El día dos del Vive Latino se vivió con mucha nostalgia, recuerdos y mucha música, la combinación perfecta para las generaciones que crecimos con este festival.
El lineup perfecto sí existe y el fin de semana del Vive Latino nos lo demostró, llevándonos a nuestros días de adolescencia, cuando nos poníamos nuestros audífonos para escuchar música a todo volumen. El segundo día estuvo invadido de nuestra juventud y reencuentros que pensamos que nunca serían reales.
Aunque ya no aguantamos un festival entero como antes, se bailó, se cantó, se disfrutó y hasta se lloró, y no podemos estar más agradecidos con la música por eso.
Qué pasó en el Vive Latino día dos
La tarde arrancó con las presentaciones de Sidonie, Los Insurpipol, Tokyo Ska Paradise Orchestra, Lost Acapulco y las Ligas Menores.
La cosa se puso un poco emo cuando pudimos ser testigos del show de Allison, porque no lo neguemos, todos los escuchamos en nuestra adolescencia, quizá hasta dedicamos una que otra rolita a nuestro crush de entonces.
Allison tenía doce años sin tocar en el Vive Latino, sin embargo, regresaron con mucha más fuerza que antes y sí que nos trajeron varios recuerdos. Uhhhh, baby pleaseeeee.
La tarde empezó a agarrar ambiente con Bandalos Chinos, Los Pericos y Odisseo, pero sin duda uno de los momentos más esperados al caer la tarde, fue el regreso a los escenarios de Los Bunkers.
Los Bunkers no tocaban en el Vive Latino desde 2014 y su presentación fue de las más nostálgicas de la edición de 2023; los fans de corazón no dudaron en llegar los más temprano posible para verlos de cerca y echarse una lloradita con ‘Y volveré’ o ‘Llueve sobre la ciudad’.
Sin duda se trató de un icónico regreso que inició con ‘Miéntele y cerró con broche de oro con ‘Ven aquí’, que nos demostró que todos estos años de espera han valido la pena.
Ahora sí, la hora más esperada de todo el festival estaba a punto de suceder, los Red Hot Chili Peppers y su regreso con John Frusciante.
Al ser una de las más grandes leyendas del rock, había una gran expectativa en su presentación, por lo que muchos salieron algo decepcionados por la nula interacción y la poca energía aunque, claro, para muchos fue un sueño hecho realidad verlos en vivo.
Aún faltaba un buen rato para el cierre del Vive Latino de 2023, mientras tanto disfrutamos de la presentación de The Black Crowes, Enjambre y Los Dynamite.
Luego fue el gran momento de Kase.O y Paul Oakenfold, que sin duda nos hicieron danzar un buen rato, aunque, admitámoslo, con mucho cansancio porque la edad nos ha pegado bastante. ¿O no?
El Vive Latino cerró con broce de oro con las presentaciones de Plastilina Mosh, quienes tuvieron algunas complicaciones con el sonido, y luego Pesado, que nos demostró que hasta la banda más rockera, también le zapatea a las norteñas.
Pesado regresó al escenario del Vive Latino tras quince años de ausencia y nos sorprendió más de lo que esperábamos con un show bastante ameno y muy divertido, incluso, pudimos disfrutar de la música de los mariachis con el tema ‘El rey’.
Y el momento que cerró con la noche fue cuando Pesado invitó a Jonás González de Plastilina Mosh para cantar juntos ‘Noroeste caliente’.
Parece que el público purista del rock ha aceptado la diversidad de géneros en los festivales, porque la presentación de los norteños fue más que bien de recibida.
La espera es larga, pero no hay duda de que el fin de semana del Vive Latino vale toda la pena.
Nos vemos en el 2024.