Así detecta la NASA los asteroides que podrían destruir la Tierra

El pasado mes de octubre, la humanidad pudo haber desaparecido en un abrir y cerrar de ojos y no nos hubiera dado tiempo ni de decir “adiós”. Resulta que un grupo de científicos que trabajan en el telescopio panorámico que la NASA tiene dispuesto en Maui, Hawaii, descubrieron un asteroide en el espacio que se

Así detecta la NASA los asteroides que podrían destruir la Tierra

El pasado mes de octubre, la humanidad pudo haber desaparecido en un abrir y cerrar de ojos y no nos hubiera dado tiempo ni de decir “adiós”.

Resulta que un grupo de científicos que trabajan en el telescopio panorámico que la NASA tiene dispuesto en Maui, Hawaii, descubrieron un asteroide en el espacio que se dirigía directamente hacia la Tierra. El pedazo de roca, de aproximadamente 25 metros de anchos, tenía el potencial para acabar con la vida como la conocemos.
Finalmente los científicos lograron determinar que el objeto pasaría a unos 310 mil kilómetros de distancia desviado de la Tierra.
Este tipo de situaciones obligó a la NASA a crear una metodología para poder detectar cada vez que un asteroide se dirija a nuestro planeta y éste se encuentre en peligro.

Actualmente, Scout y Sentry son las últimas innovaciones de la NASA en cuanto a identificación de asteroides y otros objetos en trayectoria hacia la Tierra se refiere.
Se trata de la última tecnología de la NASA, aún en fase de pruebas, que está constantemente escaneando los datos de todos los telescopios de la red de la agencia espacial norteamericana y sus aliados para detectar objetos cercanos a la Tierra.

Una vez que encuentra uno, el algoritmo de Scout es capaz de hacer un cálculo rápido sobre los peligros que afronta nuestro planeta y pone al resto de telescopios a hacer seguimiento de la roca potencialmente peligrosa para evaluar mejor los riesgos.
Sin embargo, a pesar de toda esta tecnología, la NASA se enfrenta a un gran reto, ya que la mayoría de los objetos son detectados horas antes de que hagan impacto.

Para estos casos, la NASA cuenta con otra tecnología, llamada Sentry, orientada precisamente a identificar objetos lo suficientemente grandes como para borrar una ciudad importante en los próximos 100 años.

En ese sentido, la NASA se ha planteado como reto detectar el 90 % de los asteroides de 140 metros de ancho o más; aunque por el momento apenas logra identificar al 25% o 30% de ellos.

*Con información de TicBeat

Así se vería ‘Avatar’ dirigida por Wes Anderson según la IA

Nos encanta ver cómo serían las películas más famosas con otra estética y esta vez la Inteligencia Artificial nos enseña cómo sería Avatar dirigida por Wes Anderson.
Daniela Bosch
grupo de jóvenes sonriendo

‘UGLY’, la serie que amarás si eres fan de Natanael Cano y los corridos tumbados

'Ugly' es la serie que te llevará a seguir la vida de un joven con un talento impresionante para las rimas
Nayeli Parraga

La Ariel de Halle Bailey ya es princesa oficial en los parques Disney

La Ariel del live-action ya es una princesa oficial de Disney y ya está haciendo sonreír a miles de personas en los parques.
Isabel Cara
La Sirenita ha fracasado en taquilla

¿Un verdadero fracaso o racismo puro? ‘La Sirenita’ no obtiene el éxito esperado

No es problema de la película, es de las personas que enseguida se pusieron en contra de la cinta desde su anuncio.
Kate Nateras
hombre adulto bailando con mujer joven descalzos

Las 7 mujeres que fueron musas de Picasso y les arruinó su vida

La maldición de las siete amantes de Picasso era el fin de su vida, menos una, la única que se salvó de un trágico desenlace
CC

Sabino en CDMX: boletos, fechas y todo para deleitarnos con su SabHop

En septiembre podremos cantar a todo pulmón nuestras rolitas favoritas de Sabino y ya queremos que llegue el gran día
Nayeli Parraga