¿Quién no quisiera trabajar en un lugar en donde puedes tomarte un respiro y acostarte en una de las hamacas colocadas en una sala de descanso o, quizá, convivir con un compañero jugando una partida de futbolito? Desde que llegó a México en noviembre del 2005, el objetivo de Google ha sido estimular la productividad, inspirar la creatividad y reducir el estrés de sus empleados para así alcanzar los objetivos propuestos.
Dicha estimulación incentiva a los jóvenes mexicanos a prepararse y así cumplir el sueño de pertenecer a Google, algo que se convertiría en realidad próximamente pues la empresa anunció que está en la búsqueda de 15 estudiantes mexicanos que quieran realizar sus prácticas profesionales en un programa con duración de seis meses.
*Foto: Post Image.
Si concluirás tus estudios entre diciembre del 2018 y junio del 2019, podrás participar en esta convocatoria lanzada por Google. En caso de ser uno de esos quince seleccionados, la posibilidad de quedarte a trabajar permanentemente radicará en tu desempeño durante esos seis meses, tal y como lo realizan otras empresas en México.
“Business Intership Program”, es el nombre de esta convocatoria que Google puso en marcha para los mexicanos que quieran realizar sus prácticas profesionales en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de México. Sólo serán quince los seleccionados para la parte final y se desarrollará en diferentes áreas: ventas de publicidad online, estrategia de negocio, soporte técnico de ventas, atención al cliente o marketing.
*Foto: Trendencias Lifestyle.
El primer requisito que debes cumplir es registrarte en el sitio Google Students, en la opción Jobs & Internships. El límite para hacerlo es el 12 de noviembre próximo. Son diversas solicitudes las que hace Google para permitirte la inscripción. Primero, deberás estar inscrito actualmente en una carrera impartida en una universidad de México, con una fecha de graduación que suceda entre diciembre de 2018 y junio de 2019.
Debes también tener disponibilidad de realizar tus prácticas en la Ciudad de México, en caso de ser alumno de alguna universidad del interior de la república. Además, deberás contar con dominio del idioma inglés, tanto oral como escrito.
Según el diario El Financiero, los postulantes tienen la oportunidad de elegir sus preferencias laborales, pero su currículo siempre será tomado en cuenta a la hora de elegirlos en cualquiera de los puestos ofrecidos. «La decisión final se basará en las necesidades de negocio y en su experiencia», declaró Google para el diario. El programa de prácticas profesionales de Google en México se abrió en 2012, a siete años de haberse instalado en nuestro país.
Podría interesarte:
Facebook y Google donarán millones para la reconstrucción de México tras el sismo
Google lanza sus audífonos que traducen casi cualquier idioma en tiempo real