor Swift es muy afortunada de tener a una Selena Gómez en su vida.
Kate Nateras
Taylor Swift y Hannah Montana

Los discos que volvieron ‘hermanas gemelas’ a Taylor Swift y Hannah Montana

No sólo la música une a Taylor Swift y Hannah Montana, sino también sus debuts como artistas solistas, ya que publicaron su primer disco el mismo día. Aquí te contamos los detalles.
Alejandro Vizzuett