Internet, uno de los factores responsables de la globalización, permitió traspasar las fronteras geográficas, de la información y la comunicación en todo el mundo.
Sin embargo, el peligro que representa este océano de datos para la seguridad de los países también ha obligado a distintos gobiernos a reforzar la seguridad de sus redes para evitar ser víctimas de ataques cibernéticos.Tal es el caso de China, país que anunció que se encuentra preparando su segunda línea de comunicación cuántica, esta vez para conectar la ciudad de Wuhan con la de Hefei, dos de las entidades más importantes del continente asiático.
Hace algunos meses, el término de “comunicación cuántica” se volvió popular gracias a un video donde el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, explicaba el concepto como un sistema casi infalible para proteger el tráfico de datos y evitar que estos sean interceptados por terceros. Las líneas cuánticas reciben este nombre porque emplean un sistema de telecomunicaciones basado en las propiedades cuánticas de la materia.
Éstas permiten que las partículas se manden información y señales sin que exista nada más entre ellas. Sólo emisor y receptor.Esto, además de aumentar la velocidad de transmisión, también impide que el mensaje sea interceptado porque es como si éste nunca hubiera pasado por ahí, ofreciendo niveles de seguridad inéditos en el tráfico de datos e información.
Hasta la fecha, China ha desembolsado 28 millones de euros en su proyecto de comunicación cuántica, el cual comenzó a principios de 2016 con la línea que une Pekín y la ciudad de Shanghái.
De acuerdo con el gobierno Chino, el proyecto debía estar disponible en su totalidad a finales de este año, sin embargo, de momento sólo están operativos 712 kilómetros de los 2 mil que separan ambas ciudades.Ahora, con el nuevo proyecto, la fecha en que se concluirá toda la red de comunicación cuántica es indefinida, no obstante, se espera que para finales de 2017 la mayor parte de la infraestructura ya esté disponible. Por el momento, este complejo y seguro sistema para enviar y mover datos, únicamente estará disponible para instituciones oficiales y financieras; poco a poco se habilitará para las empresas privadas y llegará por último a la ciudadanía.
*
Podría interesarte:
Civiles atrapados en un bombardeo se despiden en Internet antes de morir.
¿Por qué los hackers serán los soldados de la tercera guerra mundial?
¿Por qué el hacker más poderoso del mundo se quedó sin Internet?