El desempleo bajó pero los empleados mal pagados, aumentaron

Roberto Verduzco tiene 24 años, es egresado de la carrera de Comunicación y con un posgrado en Mercadotecnia; batalló para encontrar un trabajo que le permitiera adquirir experiencia en el mundo laboral. Al encontrarlo, el sueldo que le ofrecían era de cinco mil pesos mensuales. Un año después, Roberto forma parte de los 14.3 millones

El desempleo bajó pero los empleados mal pagados

Roberto Verduzco tiene 24 años, es egresado de la carrera de Comunicación y con un posgrado en Mercadotecnia; batalló para encontrar un trabajo que le permitiera adquirir experiencia en el mundo laboral. Al encontrarlo, el sueldo que le ofrecían era de cinco mil pesos mensuales. Un año después, Roberto forma parte de los 14.3 millones de mexicanos que tienen un salario que roza, al mes, los cinco mil pesos.Trabajo hay, pero éste es mal remunerado. Así lo indican las estadísticas. Los números son fríos; la tasa de desempleo bajó a un nivel al que no se le veía desde hace once años, en el 2006, cuando el porcentaje de de personas sin trabajo era de 3.15 por ciento. Actualmente, la falta de empleo ocupa un 3.46 por ciento.La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) arrojó estos números que si bien dicen que el desempleo disminuyó, refleja también que los sueldos que se ofrecen actualmente son muy bajos.Dramáticamente, aumentaron los empleados mal pagados que reciben sueldos de no más de tres salarios mínimos, como el caso de Roberto, quien además se traslada todos los días desde Ecatepec hasta la colonia Narvarte para desempeñar su trabajo como editor de video en una empresa independiente.Sin la ayuda de sus padres, Roberto no podría sostenerse a sí mismo. “De pasajes, al mes, gasto cerca de 1200 pesos”, explicó el joven. “Por el posgrado pago tres mil pesos por materia al cuatrimestre, son nueve mil más credencial y seguro médico, suman nueve mil cuatrocientos pesos por cuatrimestre”.

Y es que los sueldos no son para nada competitivos. Aunque haya empleo, este es remunerado de manera mínima. Otra cifra que disminuyó fue la de los mexicanos que ganan más de 12 mil pesos al mes; apenas 2.7 millones de personas ganan más de cinco salarios mínimos al mes.En declaraciones a El Universal, José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, dijo que los resultados de esta encuesta realmente reflejan que la tasa de desempleo bajó por lo precarios que son los sueldos. Se crean nuevos puestos de trabajo con un salario excesivamente bajo.“Parte del empleo que se está generando ronda en el rango de uno a tres salarios mínimos”, declaró De La Cruz. “Esto nos habla que las nuevas oportunidades de empleo que se abren son a menor salario, con un ligero repunte en la parte informal de la economía”.Por su parte, el analista económico Jonathan Heath, hizo un apunte demasiado crudo pero lleno de realidad para la ciudadanía mexicana: “Nos dicen que la tasa de desempleo está prácticamente en mínimos históricos y que nunca se habían generado tantos trabajos ante el Seguro Social. Pero por otro lado, estamos viendo que nunca había estado tan mal pagado como hoy en día, entonces sí se están creando las plazas pero exageradamente mal remuneradas”.Los casos como el de Roberto Verduzco se presentan cada vez más en la sociedad mexicana y no dejan de ser graves.“Me encanta mi trabajo pero tiene una paga muy pequeña, los factores por los que creo que los sueldos son bajos dependen mucho de la empresa en la que estés trabajando”, dijo Verduzco. WSi me preguntas por qué el salario en una PyME es bajo, es porque quien pone orden en los sueldos puede y llega hasta ese ‘límite’ y está respaldado sin regulaciones o con ellas”.

“En una empresa más grande, supongo que por la alta demanda en el puesto te pueden contratar por cinco mil pesos en un puesto en el que 30 personas trabajarían sin chistar. Ahí, así como así te vas y al próximo le pueden pagar 4800 y lo hará. Es parte del sistema neoliberal del cual somos parte”, sentenció Roberto Verduzco, uno de los 14.3 millones de personas que tienen un salario, con el que se vive precariamente, al mes.

*

Podría interesarte:

Pese a desempleo en México, gobierno trabaja en “oportunidades” para Dreamers

¿La prostitución es opción para enfrentar la pobreza por desempleo?

Los beneficios del arroz para cuidar la piel

El arroz no solo sirve para el sushi. Te decimos todos los beneficios que puedes obtener para cuidar tu piel de este ingrediente que seguro tienes en tu cocina.
CC
Donald Glover Spider-Man: Across the Spider-Verse

El secreto detrás del cameo de Donald Glover en ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

En Marvel, todo tiene una razón de ser y sólo los más fans lo notaron.
Kate Nateras
personaje animado vestido de super heroe

¿Los contaste todos? Cuántos Spider-Man aparecen en ‘Across the Spider-Verse’

La película 'Spider-Man: Across the Spider-Verse' ha sido aplaudida por los fans y se ganó el corazón de los que no lo eran tanto
Nayeli Parraga
Julian Casablancas

Julian Casablancas confiesa su amor por Rosalía y se opone a la boda con Rauw

Julian Casablancas tampoco se resistió a los encantos de Rosalía.
Kate Nateras
Peso Pluma y BZRP

La promesa que BZRP le hizo a Peso Pluma antes de lanzar su ‘Music Session #55’

El músico argentino sabía que la colaboración con Hassan sería todo un éxito.
Kate Nateras

5 cosas que debes saber sobre los Apple Vision Pro

Conoce los nuevos lentes de realidad virtual que Apple lanzará al mercado y que todos aquellos que los han probado han quedado con asombrados.
Daniela Bosch