Una rama más que estudia el comportamiento humano es la psicología evolutiva, que asegura una de las constantes en el avance de nuestra especie es el sentido de competencia.Cuando experimentas la sensación del triunfo tras un esfuerzo arduo, te hace sentir euforia al estimularse algunas hormonas, que impactan directo en el centro del placer del cerebro.Esto provoca un intenso bienestar, que potencia la dopamina, mientras que las endorfinas actúan sobre todo el cuerpo y son capaces de eliminar signos de cansancio o bajar el dolor. A su vez, la energía y el sentido de alerta provienen de la adrenalina y la testosterona, respectivamente.
Nuestro organismo disfruta triunfar, no hay mayor explicación ni se debe rebuscar la razón. La armonía que experimenta el cuerpo y el cerebro, si se oyeran, serían una gran canción que hablaran de victoria.
Hay muchas más reacciones fisiológicas, como que la vista se agudiza, los reflejos se incrementan, el pensamiento se vuelve veloz, los broncos se dilatan y el corazón late más rápido para llevar más oxígeno y nutrientes a los músculos.Otra teoría lo explica de manera más sencilla y nos remonta a los orígenes del humano, desde épocas de la prehistoria cuando los primeros hombres evolucionaron junto con los animales.Esto explica que la sociedad tenía como bases la competencia y la selección natural, todo por instinto y bajo la experiencia de que, debías superar al resto de la manada para destacar entre todo el grupo.La recompensa era que en grupo o de manera individual, cazaste al mejor animal, obtuviste la mejor carne, recolectaste las frutas y verduras más jugosas, o a nivel personal, la mujer más fértil sería tu pareja.Esto se le conoce como pasar el sentido del deseo a las futuras generaciones, como ocurre entre los hombres modernos, con quienes es un secreto a voces muchas veces compiten por la chica más guapa y deseada.Para los seres humanos, este sentido de superioridad o de rodearse de gente ganadora es esencial en la vida cotidiana, no nada más en situaciones de competencia.
***
Podría interesarte:
Las 5 cosas que debes conocer para entender el éxito económico y social de Corea del Sur.
5 consejos para que tu talento no se desperdicie y seas alguien exitoso.
7 consejos de liderazgo que te llevarán al éxito.