Mapa de México, división política, estados y capitales del país

México posee una división política de 32 estados tomando en cuenta que desde 2016 la Ciudad de México dejó de ser el Distrito Federal para convertirse en estado, al igual que el resto de las entidades del país. México es el quinto país más grande de América después de Canadá, Estados Unidos, Brasil y Argentina,

Mapa de México

Eorhyaebrnfh7jnqzltyyvqjiu - mapa de méxico, división política, estados y capitales del país

México posee una división política de 32 estados tomando en cuenta que desde 2016 la Ciudad de México dejó de ser el Distrito Federal para convertirse en estado, al igual que el resto de las entidades del país. México es el quinto país más grande de América después de Canadá, Estados Unidos, Brasil y Argentina, y a lo largo de su territorio se asientan maravillas naturales en cada uno de los estados que conforman una nación con una historia muy rica.

Conoce el mapa de México con su división política actual:

Mngrnowpvjej5gq5zigu327lrq - mapa de méxico, división política, estados y capitales del país

¿Cuáles son los 32 estados de la República Mexicana?

Estos son los 32 estados con sus capitales que conforman a México:

Aguascalientes – Aguascalientes

Baja California Sur – Mexicali

Baja California Norte – La Paz

Campeche – Campeche

Ciudad de México – Ciudad de México

Chiapas – Tuxtla Gutiérrez

Chihuahua – Chihuahua

Coahuila – Saltillo

Colima – Colima

Durango – Durango

Guanajuato – Guanajuato

Guerrero – Chilpancingo

Hidalgo – Pachuca

Jalisco – Guadalajara

Estado de México – Toluca

Michoacán – Morelia

Morelos – Cuernavaca

Nayarit – Tepic

Nuevo León – Monterrey

Oaxaca – Oaxaca

Puebla – Puebla

Querétaro – Querétaro

Quintana Roo – Chetumal

San Luis Potosí – San Luis Potosí

Sinaloa – Culiacán

Sonora – Hermosillo

Tabasco – Villahermosa

Tamaulipas – Ciudad Victoria

Tlaxcala – Tlaxcala

Veracruz – Xalapa

Yucatán – Mérida

Zacatecas – Zacatecas

Alguna vez los estados de California, Nevada, Utah, Nuevo México y Texas fueron parte de México, así como algunas partes de Arizona, Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma. Sin embargo, el Tratado de Guadalupe-Hidalgo (oficialmente llamado Tratado de Paz, Amistad, Límites y Arreglo Definitivo entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América) provocó la pérdida de este enorme territorio que pasó a manos de los Estados Unidos de América. Fue firmado el 2 de febrero de 1848 y con ello terminó la guerra que ambos países libraban desde 1846.

Así sería México en caso de haber conservado dichos territorios:

3b5q6dvd5fcctkljv44npvry5u - mapa de méxico, división política, estados y capitales del país

Algunas curiosidades sobre México:

La frontera que divide México de Estados Unidos sólo es superada en extensión por la que este país comparte con Canadá.

Los colores de la bandera mexicana representan distintos significados: el verde representa la esperanza, el blanco simboliza la pureza y el roja, la sangre de los que murieron luchando por la independencia del país.

La población de México está conformada por una mezcla variada de razas: olmeca, zapoteca, tolteca, maya, azteca, inca, africana, francesa y española.

El Templo de Kukulcán, es decir, la pirámide de Chichén Itzá, en el estado de Yucatán, fue nombrado una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo el 7 de julio de 2017.

La Ciudad de México es dueña del parque urbano más grande del mundo, el Bosque de Chapultepec, el cual es mucho más extenso que el Central Park de Nueva York.

**

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Datos que no conocías sobre la historia de México

29 datos que no sabías de la ciudad de México

10 destinos que debes visitar en México con tu pareja al menos una vez

El radical cambio que amamos en ‘La Sirenita’: esta vez, Ariel no sacrificará su voz por un hombre

'La Sirenita' tendrá una versión diferente a la que conocemos y nos encanta.
Kate Nateras

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga