Bacubirito, el meteorito más largo del mundo cayó en México

Compuesto en su mayoría por hierro, un meteorito cayó en la localidad de Bacubirito, en Sinaloa, en 1863. Fue encontrado por campesinos del poblado “El Ranchito” y, sin tantas complicaciones, decidieron bautizarlo con el nombre del lugar en donde fue encontrado. En ese entonces, se pensaba que el Bacubirito pesaba cerca de 70 toneladas, pero

Lau Almaraz

Bacubirito

Compuesto en su mayoría por hierro, un meteorito cayó en la localidad de Bacubirito, en Sinaloa, en 1863. Fue encontrado por campesinos del poblado “El Ranchito” y, sin tantas complicaciones, decidieron bautizarlo con el nombre del lugar en donde fue encontrado.

En ese entonces, se pensaba que el Bacubirito pesaba cerca de 70 toneladas, pero ahora, con el trabajo de científicos mexicanos, quienes se apoyaron de un escáner, se descubrió que su peso en realidad era de 20 toneladas, aunque esa no fue su única revelación.

Investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en conjunto con científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), descubrieron gracias a un nuevo sistema de medición que el meteorito Bacubirito, con todo y su longitud de 4.13 metros, es el más largo del mundo.

D2ytuxjdljawtfca6hcdtrlgo4 - bacubirito, el meteorito más largo del mundo cayó en méxico

*Foto: Carta de México.

El meteorito Bacubirito tiene un peso de 19.43 toneladas y un volumen de 2.52 metros cúbicos, números que los científicos mexicanos consiguieron con ayuda de un escáner que solicitaron a la empresa internacional Leica Geosystems, especialista en mediciones topográficas.

Luego de escanear, lo que hicieron los científicos de la UAS, según declaraciones a la revista del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por parte del estudioso Emiliano Terán Bobadilla, fue utilizar la técnica de Monte Carlo, que consiste en cálculos paramétricos para la medición de propiedades geométricas y volúmenes.

«Este método nos permitió reducir la incertidumbre en la medición de las propiedades geométricas y el volumen del meteorito», explicó Terán. «Esta es una nueva forma de determinar estas cantidades». Incluso esta misma técnica puede ser usada para realizar nuevos estudios y así describir el movimiento de la masa del meteorito cuando ingresó a la atmósfera.

7g3krpdalbhstn55flef7mcaay - bacubirito, el meteorito más largo del mundo cayó en méxico

*Foto: Conacyt.

Una de las cosas que han peleado los científicos de ambas instituciones es la reubicación del meteorito, pues estando a la intemperie, se va desgastando más rápido que si estuviera en un lugar cubierto.

Luego de ser descubierto en 1863, el Bacubirito se trasladó al Centro Cívico Constitución en Sinaloa hasta el año 1992. Luego fue reubicado en la explanada del Centro de Ciencias de Sinaloa para que el público tuviera contacto con él, algo que no le viene del todo bien al meteorito.

«Su exposición al público beneficia el contacto directo con él», afirmó Christopher Añorve, astrónomo de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio. «El problema es que al estar compuesto mayoritariamente por hierro, sufre un proceso de oxidación». Además de su reubicación, los científicos buscan que el meteorito Bacubirito sea declarado patrimonio del estado de Sinaloa, para después ser declarado patrimonio de la humanidad. 

Podría interesarte:

El rascacielos futurista que colgará desde un asteroide

Encuentran mineral extraterrestre incrustado en piedra volcánica de Argentina

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com