Alfonso Cuarón es uno de los directores mexicanos más reconocidos en Hollywood, con una larga trayectoria que se remite a títulos como “Y tú mamá también”, “Gravity”, “Roma” y claramente, “Harry Potter y el prisionero de Azcaban”.
Es por dicha razón que no podía dejar de ser uno de los invitados en el especial en celebración de los 20 años de Harry Potter, llamado “Return To Hogwarts”, en el que contó su experiencia al dirigir la tercera película de una de las sagas más importantes del mundo.
Durante su intervención, el mexicano reveló que “Harry Potter y el prisionero de Azcaban” fue un reto que decidió tomar debido a que en esta ocasión, los personajes principales tuvieron que madurar. “En Azkaban se trata de madurar. Están cruzando el umbral entre la infancia y la adolescencia”, comentó.
Debido a que: “En las primeras dos, Harry aún es un niño. Hay un mayor optimismo en el tono general. No obstante, cuando cumple 13 años, hay una gran nube que cubre todo a su alrededor y queríamos que el estilo transmitiera esa sensación”.
Los dementores en “Harry Potter y el prisionero de Azcaban”
En “Harry Potter y el prisionero de Azcaban”, todo se torna más oscuro y peligroso, y la presencia de los dementores es una de las características más importantes de la entrega.
“Las descripciones de los dementores son muy oscuras y quería transmitir esa sensación de que los dementores devoran toda la energía, de que estaban devorando toda la esencia de Harry, pero creo que lo más importante era la actuación de Dan”.
La escena favorita de Alfonso Cuarón
“Harry Potter y el prisionero de Azcaban”, Alfonso Cuarón reunió a un gran elenco, encabezado por Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint, así como Gary Oldman, Alan Rickman y David Wheeler, a quienes el director mexicano juntó en una escena icónica que recordó durante su intervención.
Pues en el especial, comentó: “Nunca filmé una escena con un elenco tan increíble. Es una escena muy larga. Es una escena en la que hay muchos gritos dentro de la misma. Fue muy divertido”.
“Es una escena intensa porque hay muchas cosas en juego y se nota que Ruppert, Emma y Dan estaban muy comprometidos con la escena. Me encanta, tengo recuerdo hermosos de esa escena”, también compartió el director.
Además, Alfonso Cuarón recordó cuando a los protagonistas Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint les pidió hacer una tarea que constaba en un ensayo sobre sus personajes, el cual fue entregado de manera correcta por la actriz británica, sin embargo, no fue de la misma manera con el actor que dio vida a Ron Weasley.
“Ruper no escribió nada y le pregunté: ‘Rupper, ¿dónde está tu tarea?’. Me respondió: ‘Bueno, pensé que Ron no haría la tarea, así que no la hice’. Ruper es Ron, es igual a Ron 100%. Emma es actriz por naturaleza, se prepara mucho. La verdad es que son muy buenos actores”, reveló Alfonso Cuarón.