Cada vez son más los ciudadanos que están dispuestos a cambiar sus autos por bicicletas. Los beneficios son muchos: no contaminas, te ejercitas, esquivas el tráfico citadino y ahora hasta podrías recibir algunos pesos.
El 2016 ha sido un año de ciudadanos con tapabocas: contingencias ambientales cada semana en la Ciudad de México. Cada vez somos más y lógicamente, también son más automóviles en la ciudad: el combo perfecto de contaminación y embotellamiento.
Cada día se vuelve más conveniente la sustitución de cualquier medio de transporte (automóvil, camión, pecera) por la bicicleta y en un afán de incentivar este cambio, el Congreso ha aprobado ofrecer estímulos para promover la movilidad sostenible.
Compra una bicicleta, pues de ahora en adelante, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) te podría regresar el 25 % del valor del modelo que compraste. Se aprobó en la Cámara de Senadores un paquete de incentivos fiscales que forma parte del presupuesto general.
En la CDMX, más de medio millón de personas usan bicicleta y diariamente se realizan un millón de recorridos. El objetivo es incrementar la diversidad vehicular en cuanto a deducción de impuestos. Fomenta el trasporte sostenible y disminuir los altos índices de contaminación.
Sin embargo, son necesarias una serie de políticas públicas que aseguren la movilidad segura de los ciclistas, más espacios, reglamentos y seguridad para los ciclistas.
De acuerdo al diario El País, la iniciativa ecológica también busca incluir a los automóviles híbridos y eléctricos, con los que se podrían obtener deducciones que suman los 250 mil pesos (casi un 50 % del valor total del mismo).
Los diputados también hicieron algo sin precedentes: ofrecen la opción de pagar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios con bonos de emisiones de carbono, una estrategia para disminuir las emisiones contaminantes vendiendo certificados.
Asimismo, las compañías que promuevan el uso de este tipo de trasporte podrán acceder a un crédito de 30 % para construir estaciones de abastecimiento eléctrico.
Ahora no hay pretexto para optar por otros medios menos contaminantes para reducir las emisiones contaminantes y a la vez dejar de desperdiciar horas enteras del día en el tráfico.
*Con información de: El País, CNN.