Critican estrategia de seguridad de Peña: ascienden a 90 mil 694 los homicidios violentos

Un reportaje publicado por el Semanario Zeta señala que durante la administración de Peña Nieto la violencia contra el narcotráfico ha dejado poco más de 90 mil 694 muertos, ello desde su inicio hasta enero de 2017. En un ambiente donde las células del narcotráfico parecen multiplicarse, además de aliarse al crimen organizado, la noticia

Critican estrategia de seguridad de Peña: ascienden a 90 mil 694 los homicidios violentos

Un reportaje publicado por el Semanario Zeta señala que durante la administración de Peña Nieto la violencia contra el narcotráfico ha dejado poco más de 90 mil 694 muertos, ello desde su inicio hasta enero de 2017.

En un ambiente donde las células del narcotráfico parecen multiplicarse, además de aliarse al crimen organizado, la noticia de nuevos cárteles y de sus asentamientos alrededor del país es ya cosa de todos los días.Especialmente ante detenciones como la de Joaquín Guzmán Loera (mejor conocido como El Chapo), la pelea por los asentamientos es cada vez más cruda y se replica en áreas como el norte del país, donde cárteles como Jalisco nueva Generación y enfrentamientos que involucran también al Cártel de Sinaloa, reflejan las luchas de poder que se dan entre estos, sin que la administración priista actual pueda lograr un impacto realmente representativo que los combata.

Sin duda y con las pruebas correspondientes por parte del Semanario Zeta, las muertes a las que asciende el número de homicidios registrados en el gobierno de Peña Nieto gracias al narcotráfico, sobrepasan por mucho las cifras registradas durante el gobierno calderonista, evidenciando su incapacidad por investigar, detener y desactivar el poder que han acumulado estos grupos delictivos.
En el reportaje realizado por dicho Semanario, destaca que enero de 2017 ha sido el mes con más ejecutados ascendiendo a un total de 3 mil 6 muertos que se comprueban gracias a documentos y bases de datos consultadas por la fuente.Aunque pareciera no ser una novedad, los estados con mayor incidencia en materia de homicidios violentos mantienen a Guerrero, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Sinaloa, CDMX, Veracruz, Guanajuato y Baja California dentro del círculo vicioso que ha dejado un legado truculento en materia de crimen organizado y asentamiento de cárteles.
Como aportación periodística y social, el Semanario Zeta comprueba y deja claro con sus documentaciones, la evidente incapacidad del gobierno federal para combatir a la inseguridad.

¿Resultado y corte de caja? 90 mil 694 ejecutados en 50 meses, que corren de diciembre de 2012 a enero de 2017, cifra que para algunos de los estados en los que se presenta se traduce en una baja del .08 por ciento de su población, como lo es el caso de Colima, que ocupa la tasa más alta de homicidios violentos con un 81.17 por ciento de cada 100 mil habitantes en 2016.
El número de víctimas mortales aumenta en una gran lista de estados de la República Mexicana y los registros de estas muertes difiere de unas listas a otras, gracias a las diversas metodologías de cálculo empleadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública y el INEGI en materia de cuantificación de expedientes por delitos y el número de víctimas tomado en cuenta de manera correspondiente.La única metodología obsoleta que se mantiene es la política de seguridad adoptada por los gobiernos calderonistas y priistas, declaración que sustenta el consultor en Seguridad Ciudadana y Reforma Policial, Ernesto López Portillo para Semanario Z.
“La tendencia de la violencia habla de un riesgo de que México pase el umbral de la violencia endémica y se vaya a un umbral más grave, que es el del conflicto armado, como El Salvador”, acentuó López Portillo para el Semanario.

*

Podría interesarte:

10 países con la tasa de homicidios más alta de Latinoamérica.

Fuerzas federales llegan a Veracruz tras repunte de violencia.

En México la desaparición forzada es generalizada y queda impune: Amnistía Internacional.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC