En el mar la vida sí es más sabrosa: La ciencia demuestra que vivir en la playa beneficia a la salud mental

En el mar todo es felicidad… o al menos se está menos ansioso, menos dispuesto a la bestialidad que una urbe. Las consecuencias negativas para la salud mental de los habitantes de las megalópolis se hacen evidentes con el paso de los años (psicosis colectiva, estrés, ansiedad, impulsos compulsivos, paranoia de persecución y miedo normalizado)

Regina Mendoza

En el mar la vida sí es más sabrosa: La ciencia demuestra que vivir en la playa beneficia a la salud mental

En el mar todo es felicidad… o al menos se está menos ansioso, menos dispuesto a la bestialidad que una urbe. Las consecuencias negativas para la salud mental de los habitantes de las megalópolis se hacen evidentes con el paso de los años (psicosis colectiva, estrés, ansiedad, impulsos compulsivos, paranoia de persecución y miedo normalizado) y quizá por eso en la vejez, más ciudadanos se vuelven adeptos de los pueblos mágicos mexicanos o de alguna playa recóndita,

Ahora, la ciencia está del lado de los desertores del tráfico y la contaminación: un estudio publicado en la revista International Journal of Hygiene and Environmental Health comprobó con evidencia científica que los niveles de actividad física incrementan en las personas que viven cerca de zona de agua, ya sean ríos, lagos o mares, además de que los niveles de estrés se reducen y aumenta el “bienestar autopercibido”.

De acuerdo con la agencia de noticias EFE, el estudio fue realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).

y consistió en una revisión de evidencia científica de 35 estudios internacionales cuantitativos sobre esas zonas cercanas al agua. Una de las investigadoras, Mireia Gascon, las conclusiones del estudio sí confirmaron que hay “potenciales beneficios” de la cercanía con los espacios con agua al aire libre para la salud, «principalmente con respecto a la salud mental y el bienestar y la promoción de la actividad física», resumió la investigadora.

36fgvvqm7bd5bmxk3olxt6ia7q - en el mar la vida sí es más sabrosa: la ciencia demuestra que vivir en la playa beneficia a la salud mental

*Foto: Pinterest.

Sin embargo, ella asegura que todavía hay que recabar más información, pues es un tema «de estudio emergente, ya que la mayoría de los trabajos se han realizado en los últimos cinco años». Sea como sea, otro de los investigadores, Mark Nieuwenhuijsen, coordinador del estudio y director de la Iniciativa de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud de ISGlobal dijo que la evidencia científica actual debería empezar a apoyar la promoción y recuperación de espacios con agua al aire libre dentro de la planificación urbana «como una estrategia interesante para promocionar la salud y el bienestar».

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC