La impactante realidad de la niñez en el mundo, 200 asesinados al día

“Infancias Robadas”, este el título del informe mundial sobre la infancia 2017 de la organización internacional Save The Children. En dicho texto, la institución muestra cifras abrumadoras sobre la privación de la infancia de millones de niños y niñas en todo el mundo, e incluso, mencionan que cada día mueren cerca de 200 infantes asesinados

La impactante realidad de la niñez en el mundo

“Infancias Robadas”, este el título del informe mundial sobre la infancia 2017 de la organización internacional Save The Children. En dicho texto, la institución muestra cifras abrumadoras sobre la privación de la infancia de millones de niños y niñas en todo el mundo, e incluso, mencionan que cada día mueren cerca de 200 infantes asesinados por distintas circunstancias como mala salud, conflictos bélicos, violencia extrema, trabajo infantil, entre muchos otros factores.

Según Save The Children, en su ranking mundial Noruega tiene el primer puesto y Níger, el último de 172 países evaluados sobre sus funciones públicas para impedir a los menores de edad a disfrutar su infancia. En estos países, al menos 263 millones de niños y niñas no tienen acceso a la escuela, 168 millones son forzados a trabajar, 156 millones sufren un retraso en su crecimiento, 28 millones huyen de sus hogares y al menos 75 mil menores de 20 años fueron asesinados en 2015.

En América Latina, los países donde los menores de edad sufren más homicidios son Honduras, Venezuela y El Salvador. En ese último al menos 40 mil menores dejaron sus estudios en 2015 por la inseguridad. Un ejemplo está en la historia del pequeño Juan de 13 años, quien perdió a su primo por culpa de las peleas entre pandillas. “Sentí que mi corazón se partía por la mitad, de la forma más dolorosa. Empecé a recordar muchos de los momentos que pasé con él. No podía creer que sólo unas horas antes le hubiera visto vivo por última vez. Aquel día me fui solo, muy lejos, a un sitio que sólo yo conozco”.

El organismo informó que la mayoría de las causas de muerte en infantes se pueden prevenir mediante medidas como mejorar la cobertura y atención médica materna e infantil, campañas de vacunación, mejoramiento de la nutrición, planificación familiar. En el ramo de la salud, las principales causas de muerte en menores de 5 años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) está en la concepción de bebés prematuros por parte de niñas que se embarazan de manera precoz o por enfermar de neumonía.

El pasado 1º de junio, Save The Children publicó un video en sus redes sociales para hacer consciencia sobre la muerte diaria de 200 niños en el mundo y que cada dos segundos una niña da a luz. La grabación muestra a menores de edad “desempaquetando la realidad”, al abrir cajas de juguetes donde no había diversión en su interior sino verdades que viven niños y niñas de su misma edad en otras partes del mundo. En la grabación, después de abrir las cajas leen una carta que en su interior está escrito lo siguiente.

“Conflictos y la guerra han obligado a huir a casi 1 de 80 niños de sus hogares. Casi 168 millones de niños en el mundo son obligados a trabajar. Algunos con tan sólo cinco años. Cada dos segundos una niña da a luz en alguna parte del mundo”. Finalmente Save The Children solicita a sus donantes a ayudar a a niños y niñas a tener la infancia que se merecen a través su página.

*

Podría interesarte:

La maestra que encontró en “despacito” la forma de motivar a niños con discapacidad

Ian Brady, el asesino de niños más famoso de Inglaterra, se llevó sus secretos a la tumba

Kumiko, la monja que entregaba niños sordos a sacerdotes pederastas (VIDEO)

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch
mujer comiendo palomitas mientras ve tv

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga
jovenes con gorra y lentes oscuros

Peso Pluma prepara Session #55 con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga