ANUNCIO
Cultura Colectiva
  • Entretenimiento
    • Cine y TV
    • Música
    • Celebridades
    • Infografias cc
  • Estilo de Vida
    • Tía Ceci
    • Moda
    • Viajes
    • Comida
  • Historia
  • Ciencia
  • Arte
    • Letras
    • Fotografia
    • Diseño
  • CC News ⚡️
    • CC+ 🇺🇸
      • Celebrities
      • History
      • Movies
        • TV Series
      • Technology
        • Nature
        • Science
  • Infografias cc
No Result
View All Result
Cultura Colectiva
  • Entretenimiento
    • Cine y TV
    • Música
    • Celebridades
    • Infografias cc
  • Estilo de Vida
    • Tía Ceci
    • Moda
    • Viajes
    • Comida
  • Historia
  • Ciencia
  • Arte
    • Letras
    • Fotografia
    • Diseño
  • CC News ⚡️
    • CC+ 🇺🇸
      • Celebrities
      • History
      • Movies
        • TV Series
      • Technology
        • Nature
        • Science
  • Infografias cc
No Result
View All Result
Cultura Colectiva
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio Historia

Monstruos que prueban que el patriarcado siempre ha buscado dominar mujeres

por
marzo 17, 2023
en Historia
Monstruos que prueban que el patriarcado siempre ha buscado dominar mujeres

Monstruos que prueban que el patriarcado siempre ha buscado dominar mujeres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Zyhzgai2wvevpchy7sx2z64w3a - monstruos que prueban que el patriarcado siempre ha buscado dominar mujeres

¿Crees en los monstruos?, la mitología griega y la romana apuntan a que existen más monstruos o creaturas sorprendentes con forma de mujeres. La clasicista Debbie Felton, escribió en un ensayo de 2013: «Los mitos entonces, hasta cierto punto, cumplen una fantasía masculina de conquistar y controlar a la mujer». Los hombres escritores de la antigüedad, reflejaban sus miedos hacia las mujeres en sus escritos. Tenemos el ejemplo de Homero en La Odisea, donde el héroe griego; Odiseo debe elegir entre luchar contra Escila y Caribdis. Ambos se describen como cuerpos femeninos.

¿A qué crees que se deba esto?, ¿crees que sea una metáfora? Todo apunta a que la creación de los monstruos femeninos fue producto del patriarcado.

Jess Zimmerman, escritora de: Women and Other Monsters: Building a New Mythology. Explicó en una entrevista qué decidió estudiar a los monstruos femeninos que aparecen en la historia antigua de la cultura romana y griega, ya que la mitología griega tuvo gran influencia en la literatura del Renacimiento y el arte. Y esa influencia forman hoy en día, parte de nuestras ideas, lo que constituye una perspectiva blanca y cis masculina.

A continuación, los mitos detrás de dos monstruos “terribles” en forma de cuerpos femeninos y que estos descubrimientos probablemente ayuden a iluminar los problemas del feminismo moderno.

Lamia

Lamia es uno de los demonios menos conocidos de la mitología clásica. Aparece con el dramaturgo griego, Aristófanes.

Existen diferentes teorías y una de ellas sostiene que Lamia tiene la parte superior del cuerpo de una mujer, pero la mitad inferior de una serpiente. El vicio principal de Lamia es: robar y comerse a los niños.

Lamia está motivada por el dolor; sus hijos (engendrados por Zeus), son asesinados por Hera, la esposa de Zeus, en otro arrebato mitológico de rabia. En su dolor, Lamia se arranca los ojos y vaga en busca de los hijos de otros; en algunos relatos, Zeus le da la capacidad de sacarse los ojos y volver a colocarlos a voluntad.  

«Zimmerman, atribuye esto, a que se espera que las mujeres se ocupen de los niños, pero la sociedad sigue “preocupada constantemente de que no cumplan con su obligación de ser madres y criadoras”. “Desviarse de alguna manera de la narrativa de la maternidad prescrita, es convertirse en un monstruo, un destructor de niños», escribe Zimmerman.

Y este miedo no se limitó a las historias griegas: La Llorona en América Latina, Penanggalan en Malasia y Lamashtu en Mesopotamia también robaron niños.

Jmn5cifyarfe7jv2mch3qf42fu - monstruos que prueban que el patriarcado siempre ha buscado dominar mujeres

Quimera

Quimera, aparece en La Ilíada de Homero, era una mezcolanza monstruosa de partes dispares: un león al frente, una cabra en medio y un dragón o serpiente al final. Las partes de bestias peligrosas que tenía Quimera, como la cabra doméstica en medio, refleja la forma en que las mujeres eran percibidas como símbolos de domesticidad y amenazas potenciales.

Zimmerman escribe, «el cuerpo de cabra de Quimera lleva todas las cargas del hogar, protege a los bebés y los alimenta de su cuerpo».  

La leyenda de Quimera resultó tan influyente que incluso se filtró en el lenguaje moderno: en las comunidades científicas, “quimera” ahora se refiere a cualquier criatura con dos conjuntos de ADN. De manera más general, el término se refiere a un producto fantástico de la imaginación de alguien.

¿Qué opinas de la perspectiva de Jess Zimmerman?, ¿te ha convencido?

ANUNCIO
  • ¿Cómo es la amistad entre mujeres?
  • Aviso de Privacidad
  • Código de Ética
  • Conócenos
  • Inicio
  • La historia de la joven cantante de León, Guanajuato, se viraliza para generar apoyo en redes sociales
  • Tía Ceci

© Cultura Colectiva 2023

No Result
View All Result
  • Entretenimiento
    • Cine y TV
    • Música
    • Celebridades
    • Infografias cc
  • Estilo de Vida
    • Tía Ceci
    • Moda
    • Viajes
    • Comida
  • Historia
  • Ciencia
  • Arte
    • Letras
    • Fotografia
    • Diseño
  • CC News ⚡️
    • CC+ 🇺🇸
      • Celebrities
      • History
      • Movies
      • Technology
  • Infografias cc

© Cultura Colectiva 2023