Francia inauguró este jueves el primer tramo de carretera solar del mundo en una vía local de Normandía. El proyecto de energía renovable cubre mil kilómetros de carretera y cuenta con 3 mil placas fotovoltaicas capaces de producir la energía suficiente para cubrir la iluminación de los espacios públicos de una ciudad de 5 mil habitantes.El Instituto Nacional de la Energía Solar (INES) junto con su filial Bouygues, los promotores del proyecto, destacaron que el tipo de paneles solares utilizados están especialmente concebidos para soportar el peso de cualquier vehículo y garantizar la adherencia de los neumáticos para evitar accidentes.La operación contó con una inversión de cinco millones de euros aportados por una subvención del Estado. Los promotores de esta innovadora carretera esperan poder abaratar su elevado costo, el cual ha sido su principal problema, a medida que aumente su producción.
La idea surgió como una alternativa renovable, ya que el tráfico sólo cubre un 20 por ciento de la superficie de las carreteras, convirtiéndolas en una gran oportunidad para aprovechar la energía solar sin necesidad de invadir la superficie agrícola o modificar los paisajes naturales.
La ministra de Medio Ambiente, Ségolène Royal, la encargada de inaugurar la infraestructura, aseguró que se trata de una idea que va en la línea de la transición energética del país hacia las energías renovables.Según los cálculos de los responsables del proyecto, si se lograra asfaltar un cuarto de las carreteras de todo el país con paneles solares, Francia alcanzaría su independencia energética.
“Sin duda es un avance técnico, pero para desarrollar las energías renovables hay otras prioridades aparte de este experimento que sabemos es muy caro y desconocemos qué tan bien funciona”, aseguró al diario “Le Monde”, el vicepresidente de la Red para la Transición Energética (CLER), Marc Jedliczka.
Los datos facilitados por la administración francesa y las empresas implicadas indican que en 2020 el precio del kilovatio producido en una carretera solar será similar al de otra planta de energía fotovoltaica
Según la ministra de Medio Ambiente, Ségolène Royal, el invento, una tecnología 100% francesa que el Gobierno quiere promover, ha provocado ya el interés de China y de varios países africanos.
*
Podría interesarte:
Buscan utilizar la basura de los ciudadanos para dar energía al metro.
La niña de 13 años que creó energía limpia por menos de 100 pesos.