El escuadrón de élite ecologista que lucha contra la tala de árboles en el Amazonas

Un escuadrón de ambientalistas se interna en lo profundo de la selva del Amazonas comandados por un activista ambiental con más de 10 años en la lucha para su conservación. Su misión, de acuerdo con un artículo del New York Times que da cuenta de esta unidad de élite temida en América Latina y a

El escuadrón de élite ecologista que lucha contra la tala de árboles en el Amazonas

Un escuadrón de ambientalistas se interna en lo profundo de la selva del Amazonas comandados por un activista ambiental con más de 10 años en la lucha para su conservación. Su misión, de acuerdo con un artículo del New York Times que da cuenta de esta unidad de élite temida en América Latina y a la vanguardia ambiental para Brasil es frenar la destrucción de los árboles, producto de la tala clandestina.

La unidad de operativos especiales formada por “nerds” y su líder Roberto Cabral, un exprofesor de preparatoria que enseñaba ciencias, vigila las actividades ilegales en la Amazonía como deforestación, extracción de oro, caza de animales salvajes para su consumo y contrabando, así como explotación forestal clandestina.

A Cabral, de 48 años, le dispararon en el hombro en 2015 mientras perseguía a tiradores que arrasaban con tramos de bosque, pero que no impidió se sumaran al patrullaje en algunas franjas anárquicas de la cuenca de la selva. Se trata de lugares remotos a los que sólo pueden acceder tras días de navegar en balsas.

Los más afortunados acceden a las zonas con ayuda del Ibama, la agencia de protección ambiental de Brasil, a través de helicópteros y con la guía de imágenes satelitales que previamente mandaron las oficinas regionales que detectaron deforestación y hasta actividad ilegal de minería.

La preocupación principal es el repunte por deforestación desde 2014, que se incrementó casi un 30 por ciento, con más de 809 mil hectáreas de selva que fueron destruidas, un gran salto respecto a las 607 mil hectáreas con que cerró el 2013.

En otro de los países, como Bolivia, donde hay menos restricciones en las tierras, también hay severos daños y una deforestación acelerada. En promedio, unas 350 mil hectáreas de tierra sufren estragos cada año, desde 2011.

Otro estudio de activistas ambientales apunta a nuevos indicios de un desmonte forestal a gran escala, por parte de agricultores bolivianos y brasileños que comercian frijol de soya, como se ha visto en imágenes satelitales.

Esta organización, la Mighty Earth, con sede en Washington, tiene fotografías de mapeo de cadenas satelitales, que el Instituto Ambiental de Estocolmo les suministró para identificar la deforestación en Brasil, donde dos gigantes alimenticios con sede en Estados Unidos, como Cargill y Bunge, son los únicos comerciantes agrícolas conocidos.

*

Podría interesarte:

Brasil rastreará origen de madera para proteger el Amazonas.

Cambio climático y tala ilegal ponen en riesgo la migración de las mariposas monarca.

La unión entre caballos, ovejas y humanos para salvar la biodiversidad.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC