El fósil humano de 3 millones de años que revela el origen de la columna vertebral

Un rastro de la vida humana de hace 3.3 millones de años otorgó a los científicos una pista fundamental para poder entender desde hace cuánto los de nuestra especie estuvieron físicamente dotados de una parte esencial en el cuerpo para poder caminar de forma eficiente. Se trata de un esqueleto fósil descubierto en el año

El fósil humano de 3 millones de años que revela el origen de la columna vertebral

Un rastro de la vida humana de hace 3.3 millones de años otorgó a los científicos una pista fundamental para poder entender desde hace cuánto los de nuestra especie estuvieron físicamente dotados de una parte esencial en el cuerpo para poder caminar de forma eficiente.

Se trata de un esqueleto fósil descubierto en el año 2000, en Etiopía por el profesor Zeray Alemseged, de la Universidad de Chicago, de Estados Unidos; desde ese hallazgo se estableció que esos huesos pertenecían a la especie de los austrolpitecus, es decir, la misma que la famosa Lucy, la cual fue bautizada con ese nombre en honor a la canción de los Beatles “Lucy in the sky with diamonds”.

El fósil descubierto en el año 2000 fue llamado “Selam”, una palabra significa “paz” en el idioma amárico etíope. El análisis realizado a esos restos óseos reveló que Selam posee la columna vertebral más completa en un homínido encontrada hasta la fecha, la cual incluye cuello, vértebras y caja torácica, elementos fundamentales para que los seres humanos podamos caminar erguidos.

Para poder hacer estos estudios, el fósil de Selam fue enviado a Laboratorio Europeo de Radiación Sincrotón, en Grenoble, Francia; en ese lugar el profesor Zeray Alemseged y su equipo usaron tecnología de imágenes en alta resolución para poder visualizar con mayor claridad los huesos.
“Investigaciones continuas y meticulosos de Selam mostraron que la estructura general de la columna vertebral humana surgió hace unos 3.3 millones de años”, escribió Aleseged en un comunicado de la Universidad de Chicago emitido el martes 23 de mayo. “Esto nos da una luz para poder descifrar uno de los rasgos distintivos de la evolución humana”.

Según el estudio publicado en la revista científica PNAS, Selam es el primer ejemplar en el que se revela que nuestros antepasados tenían sólo 12 vértebras torácicas y 12 pares de costillas, es decir, menos que la mayoría de los simios y la misma configuración que los humanos modernos.
Este descubrimiento puede ser la clave para poder entender de forma más precisa cómo es que el humano evolucionó su forma de caminar hasta ser un bípedo erguido y adoptar la forma y postura que hoy conocemos.

Antes de este descubrimiento era muy difícil establecer dónde y cuándo la columna vertebral humana adquirió las características necesarias para caminar en dos pies debido a que no se había encontrado un fósil que tuviera esa parte del cuerpo tan bien conservada. Se habían encontrado fragmentos de especies humanas anteriores a Selam que sugerían un desplazamiento de las vértebras torácicas a las lumbares.

“Selam nos ha proporcionado el primer vistazo a cómo estaba organizada la columna vertebral de nuestros antecesores”, escribió en el estudio publicado en PNAS Carol Ward, especialista de la facultad de Medicina de la Universidad de Missouri, en Estados Unidos.
Casi 17 años después de su descubrimiento, Selam recibió el honor merecido y los científicos descubrieron que no se trataba de un fósil cualquiera, sino de uno que ayudaría a entender de mejor manera la evolución humana.

*

Podría interesarte:

¿Cómo es el fósil mejor preservado de un dinosaurio hallado en Canadá?

Estudiante sueco halla fósiles de las plantas más antiguas del mundo

“Mauriciosaurus”: Alcalde encuentra fósil de dinosaurio y le ponen su nombre

Así se vería ‘Avatar’ dirigida por Wes Anderson según la IA

Nos encanta ver cómo serían las películas más famosas con otra estética y esta vez la Inteligencia Artificial nos enseña cómo sería Avatar dirigida por Wes Anderson.
Daniela Bosch
grupo de jóvenes sonriendo

‘UGLY’, la serie que amarás si eres fan de Natanael Cano y los corridos tumbados

'Ugly' es la serie que te llevará a seguir la vida de un joven con un talento impresionante para las rimas
Nayeli Parraga

La Ariel de Halle Bailey ya es princesa oficial en los parques Disney

La Ariel del live-action ya es una princesa oficial de Disney y ya está haciendo sonreír a miles de personas en los parques.
Isabel Cara
La Sirenita ha fracasado en taquilla

¿Un verdadero fracaso o racismo puro? ‘La Sirenita’ no obtiene el éxito esperado

No es problema de la película, es de las personas que enseguida se pusieron en contra de la cinta desde su anuncio.
Kate Nateras
hombre adulto bailando con mujer joven descalzos

Las 7 mujeres que fueron musas de Picasso y les arruinó su vida

La maldición de las siete amantes de Picasso era el fin de su vida, menos una, la única que se salvó de un trágico desenlace
CC

Sabino en CDMX: boletos, fechas y todo para deleitarnos con su Sab Hop

En septiembre podremos cantar a todo pulmón nuestras rolitas favoritas de Sabino y ya queremos que llegue el gran día
Nayeli Parraga