El Fugas: el mexicano que más veces ha escapado de la cárcel en la historia

El preso que registra la mayor cantidad de fugas de las cárceles mexicanas ha sido recapturado por policías capitalinos. Disfraces, escondites, túneles y un sistema penitenciario corrupto son los ingredientes que le han permitido a Roberto Sánchez Ramírez obtener el título del delincuente que más veces ha escapado de las cárceles mexicanas. Mejor conocido como

El Fugas: el mexicano que más veces ha escapado de la cárcel en la historia

El preso que registra la mayor cantidad de fugas de las cárceles mexicanas ha sido recapturado por policías capitalinos.

Disfraces, escondites, túneles y un sistema penitenciario corrupto son los ingredientes que le han permitido a Roberto Sánchez Ramírez obtener el título del delincuente que más veces ha escapado de las cárceles mexicanas.

Mejor conocido como “El Fugas”, Roberto Sánchez escapó por primera vez de una prisión en 1991 cuando se encontraba en el Reclusorio Norte cumpliendo una sentencia de 49 años por delitos de robo, asociación delictiva y privación ilegal de la libertad.
Su estrategia fue sencilla: se disfrazó de mujer y a la vista de todos, salió caminando por la puerta grande sin que ninguno de los controles penitenciarios lograra identificarlo.
Para 1998 ya había sido recapturado. Sin embargo, ese mismo año logró escapar del Reclusorio Oriente. En aquella ocasión, “El Fugas” recurrió a una técnica todavía más sencilla que la de su primer escape; se metió en uno de los contenedores de basura de la prisión y ahí permaneció escondido hasta que el mismo personal de la cárcel lo condujo hasta su libertad sin siquiera saberlo.

Un año después (1999) las autoridades volvieron a dar con su paradero, lo capturaron y remitieron al Reclusorio Sur con la esperanza de nunca más verlo rondar por las calles.
Pero sus ansias de libertad y su ingenio lo consagrarían como una leyenda entre los reos. Su estancia dentro del Reclusorio Sur fue breve. Para su tercer escape se hizo pasar como empleado del personal de limpieza y volvió a ver la luz del día.
En marzo de 2011 fue detenido nuevamente cuando intentaba cobrar el dinero del rescate pagado por el secuestro de un empresario.

Para entonces “El Fugas” ya no era el mismo. Durante el tiempo que pasó huyendo se operó la nariz, se injertó cabello y se dejó crecer la barba y el bigote. Además cargaba con una identidad falsa, nunca se quedaba en un lugar fijo; vivía en hoteles y se hacía pasar por un comerciante de Michoacán.
Las autoridades lograron reconocerlo gracias al registro de sus huellas dactilares y desde entonces pasó de una prisión de máxima seguridad a otra; para entonces ya se encontraba entre la lista de los 10 criminales más buscados de México.
El 31 de mayo del año en curso, Roberto Sánchez volvió a dejar en evidencia la ya debilitada imagen del sistema penitenciario del país al lograr su cuarto escape de una prisión mexicana.

 

La tarde de aquel lunes, alrededor de las seis de la tarde, varios reos, entre ellos “El Fugas” y su compañero de celda Agustín Miranda, fueron trasladados a los juzgados adjuntos al penal, oportunidad que aprovecharon ambos delincuentes para darse a la fuga.
De acuerdo con el informe de la Fiscalía, Sánchez y Miranda, escaparon a través de un túnel después de forzar la puerta principal del juzgado con una cizalla.
Las autoridades dicen estar seguros de que los prisioneros contaron con ayuda desde el interior del juzgado.
El martes pasado (13 de septiembre de 2016) a casi cuatro meses de haber perpetrado su última fuga, la Procuraduría de Justicia Capitalina recapturó a Roberto Sánchez al salir de un hotel en el municipio de Tlalnepantla en el Estado de México.

Al verlo salir en un coche, los policías le pidieron detenerse pero “El Fugas” disparó en contra de los agentes en un intento por huir. Los policías respondieron a la agresión y le hirieron una pierna. Una vez sometido, lo escoltaron a una clínica donde fue hospitalizado para después ser reingresado al Reclusorio Preventivo Oriente.
Roberto Sánchez de 50 años de edad, cuenta con una sentencia que supera los 100 años de cárcel.

Su padre se encuentra preso desde el año 2000 junto con tres de sus hermanos, todos pertenecientes a la banda de secuestradores conocida como Los Ponchos, la cual fue fundada por su padre. Se cree que estos continúan operando desde la cárcel.
“El Fugas” nunca ha dejado sus actividades delictivas. Y con una sentencia que supera su esperanza de vida, no sería raro que Roberto intente escapar de nuevo haciendo honor a su ya consagrado apodo.

*Con información de El País y El Financiero.

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch
mujer comiendo palomitas mientras ve tv

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga
jovenes con gorra y lentes oscuros

Peso Pluma prepara Session #55 con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga