Corea del Norte lanzó cuatro misiles y tres de ellos cayeron en aguas japonesas

Durante el fin de semana, Corea del Norte lanzó cuatro misiles balísticos (autopropulsados) hacia Japón, tres de los cuales aterrizaron en su zona económica exclusiva (ZEE). El gobierno japonés respondió de inmediato y calificó el “ataque” como una amenaza inminente para su seguridad, mientras que Corea del Sur aseguró que no era probable que los

Corea del Norte lanzó cuatro misiles y tres de ellos cayeron en aguas japonesas

Durante el fin de semana, Corea del Norte lanzó cuatro misiles balísticos (autopropulsados) hacia Japón, tres de los cuales aterrizaron en su zona económica exclusiva (ZEE). El gobierno japonés respondió de inmediato y calificó el “ataque” como una amenaza inminente para su seguridad, mientras que Corea del Sur aseguró que no era probable que los misiles fueran “intercontinentales”, con la potencia suficiente para alcanzar Estados Unidos.
Los misiles cayeron en la ZEE japonesa, localizada a 370 kilómetros de la costa y sobre la cual los países en cuestión tienen el derecho de soberanía administrativa, es decir, es una región protegida para que los recursos que ahí se encuentran no sean sobreexplotados.

De acuerdo a la milicia en Seúl, los misiles fueron disparados a aproximadamente a las 7:30 am hora local desde la estación satelital de lanzamientos Seohae, en el condado de Tongchang, cerca de la frontera con China.
El Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, aseguró en un comunicado que dichos lanzamientos “claramente demostraban evidencia” de una nueva amenaza a manos de Corea del Norte, además de significar una violación de las resoluciones que hizo el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas: “Es una acción extremadamente peligrosa”.

El presidente norcoreano, Hwang Kyo-ahn, confirmó que el lanzamiento se trataba de un “desafío directo” a la comunidad internacional. Por su parte, el gobierno estadounidense reprobó el lanzamiento y aseguró que Washington está listo para usar todas las herramientas que estén a su alcance contra esa “creciente amenaza”.

El vocero del Departamento de Estado de EUA, Mark Toner, aseguró en un comunicado que el gobierno “condenaba fuertemente” los lanzamientos de misiles recientes y que violan la prohibición emitida por la ONU contra Corea del Norte y que lo imposibilitaba para llevar a cabo lanzamientos “usando tecnología de misiles balísticos”. Asimismo, aseguran estar tomando las medidas necesarias para estar listos en caso de tener que defenderse ellos mismos o a sus aliados frente a un nuevo ataque.

El mes pasado, el gobierno norcoreano lanzó un misil de alcance intermedio, un “reto” declarado contra la nueva administración de EUA. Los nuevos lanzamientos, sugiere el diario El País, coincide con el inicio del ejercicio de entrenamiento militar “Foal Eagle”, que involucra a las fuerzas terrestres, aéreas y navales de Estados Unidos y Corea del Sur y a las que el gobierno norcoreano suele responder con “algún tipo de muestra de fuerza”.

El entrenamiento se lleva a cabo anualmente desde su inauguración en 1997 y se prologará hasta finales de abril. Los medios estadounidenses informaron que los militares tienen planeada una nueva maniobra para el próximo 13 de marzo, la llamada “Key Resolve”, un ejercicio de simulación computarizada desde un puesto de mando.
Sin embargo, las defensiva y el gobierno de Corea del Sur considera dichos entrenamientos militares como un “ensayo” para finalmente invadir sus territorios y una provocación. El año pasado, durante el mismo periodo de pruebas, respondieron con el lanzamiento de siete misiles.

Actualmente, Corea del Norte mantiene un programa de armamento nuclear y balístico con el objetivo de defenderse de posibles ataques tanto de Estados Unidos como de Corea del Sur. De acuerdo a The Guardian, durante el año pasado llevó a cabo 2 pruebas nucleares y lanzó 20 misiles de diverso alcance. El mes pasado, lanzaron otro cohete de alcance intermedio hacia Japón.
El País explica que los analistas militares, consideran que el “objetivo final” del programa de armamento es lograr “miniaturizar ojivas nucleares para poder instalarlas en misiles de largo alcance” y que tengan la capacidad de alcanzar territorio estadounidense, los llamados misiles intercontinentales, por lo que está “combinado los lanzamientos con pruebas de bombas atómicas”.

De acuerdo a algunos analistas, también consideran que este lanzamiento sucede en medio de un panorama de tensiones entre el gobierno de China y de Corea del Norte, tras el asesinato de Kim Jong-nam, ya que se consideraba que vivía bajo la protección china.

De acuerdo a lo que dijo el profesor de la Universidad Hawai Pacific, Carl Schuster, para CNN, “hay tener en cuenta que si haces un disparo de prueba querrás guardar algunos misiles de reserva, en caso de que vayas a la guerra”, por lo que el hecho de estar disparando un misil de repuesto podría significar que “su arsenal de misiles es más grande de lo que era antes”.

*

Podría interesarte:

“Satanás 2”: el misil nuclear de Rusia capaz de destruir países enteros.

Asesinan al hermano del presidente de Corea del Norte en Malasia.

Aprueban proyecto para sustituir Chernobyl por una planta de energía solar.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC