Cientos de millones de niños ya no tendrán agua que beber para el 2040

Media docena de niños se apiñan alrededor de un boquete minúsculo que hicieron en la tierra y que se llenó pobremente de agua. Pero el líquido se esfuma en una secuencia fugaz, mientras todos beben de sus manos cenizas en forma de cuenco. Por momentos parece que tocan lava volcánica, como si volver a tomar

Cientos de millones de niños ya no tendrán agua que beber para el 2040

Media docena de niños se apiñan alrededor de un boquete minúsculo que hicieron en la tierra y que se llenó pobremente de agua. Pero el líquido se esfuma en una secuencia fugaz, mientras todos beben de sus manos cenizas en forma de cuenco. Por momentos parece que tocan lava volcánica, como si volver a tomar agua después de días fuera algo tan esperado que al final quema.
La vida de los niños en las zonas más pobres del mundo (África, regiones rurales latinoamericanas, naciones asiáticas como la India), implica una búsqueda permanente de alimento y agua.

El informe “Sedientos por un Futuro”, elaborado por el Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (UNICEF), dibuja un futuro aún más escueto para ellos: Para el 2040, casi 600 millones de niños vivirán en áreas con limitaciones extremas de agua, carencia que los llevará a la desnutrición y a la muerte, esto significa que uno de cuatro niños tendrá problemas para saciar su sed.
En general, perjudicados por el cambio climático y las sequías, que aceleran la evaporación de algunas fuentes naturales de agua, la cantidad de agua potable disponible para cada persona sobre el mundo disminuirá a la mitad en treinta años y para el 2040, casi 600 millones de niños.

Actualmente, alrededor de 200 millones de horas son invertidas al día en la recolección de agua potable, labor que llevan a cabo mujeres y niños principalmente. Además, esto implica largos recorridos hasta las fuentes de agua que cada vez están más distantes.

El documento señala que uno de los factores principales, que influirán en la escasez, es el “incremento global en la demanda de agua”, potencializado por la industralización, el crecimiento poblacional, los desplazamientos demográficos, la producción de alimentos y el mayor consumo en todo el mundo.

El calentamiento global y el cambio climático también afectarán considerablemente la calidad y la cantidad de agua. Mientras que los niveles del agua de mar aumentan, el agua salada se puede infiltrar en los cuerpos de agua fresca (la que permite el desarrollo de vida), provocando “que ya no pueda beberse”.
Por si fuera poco, las sequías y las inundaciones, que cada vez suceden con más frecuencia en muchas regiones del mundo, también traen consigo “enfermedades relacionadas con el agua”. Así que además de estar al borde de la muerte por deshidratación, los menores también deberán hacer frente a padecimientos mortales.

UNICEF advierte que en épocas de sequía, “los niños no sólo se enfrentan a morir de sed”, sino que deben hacer frente a una escasez de alimentos y “deben caminar distancias más largas para recolectar agua”.

Y las consecuencias de la penuria ya se manifiestan. En la actualidad, 36 naciones ya sufren de “niveles extremos de escasez” y diariamente, alrededor de 800 niños menores de cinco años mueren de diarrea, relacionada a la mala calidad de agua y a las terribles condiciones sanitarias en las que viven.

*

Podría interesarte:

Riñen en el Peñón de los Baños por escasez de agua.

Aguacate es el “oro verde” de la economía mexicana; deja más ingresos que el petróleo.

La CDMX podría hundirse hasta colapsar por la escasez de agua.

Portada de un libro hecha con piel humana

Bibliopegia antropodérmica: el escalofriante arte de encuadernar libros con piel humana

Mucho antes de las fotografías y los audios, la gente recordaba a sus seres queridos forrando libros ¡con su piel! Así nació la técnica de bibliopegia antropodérmica, que aquí te contamos a detalle.
Alejandro Vizzuett
Ken

Sé lo que quieras ser: crean primer Ken trans por ser un ‘gran ejemplo’ para los niños

Nos encanta Ken dándole voz a la comunidad LGBTQ+.
Kate Nateras
camino con árboles y un puente de piedra

Barranca del Muerto: la historia del origen de su nombre que te enchinará la piel

No le pusieron Barranca del Muerto solo porque sí, el nombre lo dice todo...
Nayeli Parraga
Rosalía y Rauw Alejandro

Rosalía y Rauw Alejandro: la historia de amor que es casi un cuento

Todos merecemos una historia de amor tan bonita como la de Rosalía y Rauw Alejandro, la pareja favorita del género urbano y las redes sociales hoy día.
Alejandro Vizzuett

La mamá de Gael García no se asusta; espera que su hijo haya disfrutado beso con Bad Bunny

Patricia Bernal, mamá de Gael García, habló sobre el beso de su hijo con Bad Bunny para la cinta 'Cassandro', donde el actor es protagonista.
Kate Nateras
tacos con gatito asomado

Con los tacos no: el asado argentino se corona como mejor comida en América

A los argentinos no les bastó con lo del Mundial, pero que se metan con los tacos...
Nayeli Parraga