5 exgobernadores del PRI involucrados en escándalos de corrupción

*Por: Regina Mendoza Uno de los tantos motivos de la crisis de confianza por la que atraviesa el PRI (rumbo a las elecciones de 2018) es la lista de exgobernadores involucrados en escándalos de corrupción, algunos de los cuales todavía deben cuentas a la justicia. ¿QUIÉNES SON? 1. Nuevo León: Rodrigo Medina de la Cruz

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

5 exgobernadores del PRI involucrados en escándalos de corrupción

*Por: Regina Mendoza

Uno de los tantos motivos de la crisis de confianza por la que atraviesa el PRI (rumbo a las elecciones de 2018) es la lista de exgobernadores involucrados en escándalos de corrupción, algunos de los cuales todavía deben cuentas a la justicia.

¿QUIÉNES SON?

1. Nuevo León: Rodrigo Medina de la Cruz

Durante su mandato, de 2009 a 2015, Medina Cruz acumuló diversas acusaciones por malversación de fondos públicos y delitos patrimoniales, además de ser criticado por dejar una deuda de más de 6 mil millones de pesos. Los presuntos cómplices fueron 10 funcionarios de su administración (secretarios y subsecretarios en su mayoría), por lo que la subprocuraduría de Nuevo León acumuló 120 averiguaciones previas contra ellos.

La Fiscalía Anticorrupción de Nuevo León realizó una auditoría selectiva a casi ocho mil contratos de obra pública emitidos durante su mandato y el resultado desveló, entre otros fraudes, la concesión de obras a empresas con precios exorbitantes. Específicamente, la planta de ensamblaje de la empresa surcoreana de automóviles KIA en el municipio La Pesquería, la cual recibió una propuesta de incentivos por ocho mil millones de pesos, además de tener beneficios como inversiones futuras para poder funcionar y quedar exenta de impuestos.

Aldo Fasci, ex Subprocurador de Ministerios Públicos de Nuevo León, también lo acusó de triangulación de recursos con sus familiares y lavado de dinero extraído de extorsiones a proveedores a través de compañías inscritas en las Islas Caimán. Además, se le señala por adquirir una propiedad de más de 13 millones de pesos y a su padre le hallaron propiedades que sumaron 300 millones más.

Ahora tendrá que comparecer, acusado por el actual gobernador Jaime Rodríguez “El Bronco”, mediante la Subprocuraduría Anticorrupción y su “Operación Tornado”, con la que pretende que rinda cuentas por sus actos y por dejar al estado con una deuda de casi el doble que al inicio del sexenio anterior.

2. Tamaulipas: Tomás Yarrington

En Estados Unidos, quien gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004, es considerado un prófugo de la justicia por sus presuntos nexos con el narcotráfico y se exige su extradición inmediata. Desde el 2013, la Fiscalía Federal de Texas lo acusó por soborno, lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado por recibir millones de pesos del Cartel de los Zetas y del Golfo, a cambio de facilitar el transporte y distribución de droga a Estados Unidos, lo que merecería de 10 a 25 años de prisión.


Una nota del diario
Reforma reveló que Osiel Cárdenas, exlíder del Cártel del Golfo, financió la carrera política de Yarrington en 2005 con el objetivo de ganarle la candidatura presidencial a Roberto Madrazo, para lo cual ordenó enviarle 8.5 millones de dólares para promover y arrancar su campaña.

Yarrington ha logrado esquivar a la justicia desde el 2012, cuando se emitió una orden de aprehensión por un Juez de Distrito en Sinaloa, tras la cual desapareció del mapa, transformándose en un prófugo de la justicia. México solicitó la ayuda de la Interpol para dar con su paradero y hasta la fecha Estados Unidos presiona para su extradición.

3. Tabasco: Andrés Granier

Durante su mandato, de 2007 a 2012, el exgobernador fue acusado por la Fiscalía General del Estado de desvío de recursos públicos por 2 mil 600 millones de pesos que originalmente había solicitado del erario para cubrir ciertos rubros de su mandato, pero que al final terminaron en manos de particulares y funcionarios de la Secretaría de Finanzas de Tabasco.

La Procuraduría del estado también lo responsabiliza por la crisis financiera en la que se halla la entidad, por un monto de alrededor de 20 mil millones de pesos. Por si fuera poco, recibió la acusación de defraudación fiscal por más de 2 millones de pesos al no dar cuenta de sus ingresos en el 2009.

Fue detenido en el 2013 por la Procuraduría General de la República, un juez estatal de Tabasco también había ordenado su detención, durante la cual se hallaron 88.5 millones de pesos en la oficina que usaba su secretario de finanzas. Hoy se encuentra en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente de la CDMX y hace una semana recibió una nueva orden de aprehensión de la Agencia de Investigación Criminal por defraudación fiscal equiparable por 224 millones de pesos.

4. Quintana Roo: Mario Villanueva

Gobernó Quintana Roo entre 1992 y 1999, periodo durante el cual, según una investigación especial del diario The New York Times, estrechó vínculos con el Cártel de Juárez, recibió sobornos y fue acusado de lavado de dinero. Facilitó el transporte de cocaína de Colombia a Estados Unidos, pasando por Quintana Roo, por lo que recibía varios millones de pesos por embarque. Según el diario, todo el dinero sucio que fue recolectando lo transfirió posteriormente a cuentas en la Unión Americana y Suiza.


Tras una acusación de la PGR se mantuvo prófugo de la justicia de 1999 al 2001. Finalmente fue encarcelado a mediados de 2001 y Estados Unidos exigió su extradición para ser sometido a juicio por narcotráfico. Fue hasta el 2007, después de ser absuelto del delito de narcotráfico, cuando lo recapturaron para iniciar su proceso de extradición.

Tras declarar que: “De 1993 al año 2001 participé en una conspiración para organizar transacciones financieras, sabiendo que se trataba del producto de una actividad ilícita, para ocultar el carácter y el origen de ese producto”, en el 2010 fue extraditado a Estados Unidos. Ahí se confirmó que había lavado dinero por 19 millones de dólares a través del banco Lehman Brothers, que se fue a la quiebra en 2008.

5. Estado de México: Arturo Montiel

Gobernó el Estado de México de 1999 a 2005, de acuerdo a Proceso, fue acusado de enriquecimiento ilícito tras juntar una fortuna millonaria. Ambicionaba con llegar a la presidencia de la República cuando Roberto Madrazo aseguró que podría probar que poseía propiedades en México, Francia y España, compradas, presuntamente, con dinero del erario.

El Gobierno Federal inició en 2005 una investigación en su contra tras descubrir más de 50 depósitos a su hijo Juan Pablo Montiel Yáñez y sólo uno de ellos aseguraba la entrega de 14 millones de pesos. Esto fue difundido en Televisa, donde también se presentaron copias de depósitos por más de 35 millones de pesos. Aunando a todo eso, se descubrió que había comprado un terreno de 14 mil metros cuadrados.

Montiel fue una figura clave e impulsora de la campaña del actual gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, quien después se convirtió en su protector y lo exoneró a finales de 2006 (si quieres ver más detalles, da click aquí). La Fiscalía Especializada que daba seguimiento a su caso no sólo por enriquecimiento ilícito sino también por tráfico de influencias y malversación de fondos no pudo hallar las pruebas suficientes para encarcelarlo.

LA CONFIANZA DEL PRI

Enrique Peña Nieto ha asegurado en repetidas ocasiones que desea recuperar la confianza de su pueblo y pretende lograrlo a través de discursos que han sido calificados como contradictorios, disculpas cuestionadas por la ciudadanía y reformas polémicas. Pero hasta el momento no ha tenido acción y le ha faltado someter a investigación y juicio a todos los funcionarios públicos, además de estos exmandatarios que se han visto envueltos en actos delictivos.

Fuentes: El Economista, Reforma, Sin Embargo, Animal Político, BBC y Proceso

¿Cómo escoger un perfume que huela bien todo el día?

En temporada de calor, puedes sentir que tu perfume no dura nada. Mira esta guía para escoger un perfume que dure oliendo bien todo el día.
Daniela Bosch
mujer enojada con hombre

El síndrome de Doña Florinda: el reflejo de la cruda realidad en México

Doña Florinda no sólo es un personaje del Chavo del 8, es el reflejo de una realidad en nuestro país
Nayeli Parraga

Barbiecore para hombres: Cómo verte como Ken

Se viene la película de Barbie y con ella la tendencia más top del verano: Barbiecore. Te decimos cómo usarla si eres hombre.
Daniela Bosch

Taiga Brava, la drag queen mexicana que está triunfando en ‘Queen of the Universe 2’

Taiga Brava busca que con su participación en este concurso "la gente vea las cosas tan increíbles que se están haciendo en México y Latinoamérica"
Nayeli Parraga

¿Cuánto cuesta el reloj que usó Peso Pluma en su sesión con BZRP?

Hablar de relojes en la música ya es una moda y Peso Pluma presume su amor por este accesorio en su última sesión con BZRP.
Daniela Bosch
hombre de cabello rubio con playera color rosa y verde

Ryan Gosling mandó a jugar con otro Ken a quienes lo critican por ser ‘muy viejo’ para el papel

Ryan Gosling fue blanco de críticas por su apariencia en 'Barbie' y hasta cuándo dejará de ser relevante el cuerpo de los demás
Nayeli Parraga