¿Cómo saber si un conocido es psicópata? Aunque hay personas que tienen actitudes que podrían clasificarlos como tales, el doctor en psicología Robert D. Hare estableció la Hare Psychopathy Cheklist (el “chequeo de la psicopatía”), la herramienta de diagnóstico más precisa para dar un ranking de las tendencias antisociales o psicópatas de los examinados.
En un principio, fue diseñada para dar un seguimiento a los perfiles de individuos acusados de crímenes. Con 20 preguntas, la lista ayuda a comparar el grado de psicopatía de una persona común y corriente con el prototipo de psicópata. Hasta ahora, es el mecanismo más aceptado en el campo para determinar la ausencia o la presencia de dichas características en una persona.
La psicopatía o el “trastorno antisocial de la personalidad” es un padecimiento psiquiátrico que impide el sentimiento de remordimiento, de toda empatía por las personas en general y difumina la noción de las normas sociales, leyes y violaciones a derechos individuales.
Por cada uno de los 20 criterios el examinado es “calificado” en una escala de 0 a 3, donde 0 es “no aplicable”, 1 “aplica en algunos casos” y 2 “definitivamente aplica”. Estos puntos se suman en una escala de 0 a 40 y los que obtienen más de 30 “probablemente sean psicópatas”.
El test es de suma importancia en el campo porque puede tener consecuencias importantes en el futuro del individuo, por lo que Hare considera que únicamente debería ser válido si es realizado por un experto clínico calificado y bajo “condiciones controladas y licenciadas”.
*
Podría interesarte: