Cada chile en nogada que te comes pone en peligro al medio ambiente

Llegó el 15 de septiembre y a todos los mexicanos se nos desborda el nacionalismo. Los hombres se dejan el bigote y las mujeres —junto a los lampiños— recurren a pelajes de dudosa procedencia para ponerlos por encima de sus labios y demostrar que son descendientes de aquellos héroes que nos dieron patria. Verde, blanco

Eduardo Limón

Cada chile en nogada que te comes pone en peligro al medio ambiente

Llegó el 15 de septiembre y a todos los mexicanos se nos desborda el nacionalismo. Los hombres se dejan el bigote y las mujeres —junto a los lampiños— recurren a pelajes de dudosa procedencia para ponerlos por encima de sus labios y demostrar que son descendientes de aquellos héroes que nos dieron patria.

Verde, blanco y rojo decoran casas, calles, avenidas y edificios gubernamentales en los que un edil, gobernador o funcionario gozará al ver que los ciudadanos celebran —por fin— algo que él hace durante su mandato. «¡Viva México!», gritan emocionados los de arriba y disfrutan el eco que hacen los de abajo. «¡Viva!»

T2bvgnkhzfal5fnkr4kk6cnfva - cada chile en nogada que te comes pone en peligro al medio ambiente

*Foto: Hola Ciudad

Luego viene el despilfarro de recursos disfrazado como “un momento de diversión para los mexicanos”; una lluvia de fuegos artificiales decoran el cielo y la música de mariachi, banda, salsa, cumbia y guaracha saborosona matiza el ruido digno de una guerra, para convertirlo en el ritmo de una fiesta mexicana. Ahí está el primer golpe directo al ambiente. La pirotecnia contamina el cielo como si no viviéramos en un país que sufre al respirar un aire turbio. Pero es 15 de septiembre y todo se vale.

Fisxo7h5znhhpcrqdngypspegq - cada chile en nogada que te comes pone en peligro al medio ambiente

*Foto: PBase

Después es momento de la cena junto a la familia y los amigos; pozole, tostadas, pambazos, gorditas y quesadillas. No parece mala idea llenar las arterias de grasa a altas horas de la noche, porque después el tequila y el baile ayudará con la digestión. También hay otros que deciden darse un lujito, como premio por sobrevivir en nuestro México, ese país inseguro, violento, corrupto y sometido.

¿Qué tal un chile en nogada para festejar que sobrevivimos a la tempestad de ser mexicano? Con esa salsa característica que cubre al chile poblano relleno de carne molida y frutos secos.

Odc3plqo7bbnvpohkkuiuoonw4 - cada chile en nogada que te comes pone en peligro al medio ambiente

*Foto: Melodijolola

Una delicia exótica que, aunque nos duela, tiene que cambiar con urgencia su receta tradicional, porque a cada deliciosos bocado mata poco a poco a la biznaga, un cactus de la especie ferocactus, melocactus o echinocactus que tiene una forma circular y actualmente se encuentra dentro de la lista de especies en peligro de extinción debido a su explotación poco sustentable, comercio ilegal y destrucción de su hábitat, según la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

La situación con la biznaga es tan grave que incluso la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) considera como actividades ilegales el poseer, transportar, almacenar o extraer estos cactus.

P5a7lkbqpjflbfef6kniq6ajaa - cada chile en nogada que te comes pone en peligro al medio ambiente

*Foto: Reserva de la Biosfera Teotihuacán

¿Qué tiene que ver esa especie desértica con los chiles en nogada? De esa plata se extrae una pulpa que pasa por un procesos de cristalización y se convierte en acitrón, un dulce ingrediente de consistencia única que se pone en el relleno de los chiles y también en el decorado de las roscas de reyes.

Para poder seguir disfrutando de esa delicia gastronómica, será necesario abandonar la receta tradicional que incluye al acitrón como ingrediente tradicional y explorar otras posibilidades, como jícama o betabel.

L3gp7bwytzgvdoidbdrl43qi5m - cada chile en nogada que te comes pone en peligro al medio ambiente

*Foto: Aspic

También está la opción de simplemente dejar de ponerlo en el relleno y seguir celebrando la mexicanidad comiendo chiles en nogada sin atentar contra el medio ambiente.

¡Viva México, los héroes que nos dieron patria y nuestra gastronomía deliciosa y sustentable!

Podría interesarte:

Prohiben los elotes preparados en los festejos patrios de Culiacán

Los festejos del 15 de septiembre estarán libres de narcocorridos en la Ciudad de México

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch