A partir de hoy y hasta el 13 de septiembre, se llevará a cabo el Tercer Simposio Internacional sobre el Libro Electrónico, un encuentro de profesionales que con sus distintas ideas y experiencias establecerán un interesante debate sobre el libro en el mundo digital. El encuentro es organizado por el Conaculta, a través de la Dirección General de Publicaciones (DGP).
Sus propósitos son, entre otros, generar conocimientos sobre el libro electrónico y que el público interesado tome la decisión o punto de vista que más les convenza de alguno de los 30 especialistas, escritores y actores del mundo editorial que participarán.
Tres conferencias magistrales, cinco mesas de análisis y tres talleres serán parte del encuentro que lleva el título La cadena del libro en el mundo digital, el cual pretende constituirse no sólo en un escenario de proyectos y experiencias, sino en un espacio de discusión vivo y dinámico.
Las conferencias magistrales, adelantó Ricardo Cayuela, serán impartidas por tres hispanoamericanos que en su opinión mucho pueden aportar, como Roger Bartra, investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien ha especulado, reflexionado y ensayado sobre el trabajo en redes.
Además se realizarán seis mesas redondas dedicadas a distintos aspectos de la cadena del libro en la que se hablará sobre distribución, contratación y comercialización, autores y la creación de internet, bibliotecarios, mediadores de cultura, y la profesionalización.
En el marco del encuentro se organizaron tres talleres: El libro digital ilustrado, App o ebook y Auto publicación electrónica, cuyas preinscripciones ya están cerradas.
Durante el Tercer Simposio Internacional se discutirá sobre el mundo digital, y se difundirán los avances de la plataforma digital del Conaculta, pues desde el inicio de su gestión, en diciembre de 2012, el presidente de la institución, Rafael Tovar y de Teresa, ha hecho hincapié en la importancia que tiene para su administración al agenda digital.
Para más información sobre la programación, participantes e inscripciones al Tercer Simposio Internacional sobre Libro Electrónico puedes visitar: http://www.conaculta.gob.mx/libroelectronico