Utilizando un nuevo modelo de computadora, científicos han predicho que más del 67 por ciento de las playas del sur de California podrían ser gravemente dañadas por el aumento del nivel del mar en los próximos 80 años.Un nuevo estudio publicado en el Journal of Geophysical Research advierte que entre el 31 y el 67 % de las playas del sur de California están en riesgo de sufrir una erosión completa para el año 2100 bajo los pronósticos de aumento del nivel del mar de tres a seis pies. Además de devastar la economía turística local, las playas perdidas eliminarán una importante defensa para los 18 millones de personas que viven cerca de la costa.
El principal autor del estudio, Sean Vitousek de la US Geological Survey y la Universidad de Illinois en Chicago, aseguró que las intervenciones serán necesarias para preservar los 310 kilómetros de costa que está a punto de verse afectados.
“Las playas son quizá la característica más emblemática de California, y el potencial para perder esta identidad es real. El efecto de la pérdida de California de sus playas no es sólo una cuestión que afecta a la economía del turismo. Perder la franja protectora de arena de playa entre nosotros y el oleaje martilleo pone en peligro la infraestructura crítica, las empresas y los hogares”, señaló Vitousek en un comunicado.
Para el estudio, los científicos usaron un nuevo modelo informático llamado “CoSMoS-COAST”, que significa “Coastal Storm Modeling System-Coastal One-line Assimilated Simulation Tool”. Esta herramienta está diseñada específicamente para predecir cómo las costas responderán a los efectos del cambio climático en el siglo XXI.
El modelo puede acomodar prácticamente cualquier entorno costero, incluyendo características complejas como dunas, riscos, acantilados, estuarios, bocas de ríos e incluso infraestructura urbana.
Los investigadores observaron el transporte de arena a lo largo de 310 millas de costa, teniendo en cuenta variables tales como las olas y el aumento esperado del nivel del mar. El sistema también usó posiciones históricas de la costa para tener una idea de cómo cambian las playas en respuesta a las olas, tormentas y ciclos climáticos como El Niño.
A pesar de las advertencias de los científicos, la protección del medio ambiente pronto podría ser más difícil, ya que la propuesta presupuestaria del presidente Donald Trump exige recortes de un 31 % a la Agencia de Protección Ambiental (EPA), más que cualquier otra agencia.
El mandatario estadounidense tiene planeado permitir que cada estado se mantenga a cargo de hacer cumplir las leyes ambientales federales. Pero al entregar esta responsabilidad a los estados, Trump también propone recortar la cantidad de dinero que se suministra a cada entidad para hacerlas cumplir.
En California, casi 12 % del presupuesto de CalEPA proviene del gobierno federal. De no contar más con ese apoyo, el estado tendría que compensar esa brecha económica.
*
Podría interesarte:
Trump frena las medidas contra el cambio climático implementadas por Obama.
Conoce las duras medidas que presentará Trump contra el cambio climático.
Joven con síndrome de Down cumple su sueño de presentar el clima en televisión.