Centroamérica, lugar no mediático que vive una violencia comparable a la guerra

La violencia no es exclusiva de Venezuela o Medio Oriente, está en cada rincón del planeta pero con diferente cobertura mediática.México vive una situación crítica en cuanto a violencia en su lucha contra el narcotráfico, pero muy poco se ha hablado de su frontera Sur, situación que podría compararse a cifras de guerra, tanto por

Karen Saenz

Centroamérica

La violencia no es exclusiva de Venezuela o Medio Oriente, está en cada rincón del planeta pero con diferente cobertura mediática.México vive una situación crítica en cuanto a violencia en su lucha contra el narcotráfico, pero muy poco se ha hablado de su frontera Sur, situación que podría compararse a cifras de guerra, tanto por los muertos que deja como por el éxodo de población que provoca.Las cifras de desplazamiento, violencia sexual o repatriación forzosa en El Salvador, Honduras y Guatemala ya se asemejan a los conflictos armados más agudos del mundo, asegura el informe “Forzados a huir del triángulo Norte de Centroamérica: una crisis humanitaria olvidada” de la organización Médicos Sin Fronteras (MSF).

La organización humanitaria con presencia en México desde 2012, realizó en los últimos años cerca de 33 mil consultas a migrantes procedentes del triángulo norte de Centroamérica (TNCA) en albergues de Tenosique, Ixtepec o San Luis Potosí y el resultado fue pone los pelos de punta.Según lo recabado, el 92% de los migrantes y refugiados atendidos por MSF en 2015 y 2016 habría sufrido algún tipo de violencia en su país de origen o durante la ruta que atraviesa México, uno de los corredores migratorios más activos del mundo.La cifras estiman que siete de cada diez migrantes volverán a ser asaltados, violados o golpeados en su tránsito por México.

Entre las razones para huir, el 43% de los encuestados aseguran que perdieron algún familiar en incidente violento en los dos años anteriores a la huida.Sobre la ruta, el informe señala que el 68% de los migrantes y refugiados fueron víctimas de la violencia durante la ruta hacia Estados Unidos. Un tercio de las mujeres encuestas sufrió abusos sexuales por miembros de bandas criminales y policías.MSF afirma que la actitud del gobierno de México no está a la altura de lo que se requiere, por lo que hay una profunda preocupación ante la falta de apoyo institucional y gubernamental para migrantes y refugiados.En 2016 México concedió asilo a menos de cuatro mil personas de El Salvador, Honduras y Guatemala al tiempo que expulsaba a casi 142 mil personas de estos tres países.En Estados Unidos el panorama es aún peor. Según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), a finales de 2015 casi 100 mil personas del TNCA presentaron solicitudes de refugio o asilo y sólo se han concedido nueve mil 401 asilos en los últimos seis años.MSF hace énfasis en que el grado de violencia que afecta al TNCA no es diferente al que se vive en zonas de conflicto.

“En ambos casos los asesinatos y desapariciones, reclutamiento forzado o presencia de grupos armados afecta diariamente a la población”, puntualiza la MSF.Para comprender el tamaño del problema que México tiene en su frontera sur, la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (ONUDD) en 2013 sitúo a Honduras y El Salvador como el primero y el cuarto país respectivamente en la lista de países con las mayores tasas de asesinatos.Se calcula que en los últimos diez años unas 150 mil personas han sido asesinadas en el TNCA y la situación empeora cada año.Según datos de la ONUDD, la violencia en el norte de Centroamérica provocó más bajas de civiles que en cualquier otro país, incluyendo países afectados por conflictos armados.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC