Azucareros mexicanos no ceden ante presión de Estados Unidos

La renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLCAN), no asusta a los azucareros mexicanos que trabajan en ambos lados de la frontera. Juan Cortina Alvarado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera (CNIAA), advirtió que no se dejará presionar en lo absoluto por el gobierno de Estados Unidos, quienes buscan una

Azucareros mexicanos no ceden ante presión de Estados Unidos

La renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLCAN), no asusta a los azucareros mexicanos que trabajan en ambos lados de la frontera. Juan Cortina Alvarado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera (CNIAA), advirtió que no se dejará presionar en lo absoluto por el gobierno de Estados Unidos, quienes buscan una refinación de la industria a su favor.

”Esta es la tercera vez que nos sentamos a discutir sobre los mismos temas y los mismos acuerdos, sin llegar a un consenso general. Nuestra postura es que debe ser la tercera y última reunión”, aclaró Cortina Alvarado en conferencia de prensa. Exigió que la definición debe estar lista a principios de mayo a más tardar, debido a que la industria necesita una planificación ambigua que requiere su tiempo en ambos lados de la frontera, así como diseñar un plan de inversiones.

En el marco de la discusión entre México y Estados Unidos sobre el TLCAN, la semana pasada el gobierno mexicano canceló los permisos vigentes de exportación azucarera al vecino del norte para evitar sanciones a los productores mexicanos. De manera específica, el rubro que regula el comercio y producción de edulcorantes tanto de origen mexicano como estadounidense.

En Estados Unidos, la recolección y refinación del azúcar en la industria local es prácticamente un monopolio donde se concentra poco más del 70 por ciento de la refinación de azúcar en toda la Unión Americana. Juan Cortina advirtió que si las refinerías mexicanas se convierten en proveedores de las estadounidenses ”sería un mal acuerdo para nuestra economía”.

Lo que Estados Unidos no controla es la entrada de azúcar mexicana. Una de las pretensiones del gobierno de Trump es que México se convierta básicamente en el proveedor de azúcar de todo el país, para apropiarse del monopolio de la refinería azucarera.

”No nos dejaremos presionar ni chantajear con la excusa de la renegociación del TLCAN por ningún motivo, aunque se trate del presidente de Estados Unidos”. Cortina destacó también que los sectores agropecuarios de ambos países han trabajado prósperamente durante años y que ambas se necesitan para alcanzar los ingresos adecuados. Ambos países se han beneficiado del TLCAN.

El abasto está garantizado para México, independientemente de las negociaciones finales que resulten en la renovación o desaparición del Tratado. ”Este año tenemos asegurada una producción cercana a cien millones 6 mil toneladas de azúcar mexicano”, detalló.

Según estadísticas de la CNIAA, el consumo de azúcar en México es alrededor de 4.4 millones de toneladas al año, donde sobra más de un millón de toneladas que se exporta a varios mercados, principalmente el estadounidense.

Existen muchas posibilidades de diversificación mercantil, no sólo Estados Unidos es un cliente potencial, los líderes industriales deben buscar nuevas alternativas de comercio para enviar sus productos, expandiendo la industria, incentivando el comercio justo y la competencia leal y evitando el dumpin.

En caso de no ampliar los mercados, los precios podrían deprimirse y la crisis alcanzaría a los productores cañeros mexicanos.

*

Podría interesarte:

La leche contaminada por Chernobyl que bebió toda una generación en México.

Con lluvia de tequila, invitan a alemanes a viajar a México.

¿En el Estado de México se puso en marcha una universidad para los ancianos de la entidad?

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett