El país que más gasta en agua embotellada por desconfiar de sus tuberías

¿Cuántas veces no hemos escuchado el grito de los vendedores de garrafones de agua transitando por nuestras calles? Desde repartidores uniformados con el logotipo de alguna marca reconocida hasta jóvenes que ruedan sus pesados triciclos ofreciendo agua purificada en negocios locales.Diariamente en México la venta de agua embotellada para consumo es algo cotidiano; desde pequeñas

El país que más gasta en agua embotellada por desconfiar de sus tuberías

¿Cuántas veces no hemos escuchado el grito de los vendedores de garrafones de agua transitando por nuestras calles? Desde repartidores uniformados con el logotipo de alguna marca reconocida hasta jóvenes que ruedan sus pesados triciclos ofreciendo agua purificada en negocios locales.Diariamente en México la venta de agua embotellada para consumo es algo cotidiano; desde pequeñas botellas para aliviar la sed momentánea, hasta garrafones de 20 litros para abastecer a una familia o una oficina, sin olvidar las botellas de litro y litro y medio que se vuelven las compañeras de las personas que trabajan o estudian fuera de casa.¿Por qué decidimos consumir agua embotellada y no el agua que sale de los grifos, cuando ésta también es potable? Tal vez porque desconfiamos de las autoridades que afirman que cumplen con el servicio de abastecimiento de agua apta para el consumo humano, porque nos ha tocado percibir olores y colores extraños en el vital líquido que sale de los fregaderos y lavabos.

Según información de El País, México es el país que más gasta en agua embotellada, donde el total de sus habitantes gastan 8 mil millones de dólares al año. El Banco de Desarrollo interamericano reportó que cada mexicano consume en promedio 480 litros de agua embotellada al año, cuatro veces más que en Estados Unidos.El gasto por este producto representa entre el 10 y el 15 por ciento del ingreso en cada familia mexicana.El debate sobre si el agua de la llave es potable y puede ser consumida por las personas de forma segura o no puede nunca encontrar su fin; de acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México, el líquido con el que proveen a los capitalinos está limpio en su 95 por ciento, pero justifican que los ciudadanos perciban colores u olores extraños porque aseguran que la tubería de ciertos edificios, tinacos y cisternas pueden estar contaminando al agua por estar sucios y faltos de mantenimiento.Pero esta información fue desmentida por la Universidad Autónoma de México, la institución escolar pública de más prestigio en el país, quien realizó un estudio en el 2014 y encontró varias bacterias presentes en desechos humanos y animales.

Una de las bacterias que más llamó la atención fue la helicobacter pylori, la cual está asociada con las úlceras y el cáncer gástrico; estuvo presente en todas las muestras que fueron recabadas por los investigadores de la UNAM.Otro problema que enfrenta México es la falta de suministro de agua constante; en la mayor parte de las colonias de la capital del país el agua del grifo cae con poca presión y de forma intermitentes; el Sistema de Aguas de la CDMX informó que el 18 por ciento de la población recibe el agua “en tandeos”, es decir, sólo tienen suministro dos o tres días de la semana, por lo que las familias están obligadas a almacenar agua en botes, cubetas, tambos o cualquier recipiente que sirva para esos fines y poder bañarse, limpiar el baño, lavar trastes y ropa.Cada año, la Ciudad de México cuenta con menos agua para sus habitantes; con una densidad de población de 5 mil 679 personas por kilómetro cuadrado, los capitalinos tienen una disponibilidad de agua de 160 metros cúbicos por habitante al año, lo cual de acuerdo con organismos internacionales es algo muy bajo para una ciudad del tamaño de la capital de México.

*

Podría interesarte:

Cientos de millones de niños ya no tendrán agua que beber para el 2040.

Riñen en el Peñón de los Baños por escasez de agua.

La CDMX podría hundirse hasta colapsar por la escasez de agua.

North West y Kim Kardashian

Una niña no necesita su marca de productos de skincare como North West y debemos hablar de eso

Kim Kardashian ha registrado cuatro marcas bajo el nombre de su hija mayor North West.
Kate Nateras
Mujer a punto de consumir una pastilla

Aguas con las mini píldoras anticonceptivas: aumentarían riesgo de tener cáncer de mama

Una nueva investigación de la Universidad de Oxford encontró una relación entre el consumo de mini píldoras anticonceptivas y el desarrollo de cáncer de mama. Aquí te contamos los detalles.
Alejandro Vizzuett
Mujer practicando yoga

Hot yoga: la mejor manera de relajarte y ejercitarte al mismo tiempo

Tu cuerpo te lo agradecerá: descubre aquí qué es hot yoga y los beneficios de implementarlo en tu rutina de ejercicios.
Alejandro Vizzuett
mujer viendo ropa

Por qué se llama paca: el verdadero origen de la ropa de segunda mano

La ropa de paca ha ganado gran popularidad entre la sociedad porque además de ahorrar, se cuida al planeta
Nayeli Parraga
Selena Gómez y Taylor Swift

Selena demostró lo mucho que ama a Taylor con estas palabras de una verdadera amiga

Taylor Swift es muy afortunada de tener a una Selena Gómez en su vida.
Kate Nateras
Taylor Swift y Hannah Montana

Los discos que volvieron ‘hermanas gemelas’ a Taylor Swift y Hannah Montana

No sólo la música une a Taylor Swift y Hannah Montana, sino también sus debuts como artistas solistas, ya que publicaron su primer disco el mismo día. Aquí te contamos los detalles.
Alejandro Vizzuett