Conaculta Cine, a través de la Cineteca Nacional, presenta la edición 54 de la Muestra Internacional de Cine, que en esta ocasión reúne veintidós filmes.
La muestra iniciará el viernes 9 de noviembre y la película que abrírá el programa seleccionado para esta edición será el clásico del cine mexicano: Macario (1959), de Roberto Gavaldón. El filme se proyectará en el Foro al aire libre Gabriel Figueroa.
La programación de la Muestra reúne filmes de Polonia, Alemania, Francia, Japón, Corea del Sur, Escocia, Argentina, Colombia, Uruguay y España, y se podrán disfrutar en la Cineteca y las diferentes sedes que año con año se unen a la muestra desde 1958.
La degradación social, la marginación, la violencia y la crisis económica, son los ejes temáticos de filmes como Elefante blanco (Argentina-España, 2012), de Pablo Trapero, acerca de un par de sacerdotes que trabajan con personas que viven en la miseria y la desigualdad; La demora(Uruguay-México-Francia, 2012), de Rodrigo Plá, que reflexiona acerca de la presión social y económica que representa el ser humano para la familia cuando envejece, ganador del Premio Forum del Jurado Ecuménico en el Festival Internacional de Berlín 2012; El viento (Csak a szél, Hungría-Alemania-Francia, 2012), de Benedek Fliegauf, filme acerca del racismo en su máxima expresión, ganador del Oso de Plata, el Premio Amnistía Internacional y el Premio Cine por la Paz en la reciente edición del Festival Internacional de Cine de Berlín; y El romance y la culpa (Koi no tsumi, Japón, 2011), de Shion Sono, quien con esta película culmina su trilogía sobre el odio (Love Exposure y Pez mortal) y reflexiona acerca de la represión como método de control de la sociedad japonesa actual.
En el marco de la 54 Muestra, se presentará la exposición fotográfica Macario, Foto fija de Ángel Corona, expuesta en las rejas de la calle Mayorazgo como parte de las actividades del Foro al aire libre Gabriel Figueroa; mientras que del 16 al 18 de noviembre se realizará la Cuarta Feria del Libro Cinematográfico y de DVD; un espacio de fomento a la lectura que reúne publicaciones relacionadas con el séptimo arte, así como variedad de carteles y películas a los mejores precios. En su cuarta edición, contará con un mayor número de editoriales e instituciones participantes, así como con diversas presentaciones de libros para brindar un espacio alternativo de distribución con una mejor oferta para el público.
La 54 Muestra Internacional de Cine tendrá 28 sedes en el área metropolitana y 21 en el interior de la República. Para más información de programación y ubicación de sedes visita:
http://www.cinetecanacional.net/micrositios/muestra54
http://www.cinetecanacional.net