Todo el enojo que se tenía contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha transformado en creatividad de cientos de personas en el mundo.Una muestra más de esa creatividad se dio en el abogado mexicano Antonio Battaglia, quien pondrá a la venta un producto particular: Papel higiénico Trump. Este podrá ser adquirido a finales de año.Un punto muy valioso para que la gente lo pueda adquirir es que el papel destinará una parte de las ganancias para apoyar a migrantes y a sus compatriotas deportados.
Battaglia aseguró en una entrevista a Expansión que fue el tono ofensivo de Trump contra los mexicanos lo que motivó la creación del producto, algo que espera deje un mensaje claro de que los mexicanos no son “Bad Hombres”, como aseguró el mandatario estadounidense.”Me generó una molestia y empecé a buscar la manera de hacer algo que tuviera una repercusión, no en tono de burla o un mal desquite, sino de manera positiva”, aseguró Antonio en entrevista a Expansión.Según detalla Antonio, la idea del proyecto es poder ofrecer a la gente un producto a precio accesible y que no sólo genere polémica sino que ayude con el porcentaje que se destinará en apoyo de los migrantes.“Si genera negocio para mí es secundario, lo que quiero es que deje utilidad para apoyar a migrantes y deportados. De entrada, espero destinar un 30% de la ganancia a organizaciones en Guanajuato”, indicó Battaglia a Expansión.
El abogado afirmó que entiende el costo del proyecto, que tendría una inversión inicial de 400 mil pesos, por lo que se encuentra abierto a tener otros inversionistas para aminorar la inversión.“Encontramos un socio que tiene una empresa muy posicionada en ese mercado. Utilizaremos su canal de distribución y conocimiento del mercado”, indicó a Expansión.El mexicano también aseguró que el mayor problema que ha encontrado es la falta de espacio en las plantas de las empresas maquiladoras de papel, pues los grupos que dominan el mercado acaparan toda la producción.“El mercado está sobrevendido y no hay quien quiera producir el papel. Busqué opciones en China, pero no se concretó nada”, sentenció Antonio Battaglia.El eslogan del papel es “suavidad sin fronteras”, un juego de palabras que tiene que ver con el polémico muro planteado por Trump para separar a Estados Unidos de México y así evitar que miles de migrantes vean truncado su sueño americano.Pero esa no es la única broma respecto a la política migratoria de Estados Unidos. Detrás del empaque Trump señala una pila de rollos diciendo: “Este es el único muro que vamos a pagar”.
***
Podría interesarte:
Captan a hombre abusando sexualmente de joven en autobús (VIDEO)
Tommy Arthur, el asesino que sobrevivió a siete sentencias de muerte
Conoce a Tomoya Hosoda, el hombre transgénero que ha transformado Japón