Imaginarios, arte para débiles visuales

Pocas son las mujeres artistas cuyas obras son valuadas en millones de dólares. A pesar de haber repudiado ser vista como una “mujer artista” en vez de ser simplemente reconocida por su talento, Leonora Carrington pertenece a esta categoría. Aunque Carrington fue casi ignorada como artista en su país de origen, Inglaterra, en México fue,

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Imaginarios

Pocas son las mujeres artistas cuyas obras son valuadas en millones de dólares. A pesar de haber repudiado ser vista como una “mujer artista” en vez de ser simplemente reconocida por su talento, Leonora Carrington pertenece a esta categoría. Aunque Carrington fue casi ignorada como artista en su país de origen, Inglaterra, en México fue, y sigue siendo, una de las artistas surrealistas más importantes de nuestros tiempos.

Leonora carrington 1 - imaginarios, arte para débiles visuales

Un acercamiento a la escultura y en particular a la obra de Leonora Carrington (1917-2011) es el que propone la muestra Imaginarios, que se presenta en el Antiguo Palacio del Arzobispado de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y con la que se busca acercar el arte a personas ciegas y/o débiles visuales.

Conformada por 17 esculturas en bronce, en Imaginarios, débiles visuales pueden conocer de cerca la obra de esta artista británica por medio del tacto, pero también apoyados por letreros en el sistema Braille. El espacio museístico invitan, en cuatro grupos de 10 personas discapacidad visual o normovisual (aquellos que no presentan condición de ceguera), a hacer un recorrido por las esculturas, seleccionadas ex profeso para esta exposición.

Lo que este espacio propone es una experiencia estética a través del tacto, no sólo para los débiles visuales, pues se busca que los normovisuales despierten la sensibilización de llegar a conocer la escultura, las formas, los materiales, las texturas y temperaturas a través de la sensibilidad de nuestras manos.

Para el Museo de la SCHP, “llevar esto es importante, pues son una de las instituciones pioneras en ese sentido y que ha trabajo constantemente en la inclusión de públicos; además de que se apegamos mucho a dar respuesta al Pan Nacional de Desarrollo donde se da la oportunidad de trabajar en la SCHP, de tener un panorama diverso que incluya a todos los públicos”.

Tercera49 - imaginarios, arte para débiles visuales

La idea de este tipo de exposiciones nace de la necesidad de incluir a este sector de la población, muchas veces discriminado. “Cuando se abrió este recinto sobre la calle de Moneda, transitaba por sus alrededores mucho público invidente porque muy cerca se encuentra la Escuela Nacional para la Ciegos y las autoridades museísticas vieron la necesidad de tener una cultura y acercamiento de inclusión para estos públicos”.

Para esta muestra, que hasta hoy ha recibido cerca de 11 mil visitas, se invita a diferentes asociaciones con gente involucrada en discapacidad visual, para que asistan a los recorridos.

Este tipo de iniciativas no realizan en todos los museos, tiene su origen desde 1997, cuando se inauguró la Sala de Percepción Táctil “Francisco Zúñiga”, la cual se especializa en ofrecer a los públicos ciegos y débiles visuales, la oportunidad de conocer y disfrutar el arte escultórico a través de sus manos. Dicha sala trabaja para otorgar un abanico de posibilidades a los públicos visitantes con alternativas lúdicas y sensoriales, para la adquisición de experiencias vivenciales y de aprendizajes.

En el recorrido Imaginarios, con una duración de una hora, el visitante se interna en el mundo fantástico de la artista Leonora Carrington, en el que cada obra es parte de un imaginario lleno de los personajes quiméricos que la artista elaboró a partir de su trabajo bidimensional: pintura, dibujo y estampa y que transfirió a la escultura durante sus últimos años de vida.

Esta labor surgió desde un taller al norte de la ciudad, conde colaboró estrechamente con el fundidor Alejandro Velasco, creando una amplia serie de esculturas a la cera perdida, método de fundición de los bronces que hoy se presentan en dicha exhibición, que abrió el 19 de mayo y cerrará a finales de octubre.

¿Cómo escoger un perfume que huela bien todo el día?

En temporada de calor, puedes sentir que tu perfume no dura nada. Mira esta guía para escoger un perfume que dure oliendo bien todo el día.
Daniela Bosch
mujer enojada con hombre

El síndrome de Doña Florinda: el reflejo de la cruda realidad en México

Doña Florinda no sólo es un personaje del Chavo del 8, es el reflejo de una realidad en nuestro país
Nayeli Parraga

Barbiecore para hombres: Cómo verte como Ken

Se viene la película de Barbie y con ella la tendencia más top del verano: Barbiecore. Te decimos cómo usarla si eres hombre.
Daniela Bosch

Taiga Brava, la drag queen mexicana que está triunfando en ‘Queen of the Universe 2’

Taiga Brava busca que con su participación en este concurso "la gente vea las cosas tan increíbles que se están haciendo en México y Latinoamérica"
Nayeli Parraga

¿Cuánto cuesta el reloj que usó Peso Pluma en su sesión con BZRP?

Hablar de relojes en la música ya es una moda y Peso Pluma presume su amor por este accesorio en su última sesión con BZRP.
Daniela Bosch
hombre de cabello rubio con playera color rosa y verde

Ryan Gosling mandó a jugar con otro Ken a quienes lo critican por ser ‘muy viejo’ para el papel

Ryan Gosling fue blanco de críticas por su apariencia en 'Barbie' y hasta cuándo dejará de ser relevante el cuerpo de los demás
Nayeli Parraga