Ixca Cienfuegos, homenaje a Carlos Fuentes

En 1958, Carlos Fuentes publicó La región más transparente, novela cuyo título se inspiró en “Viajero, has llegado a la región más transparente”, de Alfonso Reyes. La obra de Fuentes inicia con un monólogo de Ixca Cienfuegos, personaje principal de esa historia. Ixca Cienfuegos ahora será el nombre del paseo memorial en honor de Carlos

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Ixca Cienfuegos

En 1958, Carlos Fuentes publicó La región más transparente, novela cuyo título se inspiró en “Viajero, has llegado a la región más transparente”, de Alfonso Reyes. La obra de Fuentes inicia con un monólogo de Ixca Cienfuegos, personaje principal de esa historia. Ixca Cienfuegos ahora será el nombre del paseo memorial en honor de Carlos Fuentes, escritor mexicano fallecido en mayo de 2012.

Ubicada en el parque lineal de ferrocarril de Cuernavaca y Ejército Nacional, en Polanco, el paseo hospedará la pérgola realizada por Vicente Rojo como homenaje a su fallecido amigo. El paseo fue concebido desde hace más de seis años a partir de una sugerencia de Carlos Fuentes para embellecer la Ciudad de México.

Carlos fuentes - ixca cienfuegos, homenaje a carlos fuentes

Diseñada en 2008 por el artista plástico Vicente Rojo, la obra monumental transitable pretendía festejar los 80 años de Fuentes y los 50 de La región más transparente.

Nacido en la ciudad de Panamá el 11 de noviembre de 1928, Fuentes siempre utilizó su mejor arma para hacerse escuchar: la palabra escrita. Escribía de amor, de ficción, pero también de política. A través de su obra hizo una crítica al gobierno mexicano, apelaba a la justicia y velaba por los derechos humanos.  Formó parte del llamado Boom latinoamericano, surgido entre 1960 y 1970, junto con otras figuras emblemáticas de la literatura latinoamericana: Gabriel García Márquez (Colombia), Julio Cortázar (Argentina) y Mario Vargas Llosa (Perú), quienes fueron en su época jóvenes escritores, que se apartaron de convencionalismos para hacer un trabajo más experimental con una carga política que sería reflejo de la situación que se vivía en América Latina.

Entre mis libros, mi mujer, mis amigos y mis amores, tengo bastantes razones para seguir viviendo”, declaró Carlos Fuentes al diario español El País en la que sería su última entrevista publicada el 3 de octubre de 2012, un día previo a su fallecimiento.

Por su parte, el diseñador, pintor y escultor, Vicente Rojo, ha sido maestro de destacados diseñadores mexicanos. Su extraordinaria trayectoria y dedicación por promover el arte y la cultura en México, a través de su trabajo editorial y de promoción cultural, lo llevaron a recibir el más grande reconocimiento de la BICM.

Vicente Rojo llegó a México en 1949 para estudiar pintura y tipografía, realizando durante más de 50 años una extensa obra como diseñador gráfico, pintor y escultor. A la fecha, ha colaborado, además, en la fundación de editoriales, suplementos culturales y otras publicaciones.

La inauguración del paseo Ixca Cienfuegos y de la pérgola de Vicente Rojo en homenaje a Carlos Fuentes forma parte de la visita de estado del presidente francés Francois Hollande a México

Así se vería ‘Avatar’ dirigida por Wes Anderson según la IA

Nos encanta ver cómo serían las películas más famosas con otra estética y esta vez la Inteligencia Artificial nos enseña cómo sería Avatar dirigida por Wes Anderson.
Daniela Bosch
grupo de jóvenes sonriendo

‘UGLY’, la serie que amarás si eres fan de Natanael Cano y los corridos tumbados

'Ugly' es la serie que te llevará a seguir la vida de un joven con un talento impresionante para las rimas
Nayeli Parraga

La Ariel de Halle Bailey ya es princesa oficial en los parques Disney

La Ariel del live-action ya es una princesa oficial de Disney y ya está haciendo sonreír a miles de personas en los parques.
Isabel Cara
La Sirenita ha fracasado en taquilla

¿Un verdadero fracaso o racismo puro? ‘La Sirenita’ no obtiene el éxito esperado

No es problema de la película, es de las personas que enseguida se pusieron en contra de la cinta desde su anuncio.
Kate Nateras
hombre adulto bailando con mujer joven descalzos

Las 7 mujeres que fueron musas de Picasso y les arruinó su vida

La maldición de las siete amantes de Picasso era el fin de su vida, menos una, la única que se salvó de un trágico desenlace
CC

Sabino en CDMX: boletos, fechas y todo para deleitarnos con su Sab Hop

En septiembre podremos cantar a todo pulmón nuestras rolitas favoritas de Sabino y ya queremos que llegue el gran día
Nayeli Parraga