La compañía Saltwater Brewery junto con una start up mexicana de ingenieros desarrollaron aros de six-pack comestibles. Tienen el objetivo de hacer un bien al mundo en caso de que la basura de las cervezas consumidas lleguen al mar.
De acuerdo con los creadores de este invento, el 80 % del plástico que tiramos a la basura termina en el mar. Esto quiere decir que 40 % de la masa marítima está cubierta de desechos biodegradables cuyas formas (aros, tapas, bolsas) afectan gravemente a la fauna de los océanos. De toda esta basura, uno de los productos que más perjudican a las especies marítimas, son los aros en donde vienen sujetas las latas de cerveza de los six-packs. Hoy en día se espera que para el 2050, el 99 % de las aves marinas tengan plástico dentro de su cuerpo. Por datos como estos es que la cervecería Saltwater Brewery, junto con la start up mexicana, tuvieron las brillante idea de hacer unos aros de cerveza que sin importar donde terminen, no contaminen el planeta ni dañen a las especies que estén en contacto con estos residuos.
De acuerdo con sus creadores, los aros están hechos de productos derivados del mismo proceso de creación de la cerveza como cebada o trigo y son completamente comestibles para peces, tortugas e incluso humanos; además de que el producto es 100 % biodegradable y sirve también como fertilizante. Según los datos recopilados y publicados por Animal Político, nada más en Estados Unidos se consumieron 6.3 billones de galones de cerveza el año pasado y el 50 % del total de ese consumo provino de latas, lo que quiere decir que este nuevo producto podría generar un cambio positivo en el ambiente. Además de todos sus beneficios orgánicos, la compañía cervecera afirma que este innovador diseño es tan resistente y eficiente como el empaque de plástico que estamos acostumbrados a utilizar.
El único problema que los diseñadores reportaron, es que se eleva un poco el costo de las latas de cerveza al hacer los aros de este nuevo biomaterial.
No obstante, sus creadores creen que los consumidores estarán dispuestos a pagar un poco más de dinero cuando vean el bien que pueden hacerle a la Tierra y a las generaciones que heredarán al planeta. La marca también apuesta a que después de demostrar los beneficios de su producto, más cervecerías se animen a usar estos aros para que los precios bajen y todos puedan salir beneficiados.
*Con información de: Animal Político