Oportunidad laboral para las mujeres en México rompe récord histórico en 2017

Era 2014 y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) reportaba que México poseía la tasa más baja de América Latina en cuanto a la participación laboral de la mujer en el país. Los números no mejoraron si sólo se consideraba la región del Caribe, pues ocupábamos el segundo lugar, por debajo de República Dominicana. Eso

Lau Almaraz

Oportunidad laboral para las mujeres en México rompe récord histórico en 2017

Era 2014 y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) reportaba que México poseía la tasa más baja de América Latina en cuanto a la participación laboral de la mujer en el país. Los números no mejoraron si sólo se consideraba la región del Caribe, pues ocupábamos el segundo lugar, por debajo de República Dominicana.

Eso es a nivel Latinoamérica, pero, ¿qué pasa con la realidad en el plano nacional? Recientemente se dio a conocer, a través del diario El Universal, que la participación de la mujer en el mundo laboral en nuestro país creció, al grado de imponer una cifra récord en México, la más alta en toda su historia.

En 2017, fueron 356 mil 414 empleos los que se abrieron para mujeres, número que representa el 20 por ciento menos de las que se abrieron para los hombres. De cualquier manera, las oportunidades laborales, en cuanto a jerarquía, siguen siendo para los hombres, sin mencionar la brecha salarial entre ambos géneros.

Yjh6uinbojafnbpc4hvc7t6age - oportunidad laboral para las mujeres en méxico rompe récord histórico en 2017

El aumento de plazas para mujeres va lento y la brecha salarial con los hombres no se acorta. (Foto: EFE)

Los datos, obtenidos de acuerdo a informes de trabajadores pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), representaron un aumento a las plazas que se ofrecieron a las mujeres en 2016, que fueron 335 mil. La cifra subió 6.4 por ciento respecto a ese año.

Inegi realizó un estudio en el que reveló que la mayor parte de las mujeres que no trabajan es porque realizan labores domésticas. Ellas ocupan 77.2 por ciento de su tiempo a los hogares mientras que los hombres lo hacen únicamente el 22.8 por ciento, algo que provoca que las plazas sean destinadas para aquellos que tienen más tiempo disponible para realizarlas.

6rtb7wxutffkxjdnosvudduu24 - oportunidad laboral para las mujeres en méxico rompe récord histórico en 2017

En distintos estados no se les da acceso a la educación, lo que impide su desarrollo profesional. (Foto: Voces Nuestras)

De cualquier manera y aunque la cifra haya roto una marca importante, la participación de las mujeres en el ámbito laboral en México siguen siendo bajas. Más aún cuando tomamos en cuenta los obstáculos a los que se tienen que enfrentar al momento de conseguir un empleo, eso sin mencionar cuando niñas en las regiones pobres no tienen acceso a la educación, haciendo más difícil la posibilidad de desarrollarse en algún trabajo.

«En las regiones de menor desarrollo, desde niñas, se les prohíbe acceder a la educación. Deben cuidar a la mamá o a los otros hermanos, hacer las tareas de limpieza, preparar los alimentos. No contar con un nivel de estudios adecuado les dificulta más acceder al mercado laboral», indicó a El Universal, Héctor Magaña, coordinador del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN).

Para romper una cifra histórica, es lento el avance. De 1997 a 2017, la fuerza laboral femenina (medida en total de adscritos al IMSS), pasó de 32.9 a 37.2 por ciento, el aumento en realidad es mínimo. Las entidades en donde hay menos participación laboral de la mujer son Campeche, con 31.1 por ciento y Tabasco con 31.7 por ciento. La Ciudad de México y Baja California, registran la mayor presencia laboral femenina, ambas con 41 por ciento.

Podría interesarte:

José Antonio Meade presentó propuestas para impulsar la equidad de género, ¿son suficientes?

México: el país de la desigualdad contra las mujeres, informa OCDE

Así se vería ‘Avatar’ dirigida por Wes Anderson según la IA

Nos encanta ver cómo serían las películas más famosas con otra estética y esta vez la Inteligencia Artificial nos enseña cómo sería Avatar dirigida por Wes Anderson.
Daniela Bosch
grupo de jóvenes sonriendo

‘UGLY’, la serie que amarás si eres fan de Natanael Cano y los corridos tumbados

'Ugly' es la serie que te llevará a seguir la vida de un joven con un talento impresionante para las rimas
Nayeli Parraga

La Ariel de Halle Bailey ya es princesa oficial en los parques Disney

La Ariel del live-action ya es una princesa oficial de Disney y ya está haciendo sonreír a miles de personas en los parques.
Isabel Cara
La Sirenita ha fracasado en taquilla

¿Un verdadero fracaso o racismo puro? ‘La Sirenita’ no obtiene el éxito esperado

No es problema de la película, es de las personas que enseguida se pusieron en contra de la cinta desde su anuncio.
Kate Nateras
hombre adulto bailando con mujer joven descalzos

Las 7 mujeres que fueron musas de Picasso y les arruinó su vida

La maldición de las siete amantes de Picasso era el fin de su vida, menos una, la única que se salvó de un trágico desenlace
CC

Sabino en CDMX: boletos, fechas y todo para deleitarnos con su Sab Hop

En septiembre podremos cantar a todo pulmón nuestras rolitas favoritas de Sabino y ya queremos que llegue el gran día
Nayeli Parraga