3er Simposio Internacional sobre el Libro Electrónico

A partir de hoy y hasta el 13 de septiembre, se llevará a cabo el Tercer Simposio Internacional sobre el Libro Electrónico, un encuentro de profesionales que con sus distintas ideas y experiencias establecerán un interesante debate sobre el libro en el mundo digital. El encuentro es organizado por el Conaculta, a través de la

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

3er Simposio Internacional sobre el Libro Electrónico

A partir de hoy y hasta el 13 de septiembre, se llevará a cabo el Tercer Simposio Internacional sobre el Libro Electrónico, un encuentro de profesionales que con sus distintas ideas y experiencias establecerán un interesante debate sobre el libro en el mundo digital. El encuentro es organizado por el Conaculta, a través de la Dirección General de Publicaciones (DGP).

Simposio internacional sobre el libro electrónico - 3er simposio internacional sobre el libro electrónico

Sus propósitos son, entre otros, generar conocimientos sobre el libro electrónico y que el público interesado tome la decisión o punto de vista que más les convenza de alguno de los 30 especialistas, escritores y actores del mundo editorial que participarán. 

Tres conferencias magistrales, cinco mesas de análisis y tres talleres serán parte del encuentro que lleva el título La cadena del libro en el mundo digital, el cual pretende constituirse no sólo en un escenario de proyectos y experiencias, sino en un espacio de discusión vivo y dinámico. 

Las conferencias magistrales, adelantó Ricardo Cayuela, serán impartidas por tres hispanoamericanos que en su opinión mucho pueden aportar, como Roger Bartra, investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien ha especulado, reflexionado y ensayado sobre el trabajo en redes.

Además se realizarán seis mesas redondas dedicadas a distintos aspectos de la cadena del libro en la que se hablará sobre distribución, contratación y comercialización, autores y la creación de internet, bibliotecarios, mediadores de cultura, y la profesionalización.

En el marco del encuentro se organizaron tres talleres: El libro digital ilustrado, App o ebook y Auto publicación electrónica, cuyas preinscripciones ya están cerradas.

Durante el Tercer Simposio Internacional se discutirá sobre el mundo digital, y se difundirán los avances de la plataforma digital del Conaculta, pues desde el inicio de su gestión, en diciembre de 2012, el presidente de la institución, Rafael Tovar y de Teresa, ha hecho hincapié en la importancia que tiene para su administración al agenda digital. 

Para más información sobre la programación, participantes e inscripciones al Tercer Simposio Internacional sobre Libro Electrónico puedes visitar: http://www.conaculta.gob.mx/libroelectronico

Al Pacino tendrá un hijo a los 83 años; ¿cuántos años son demasiados para ser padre?

La leyenda de Hollywood, Al Pacino, reveló que está a punto de dar la bienvenida a su cuarto hijo a la edad de 83 años.
Isabel Cara

¿Cómo denunciar el maltrato animal en México?

La historia del perrito Scooby en Tecámac nos partió el corazón y por eso creemos muy importante hacerte una guía para que sepas cómo denunciar si ves que están maltratando a un animal.
Daniela Bosch
¿Sabías que puedes ser dueño de un Banksy original por solo $800 pesos?

¿Sabías que puedes ser dueño de un Banksy original por solo $800 pesos?

No lo pienses más y se dueño de un Banksy original por solo $680 pesos con esta promo de Cubic para Cultura Colectiva.
Elizabeth Santana
hombre vestido con traje naranja

La nueva temporada de Black Mirror llega en junio y hay nuevos detalles

La temporada 6 de Black Mirror promete ser más "impredecible, inclasificable e inesperada"
Nayeli Parraga

4 tips para ponerte blush si tienes la cara redonda

Estamos en la época en la que el blush se ha convertido en uno de los productos de makeup infaltables; por eso, te decimos cómo ponértelo si tienes la cara redonda.
Daniela Bosch

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras