La ciudad de Nazaret, el lugar donde según distintas religiones nació Jesucristo en un pesebre, el hijo de Dios, estuvo a punto de cancelar sus festividades de Navidad por culpa del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
El alcalde de Nazaret negó que las festividades se reducirían en protesta que se originaron en la zona tras las declaraciones del mandatario estadounidense de trasladar la embajada de su país a Jerusalén, al asegurar que Tel Aviv nunca fue la capital de Israel. La polémica decisión despertó preocupación y dudas en varios países a raíz del conflicto que existe entre israelíes y palestinos.
Jerusalén es venerada y glorificada por tres religiones: los cristianos creen que allí vivió y murió Jesús; los judíos rezan en el Muro de los Lamentos, lugar que para ellos esconde la sagrada piedra de Abraham y los musulmanes custodian la mezquita Al Aqsa y la Cúpula de la Roca, donde según su religión el profeta Mahoma se elevó al cielo.
Un niño vestido de Jesús de Nazareth reza frente a una pared. (Foto: Reuters)
Desde el pasado 13 de diciembre, un portavoz de la ciudad dijo que se realizarían algunos recortes en las celebraciones para protestar contra la decisión del presidente Donald Trump sobre Jerusalén, que enfureció a palestinos y aliados de Estados Unidos en el Medio Oriente y el resto del mundo por igual.
Para el gobierno de Israel, Jerusalén siempre ha sido su capital, mientras que los palestinos afirman que Jerusalén en la parte oriental es su capital, disputa milenaria que ha provocado distintas guerras santas y actuales conflictos bélicos.
Jamal Bishara, un pastor árabe israelí, dijo en entrevista para el medio Baptist Press que anteriormente algunos representantes palestinos y ciertos gobiernos árabes perciben el reconocimiento de Trump a Jerusalén como la capital de Israel como “otra bofetada a los palestinos”.
Más de 60 mil personas visitan Nazareth en Israel para demostrar su fe a Jesucristo. (Foto: Reuters)
Por su parte, alcalde de Nazaret, Ali Salam, dijo a la agencia de noticias Reuters el pasado 16 de diciembre que tres cantantes decidieron cancelar de último momento. No dio ninguna razón para su ausencia, pero dijo que las celebraciones continuarían normalmente.
«No sé por qué la gente pensó que habría una cancelación en las celebraciones. Todo, a excepción de tres cantantes que no vendrán, se celebrará de forma normal. Ya hemos dado la bienvenida a 60 mil personas a la ciudad».
Nazaret, la ciudad árabe más grande de Israel con una población de 76 mil musulmanes y cristianos, es uno de los puntos focales de las fiestas navideñas en Tierra Santa que comienzan oficialmente el 23 de diciembre por la noche.
Actores representan el alumbramiento de Jesucristo, frente a miles de espectadores en Nazareth. (Foto: Reuters).
Podría interesarte:
Natural o artificial, ¿qué tan ecológico es tu árbol de Navidad?
Psicoanalistas confirman: quienes ponen adornos navideños antes de tiempo son más felices