Por primera vez, Peña Nieto admite un “repunte” de la violencia en el país

¿Por qué tardó tanto? Por primera vez desde que inició su cargo, el presidente Enrique Peña Nieto, reconoció de manera oficial que la cantidad de homicidios que diariamente ocurren en los distintos estados de la República no son hechos aislados, sino que responden a un aumento de la violencia. Las palabras pronunciadas por el presidente

Por primera vez

¿Por qué tardó tanto? Por primera vez desde que inició su cargo, el presidente Enrique Peña Nieto, reconoció de manera oficial que la cantidad de homicidios que diariamente ocurren en los distintos estados de la República no son hechos aislados, sino que responden a un aumento de la violencia.

Las palabras pronunciadas por el presidente se dieron durante un foro nacional de seguridad, donde personas como María Elena Morera, presidenta de la organización Ciudadanos por una Causa en Común, mencionó: “La violencia no se focaliza, se extiende”, en 22 de los 32 Estados del país ha crecido en el último año, y en algunos se ha disparado, entre ellos Colima y Michoacán, en el oeste, Veracruz (este) o Nuevo León (norte). “Septiembre fue el mes con más homicidios de los últimos 24 meses”, lo que lleva al país a acercarse a “los peores niveles de homicidios” del mandato de Felipe Calderón (2006-2012).
De acuerdo con lo publicado por el periódico El País, según cifras oficiales, entre enero y septiembre de este año hubo 29 mil homicidios en el país, de los que 16 mil 747 fueron asesinatos, una cifra que ha aumentado mes a mes y que, de seguir en esta senda, convertirá 2016 en el año más violento desde la llegada al poder de Peña Nieto, a finales de 2012.

Por último, Peña Nieto se defendió diciendo que el número de denuncias descendió en un 20 % en 2015 y reconoció numerosos retos institucionales y judiciales, como la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal acusatorio.

De acuerdo con María Elena Morera, al finalizar el foro y el debate con el Presidente, la sensación de que el Ejecutivo se encontraba a la deriva e inseguro con respecto a qué decisiones tomar para solucionar la situación de inseguridad del país, inundaba la habitación.
El jefe del Ejecutivo concluyó con un “dialogaremos”. Mientras tanto, la ciudadanía vive cada vez más atemorizada e insegura; los militares se encuentran cumpliendo con deberes de seguridad que no les corresponden y las autoridades que están en mayor contacto con la población (policía municipales y estatales) son los más corruptos e ineficientes.

¿Cuál será el límite de la violencia? Cada vez con mayor frecuencia escuchamos sobre robos, asaltos, secuestros y asesinatos. ¿Qué tiene que pasar en el país para que las cosas cambien?

*Con información de El País.

personaje animado vestido de super heroe

¿Los contaste todos? Cuántos Spider-Man aparecen en ‘Across the Spider-Verse’

La película 'Spider-Man: Across the Spider-Verse' ha sido aplaudida por los fans y se ganó el corazón de los que no lo eran tanto
Nayeli Parraga
Julian Casablancas

Julian Casablancas confiesa su amor por Rosalía y se opone a la boda con Rauw

Julian Casablancas tampoco se resistió a los encantos de Rosalía.
Kate Nateras
Peso Pluma y BZRP

La promesa que BZRP le hizo a Peso Pluma antes de lanzar su ‘Music Session #55’

El músico argentino sabía que la colaboración con Hassan sería todo un éxito.
Kate Nateras

5 cosas que debes saber sobre los Apple Vision Pro

Conoce los nuevos lentes de realidad virtual que Apple lanzará al mercado y que todos aquellos que los han probado han quedado con asombrados.
Daniela Bosch

En qué debes fijarte cuando compras tus productos de skincare en el súper

Quien te dijo que en el súper no se pueden encontrar joyitas para el cuidado de la piel, te mintió. Aquí te damos una guía completa para escoger tu skincare en el súper.
Daniela Bosch
Películas de Pixar con escenas para adultos

7 momentos en los que Pixar olvidó que tenía audiencia infantil

Pixar arruinando nuestra infancia en... 3, 2, 1.
adminccolectiva